Tercer y último informe de Deloitte.
Despistado que soy, no supe nada del segundo. Y del primero, lo que me quisieron contar.
https://amp.expansion.com/empresas/banca/2018/06/14/5b217067268e3e50458b465c.html
En fin, supongo que ya todos están en manos de sus abogados. Esto no iba a salir como algunos pensaban, a través de un justiprecio.
Saludos
Hola, buenos dias.
Rescato una noticia antigüa pero que pudiera ser crucial para los afectados de deuda subordinada.
https://www.google.es/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.rdmf.es/2017/12/popular-encara-nuevo-frente-judicial-al-no-alertar-del-riesgo-resolucion/&ved=0ahUKEwiUn-_E16rbAhVKbxQKHXhBApUQFggiMAE&usg=AOvVaw01kJQVftgwKV3Puf0XI-Su
Algunos estados comunitarios y sus bancos cumplieron con la normativa de avisar a los tenedores de dichos productos, dándoles la oportunidad de rescindir dichos contratos.
En España, ni los bancos ni las autoridades económicas ni el de los palotes dijeron nada.
Por acción o por omisión deberían responsabilizarse jurídicamente.
Saludos
Guaci21/05/18 12:54
Ha respondido al tema
Afectados OS Banco Popular
Buenas tardes.
Primera sentencia firme de deuda subordinada por no apelar el banco
http://www.diaridegirona.cat/economia/2018/05/21/jutjat-girona-obliga-popular-tornar/914830.html
La cifra es de 80.000€ y era una pareja mayor.
Va cayendo la torre, pues han sido de los que no se acogieron a los "sustanciosos bonos de fidelización". Pagan sin rechistar, admitiendo la mala praxis en su comercialización.
Saludos.
Guaci15/05/18 23:26
Ha respondido al tema
Afectados OS Banco Popular
El caso de la deuda subordinada. La acción más óptima es la de vicio o error en el consentimiento. Es una acción civil. La prescripción es de 4 años desde la resolución.
Si tienes tiempo mirate el blog de @consumerista. Ahí verás que ha ganado ya alguna sentencia sobre deuda subordinada.
Guaci14/05/18 11:23
Ha respondido al tema
Afectados OS Banco Popular
Buenos días.
En otros foros hablan de enviar un burofax al banco. Y también a todos los intervinientes. Pero eso no sé si sería efectivo (a todos), caro sí que sería pues supone alrededor de 25€ por cada burofax con acuse de recibo
https://www.google.es/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.mundojuridico.info/interrupcion-de-la-prescripcion/&ved=2ahUKEwjKkPny7ITbAhWyiqYKHdStDI0QFjAAegQIBxAB&usg=AOvVaw3L2AJXePJZtNggr1gyuRJ1
En este enlace menciona la reclamación extrajudicial de DEUDAS.
No tengo claro que se acoja nuestro caso a la RECLAMACIÓN DE DEUDAS.
Lo que sí pudiera ser es la Conciliación con el fin de recuperar tu inversión por vicio o error en el consentimiento o para estar más seguros, ya que tu compra ha sido en mercado, estaría pendiente y utlizaría el argumento de las cinco sentencias que dan por hecho que las cuentas no se ajustaban a la realidad contable.
Y ahora que te he explicado esto a ti, me aplico lo expuesto y posiblemente interponga una demanda de conciliación yo también.
No necesitas abogado ni procurador. La puedes redactar tú mismo y existen modelos en internet.
Lo único que veo como inconveniente es la saturación que produce en los juzgados....
Bueno, son dos opciones.
Saludos
Guaci08/05/18 17:47
Ha respondido al tema
Afectados OS Banco Popular
La casilla no es la 027. Hay una específica que es o la 031 o 032. Recuerda poner el fatídico signo negativo delante de la cantidad.
La 027 aparecía en un artículo para plasmar las pérdidas.....hasta en eso nos intentan engañar!!
Disculpad y aceptadme esta corrección.
Saludos
Guaci08/05/18 10:52
Ha respondido al tema
Afectados OS Banco Popular
Casilla 027 para la deuda subordinada
Guaci08/05/18 10:48
Ha respondido al tema
Afectados OS Banco Popular
Buenos dias.
A ver si te sirve esto:
https://www.invertia.com/es/-/hacienda-aclara-a-un-accionista-y-a-un-bonista-del-popular-como-declarar-el-valor-cero-y-los-bonos-de-fidelizacion