Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Grijandel - Bolsa

Grijandel 20/03/15 15:24
Ha respondido al tema Interdin y concurso acreedores Banco de Madrid
¿En serio creías que en "Atención al Inversor" de la CNMV te iban a "Atender"? :P Se me ocurre que igual están atentos al inversor para cuando se acerque uno correr a esconderse.
Grijandel 19/03/15 20:15
Ha respondido al tema Interdin y concurso acreedores Banco de Madrid
"...mejor gestión..." Concepto ignoto en nuestras instituciones.
Grijandel 19/03/15 17:43
Ha respondido al tema Interdin y concurso acreedores Banco de Madrid
Estoy viendo que vamos a tener que ser los clientes los que vayamos al juzgado a pedir la declaración de concurso para que así el FOGAIN esté obligado a responder.
Grijandel 18/03/15 21:43
Ha respondido al tema Interdin y concurso acreedores Banco de Madrid
Para cobrar del Fogain primero tiene que declararse en concurso Interdin: "Con fecha 23 de marzo de 2010, el Juzgado Mercantil nº 8 de Barcelona declaró el concurso de la entidad SEBROKER BOLSA, AGENCIA DE VALORES, S.A., dándose, por tanto respecto de esta entidad una de las situaciones de incumplimiento requeridas por el Real Decreto 948/2001, de 3 de agosto, para que los clientes de SEBROKER BOLSA, AGENCIA DE VALORES, S.A. puedan estar amparados por la cobertura del FOGAIN." Ojalá se pueda salvar la situación por otra vía, pero la verdad es que lo veo muy chungo, porque para que Interdin no se declare en concurso necesita los 20M€ que están en Banco Madrid, y con BM en concurso dentro de 13 días (puesto que de Guindos ya ha dicho que no lo rescatan... y menos con las elecciones aquí) a Interdin no le queda otro remedio. Lo de DeGiro no me lo creo, suena a publicidad gratuita por lo pronto por la forma de informar pero además ¿de dónde va a sacar DeGiro 20 kilos de liquidez para evitar el concurso? Podría tener sentido que alguna entidad con músculo real hiciese la operación, pues al fin y al cabo es probable que tras el concurso de BM se recupere ese dinero, pero el problema primero es quién (para un banco creo que es un nicho demasiado poco relevante), luego en qué plazo y además ¿va la administración de BM a tomar una decisión como vender una parte del negocio en este periodo "preconcursal"? No lo creo, antes prefieren quedarse cruzados de brazos sin mojarse. En definitiva, se han cargado el único broker de opciones español que conozco que funcione decentemente metiéndolo en un callejón financiero-legal sin salida. Sólo veo su continuidad si tras el concurso en unos meses vuelve a arrancar "de cero" o que los empleados se junten, monten un crowdfunding y lancen Interdin Reloaded, :P A mí también me pilló cargado de opciones, pero la verdad es que conseguí cerrarlas muy dignamente ayer por la mañana. Iba temiéndome una tormenta perfecta de crisis de liquidez brutal obligándonos a deshacer a precios de derribo, menos mal que no fue así.
Grijandel 11/07/13 22:22
Ha respondido al tema Necesito ayuda - he vendido acciones por error por debajo de precio
Hola, yo también uso Bankinter y te explico como funciona: Cuando tu metes una orden de venta limitada por debajo del precio se te ejecutan al precio de mercado (como es lógico), pero el broker bankinter no liquida la operación en el día, sino que te pone un "abono pendiente" (en una compra es una "retención"). El importe del "abono pendiente" (o "retención") lo calculan con la peor hipótesis de ejecución en lugar de con la ejecución realmente llevada a cabo. En tu caso como si se hubiesen vendido al precio tan bajo que pusiste. Una vez que se liquida la operación te ingresan la cuantía real. En la consulta de órdenes puedes ver el precio de ejecución real desde el primer momento y saber en cuanto te lo van a liquidar al final. Siempre ha funcionado así desde que lo uso, es un poco raro pero bueno. Lo triste es que no hayan sido capaces de explicártelo ellos, claro.
Grijandel 29/08/11 22:15
Ha respondido al tema Anyoption
En un producto en el que ganas un 70% si aciertas y pierdes el 100% si fallas hay una "comisión implícita" del 15%, que es la pérdida media por operación. En casos exageradamente extremos donde la distribución de probabilidad del movimiento de la acción sea enormemente asimétrica puede tener sentido, en cualquier otro caso olvidarse. Por ejemplo, si una empresa va a dar una noticia de la que hay un 10% de probabilidad de que sea negativa en cuyo caso la empresa se va al garete y un 90% de que sea positiva en cuyo caso sólo subiría un 11% comprando la acción el resultado medio es quedarse en paz, con esta opción binaria el resultado medio es ganar el 53% (0.9·70% - 0.1·100% = 53%)
Grijandel 04/09/10 23:36
Ha respondido al tema Como saber el ISIN de un valor que cotiza en OTC ?
buscando en google "isin" kentucky energy inc me ha salido en la web de la bolsa de frankfurt: http://www.boerse-frankfurt.de/EN/index.aspx?pageID=75&ISIN=US49127G1094&productType=Investment Hay que poner "isin" entre comillas porque si no te busca "is in" y no te sale. Por cierto, vaya peazo de truño de empresa, ¿cúal es el motivo de querer comprar? jamás ha ganado dinero y está en quiebra total :S
Grijandel 17/08/10 18:56
Ha respondido al tema Dividendos Procter & Gamble
Lo normal es que te tarde varios días en llegar el dinero desde USA.
Grijandel 26/07/10 11:13
Ha respondido al tema Optimismo extremo???
No hace falta ninguna recuperación para que las empresas valgan más, con que sigan ganando y acumulando como lo están haciendo es suficiente.
Grijandel 25/07/10 13:21
Ha respondido al tema Optimismo extremo???
Hay una razón muy sencilla para que la bolsa suba a largo plazo: que las empresas ganan dinero y con ello acumulan valor.