Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Güanchinerfe - Bancos

Güanchinerfe 17/05/12 20:19
Ha respondido al tema ¿Se puede abrir una cuenta fuera de España?
Evidentemente si alguien piensa usar Swissquote para poner gran parte de su capital no es buena idea. Para ello si el importe es grande mejor Deutschbank o derivados. De todas formas me fío más de un banco Suizo o Alemán que de uno español, salvo los tres grandes Lo de flatex fue por si preferentes alemanas se ponían a precio de derribo, y lo de Swissquote por "jugar" con las divisas de un modo tranquilo, sin más No tengo miedo a un corralito aquí, a mi no me pillan seguro jeje, aunque de todas formas no creo que se produzca, aunque oyendo a los políticos negándolo, en concreto el Sr. Montoro, se me puso la gallina de piel
Ir a respuesta
Güanchinerfe 17/05/12 18:43
Ha respondido al tema ¿Se puede abrir una cuenta fuera de España?
Swissquote en Suiza y Flatex en Alemania. Todo por internet y con un viaje al notario de mi ciudad. Busca los hilos de ambos procesos de apertura que esta muy bien explicado, sobre todo el de Flatex. El de Swissquote es muy sencillo, cuestión de 10 minutos Aclarar que no lo hice por el tema corralito sino por otros motivos Un saludo
Ir a respuesta
Güanchinerfe 12/02/12 01:49
Ha respondido al tema ¡Me han hackeado la tarjeta de débito de mi banco online!
Pues sí, es muy probable que haya sido por lo de Naviera Armas Ayer la entidad me ha enviado un email para solicitarme que les envíe, de nuevo, la denuncia que presenté en comisaría, y un documento que me han enviado ellos, firmado para tramitar la devolución de los pagos fraudulentos. Me ha llegado la tarjeta nueva y lo primero que he hecho ha sido memorizar el CVV, las 4 últimas cifras del número de tarjeta y fecha de caducidad para posteriormente borrarlos, aunque probablemente y como comento me habrán pillado los datos por la estafa que hubo hace unos meses en las compras online de Naviera Armas (ahora no se puede comprar billetes salvo en sus oficinas) A partir de ahora tendré algo más de cuidado con estas cosas y por supuesto preguntaré por esas tarjetas virtuales en mi entidad. Si no las tienes usaré una tarjeta de esas que tengo medio abandonadas de alguna entidad para pagos por internet traspasando el efectivo justo y necesario cada vez Un saludo y gracias a los que habéis aportado algo provechoso al hilo, en especial Rontxi
Ir a respuesta
Güanchinerfe 06/02/12 17:53
Ha respondido al tema ¡Me han hackeado la tarjeta de débito de mi banco online!
Muy interesante todo lo que comentas No he comprado nada por internet en los últimos meses (6-7 meses) así que no sé qué ha podido haber pasado. Resulta raro que me hayan pillado los datos hace un año y ahora vengan a comprar en mi nombre la verdad que la seguridad de las compras por internet con el nº de tarjeta, caducidad y CVV es una chapuza de las grandes, cualquiera te puede pillar los datos, como decís Tendré en cuenta de aquí en adelante lo que comentas punto por punto - Lo del Paypal siempre lo uso, tengo cuenta con ellos y muy recomendable - Mi entidad tiene sistema de comercio seguro pero por vagancia no me había suscrito - No conocía lo de la tarjeta virtual de prepago. Voy a informarme en las entidades donde tenga cuenta a ver quién me la puede ofrecer. ¿Alguna entidad conocida que las tenga? - Las alertas a móvil tampoco las tengo en mi entidad habitual, con lo cuál les preguntaré a ver si puedo poner un mínimo de movimiento en cuenta pra el aviso. De todas formas ellos vieron algo extraño en dichos movimientos porque me avisaron Por cierto, las tarjetas de créditos son obligatorias para asuntos como rent a car, etc...he visto a más de uno quedarse sin coche en un viaje por no tener una tarjeta de crédito a mano. Otro cosa es que se utilice para pagar por internet que sí es una locura, y se demuestra con lo que le ha pasado a oconee, que le han birlado 2000 euros. A ver si alguien le puede ayudar en lo que pregunta A mi de momento mi entidad no me ha solucionado nada, habrá que darles tiempo
Ir a respuesta
Güanchinerfe 03/02/12 11:56
Ha respondido al tema ¡Me han hackeado la tarjeta de débito de mi banco online!
La verdad es que hasta que a uno no le pasan estas cosas no cae en lo fácil que puede ser estafar en este sentido. De todas formas y por lo que decís ambos, Chanquete y tú, siempre he sido muy precavido al pagar por tarjeta, no perdiendo nunca de vista la misma ni en restaurantes ni similares Una solución facilona que se me ocurre es borrar el CVV de la tarjeta y memorizarlo, para que no lo puedan copiar fisicamente. Y cuando se pague por internet pues tener un buen antivirus o tener un Ipad (MAC) y usarlo para este tipo de cosas pues parece que en esos sistemas operativos es más difícil colarse Me ha dicho un amigo que hace poco en donde vivo descubrieron una estafa de unos 2 millones de euros cuando los clientes pagaban con tarjeta los pasajes de una naviera y yo hice un vieja en Navidades interinsular, no sé si por ahí pudo haber sido pues hace meses que no compro nada por Internet tipo Ebay, etc... En resumen, que cuidadito con las compras por Internet y dejar al descubierto el CVV (es el único que se puede tachar)
Ir a respuesta
Güanchinerfe 03/02/12 01:28
Ha respondido al tema ¡Me han hackeado la tarjeta de débito de mi banco online!
Tienes razón en que el banco online no tiene que ver y que han andado rápidos en el aviso. Ahora espero que me lo solucionen lo antes posible porque aunque no me hace falta el dinero y no es mucho se le queda a uno una cara de tonto... Con la entidad en cuestión estoy muy contento y no creo que vuelva jamás a la banca tradicional, pues no me agrada ir al banco a que me intenten colar productos indeseables ¿Alguien sabe hasta qué cantidad tenemos el dinero asegurado en los bancos para casos de este tipo? Mañana llamaré y lo preguntaré de todas formas
Ir a respuesta
Güanchinerfe 23/01/12 17:28
Ha respondido al tema ¿Se puede abrir una cuenta fuera de España?
Confirmo, me lo han dicho por teléfono, que desde la cuenta nómina de ING (es la única que permite transferencias internacionales) en moneda euro y por importes menores de 50000 euros, se puede hacer transferencias a Suiza gratis. Sólo quedaría preguntar al banco receptor si cobra por la misma Por cierto Félix, y respecto al castellano parlante en el centro de atención al cliente de Swissquote, cuando llamas, ¿cómo puedes acceder a él? Me refiero, marcas una extensión, le dices en inglés a la centralita que quieres que te pasen con el "españolito" o... Un saludo
Ir a respuesta