Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario gulliverin2000 - Fondos

gulliverin2000 08/01/17 01:13
Ha respondido al tema Vuestros mejores aciertos y mayores Cagadas en el 2016
Je,je, qué razón tienes compañero.!!! Yo,aunque soy un culo inquieto, cada día me doy más cuenta, que los fondos los tengo que tocar menos de lo que los toco, y dejar una parte de mi capital para mariconear en acciones y CFD´s. Y en acciones, lo justo también.Esperar las ocasiones para comprar barato y tener mucha paciencia para vender caro.Aunque es justo reconocer lo aburrido que es ...
Ir a respuesta
gulliverin2000 08/01/17 00:41
Ha respondido al tema ¿Cuál es vuestro porcentaje de rentabilidad en los últimos 12 meses?
Bueno, la mia, ha sido este año, para mi cartera de un 3,5% en la parte que toca en fondos. La que manejo de mi padre, ha sido un 4,32%. En cuanto a la rentabilidad en Acciones ,la media ha sido del 3%. Eso, estando siguiendo todo el dia los mercados !!!! Es decir, lo mismo que me daba el año pasado mi cuenta123 en el Santander,sin tener que preocuparme por nada ... El gran inconveniente de esta última, es que lo máximo de capital para sacarle beneficio, son los 15.000€
Ir a respuesta
gulliverin2000 05/01/17 23:49
Ha respondido al tema Vuestros mejores aciertos y mayores Cagadas en el 2016
Estoy de acuerdo en lo de las bajadas,pero siempre que llega ese momento, nos olvidamos de ello, y siempre creemos que va a seguir caendo más,y cuando queremos entrar ya se nos ha escapado el tren. Yo, en ese sentido, si que tuve suerte y aporté algo para algún fondo de emergenyes, concretamnete en el de Mg Global Emerging Markets Usd A Acc , y me ha ido bastante bien. Me queda la pena de no haber aportado algo en uno que tengo sobre Renta Variable Italiana, el Schroder Isf Italian Eq B Acc cuando ésta bajó tanto, pero una rentabilidad del 12% en el último mes, me ha hecho volver al color verde, tampoco me quejo...
Ir a respuesta
gulliverin2000 03/01/17 13:10
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2017: análisis, comparaciones, cambios, consultas...
Muchas gracias por tu opinión, Anelia. Bueno, la verdad es que a pesar de ser muchos fondos sí que los tengo todos bastante controlados y estudiados, son como mis hijos pequeñitos.Luego, se pueden portar mejor o peor pero eso ya es cosa del mercado. Sí que estoy contigo que los de retorno absoluto no me convencen demasiado y algún mixto tal vez podría traspasar a otro para no tener tantos, aunque todo se comportan bien, cada uno en su campo, y por eso me da un poco de pena quitarlos.Para mi,éste año de vaivenes, son los que mejor se han comportado pues una rentabilidad media del 4-5% es mi objetivo.
Ir a respuesta
gulliverin2000 27/12/16 22:07
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2017: análisis, comparaciones, cambios, consultas...
Aquí, al menos en el Pais Vasco, y si no han cambiado la normativa, cada año que tienes un fondo de inversión abierto, te aplican un coeficiente de un 1%.Si no estoy mal informado,y abres hoy un fondo, con 1000€, en realidad, contaría como si fueran 1010€ lo invertido. Si llevaras 3 años sin finiquitarlo,contaría como si hubieras invertido 1030€ y así sucesivamente... No estoy seguro, pero creo que también es válido para el tema de acciones.
Ir a respuesta
gulliverin2000 23/12/16 18:30
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2017: análisis, comparaciones, cambios, consultas...
Yo, de los Mixtos Moderados, tengo el Mfs Meridian Global Total Return A1 Eur ,ISIN LU0219418836. La verdad,es que me tiene enamorado, aunque soy consciente de que Mixto Moderado no tiene demasiado... Echale un vistazo, aunque me imagino que ya lo conocerás. Yo, también llevaba el Cartesio (tanto el Income, como el Equity), durante varios años, pero me han acabado aburriendo y los he cancelado recientemente.
Ir a respuesta
gulliverin2000 22/12/16 18:08
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2017: análisis, comparaciones, cambios, consultas...
Si supiéramos cuando se va a acabar el ciclo, sería la ostia. Podemos quedarnos a ver la subida desde los toriles,con lo cual, si sigue subiendo y todos ganan,se nos queda una cara de idiota que no veas,o estar dentro y asumir los riesgos. Yo pienso, al menos estadisticamente esta demostrado, que la renta variable a largo plazo da beneficios. Es tener paciencia y no estar mirando los índices cada día sino tenemos los nervios de acero. Otra opción es invertir en Fondos Mixtos, con los que no te vas a hacer de oro,pero tampoco te vas a descapitalizar y podrás dormir más tranquilo. Este año,por cierto,se han portado muy bien, mejor que algunos de renta variable
Ir a respuesta