Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Grantotem

Grantotem 10/12/13 18:56
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
¡¡¡ME ALEGRO MUCÏSIMO SILVIA!!! Es el mejor regalo de Navidad que te podían hacer. Ahora relájate y disfruta. Yo creo que con la que les está cayendo igual se plantean la técnica de recurrir cualquier Sentencia ante la AP... Al final las costas les van a hundir (...aún más...). Reitero mi más sincera enhorabuena... Grandes noticias estos días!!!! Un abrazo,
Ir a respuesta
Grantotem 09/12/13 15:34
Ha respondido al tema 10ª Emisión de Obligaciones Subordinadas de Bancaja
Hola, buenas tardes a tod@s, Hace muuuuucho tiempo que no escribo en estos foros, aunque he ido haciendo lecturas esporádicas del mismo. ¡¡YA TENEMOS LA SENTENCIA!!: Se estima INTEGRAMENTE la demanda, con lo que se condena a Bankia (Bancaja en su día), al reintegro del nominal más intereses legales desde la fecha de contratación del producto (mayo 2009), a descontar los intereses abonados por Bankia más sus intereses legales. Condena en Costas a la demandada. Imagino que ahora cabe esperar el Recurso de Bankia ante la AP. Quizás no hemos ganado (...aún...) la guerra, pero es una gran victoria (moral y anímica). Ahora a solicitar la ejecución provisional de la Sentencia y que estos pájaros no tengan ni un día más nuestro dinero en su poder!!! Saludos a todos y muchos ánimos.
Ir a respuesta
Grantotem 09/12/13 15:28
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Hola, buenas tardes a tod@s, Hace muuuuucho tiempo que no escribo en estos foros, aunque he ido haciendo lecturas esporádicas del mismo. ¡¡YA TENEMOS LA SENTENCIA!!: Se estima INTEGRAMENTE la demanda, con lo que se condena a Bankia (Bancaja en su día), al reintegro del nominal más intereses legales desde la fecha de contratación del producto (mayo 2009), a descontar los intereses abonados por Bankia más sus intereses legales. Condena en Costas a la demandada. Imagino que ahora cabe esperar el Recurso de Bankia ante la AP. Quizás no hemos ganado (...aún...) la guerra, pero es una gran victoria (moral y anímica). Ahora a solicitar la ejecución provisional de la Sentencia y que estos pájaros no tengan ni un día más nuestro dinero en su poder!!! Saludos a todos y muchos ánimos.
Ir a respuesta
Grantotem 19/06/13 21:24
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Es que me da mucha rabia esa actitud de "como pago, mi abogado ya se apañará". No, No y MIL VECES NO!!!. Cuando contratas los servicios de un letrado lo haces para que salvaguarde TUS intereses, en este caso TU dinero ,que tanto (o al menos a mí) te ha costado de conseguir. No puedes delegar TODO en él, tienes que PARTICIPAR, reunirte y analizar, pormenorizadamente los hechos, tener su telf. y su correo electrónico para las dudas que, en el día a día, vayan surgiendo. Pedirle el borrador de la Demanda y leerla de cabo a rabo, subrayando aquello que no entiendas para luego, en una reunión aclararlo. Y, una vez presentada la demanda, que te mantenga informado de todo, desde comentar juntos la contestación de la demanda hasta aclarar todo aquello que vaya surgiendo. HUID de los despachos despersonalizados, que están haciendo su agosto particular con el tema, que tardan meses en preparar una demanda sin tan siquiera conocer personalmente al cliente (...existen...). Grandes firmas están contratando, a toda prisa, abogados recién acabados para poder dar salida a tanto trabajo. EXIGID trato PERSONAL con el letrado, nada de contactar con la administrativa de turno y que le pase el recado. Que no digo que no pueda funcionar, pero nada que ver la moda Pret-a-Porter con un buen traje a medida... En fin, no me cansaré de repetirlo, vuestro interés en el tema redundará en la calidad global del proceso. Yo, desde el primer día, le manifesté a mi abogado mi intención de ser "mosca cojonera", y no tuvo ningún problema, al contrario, encantado de encontrarse un cliente realmente interesado en su PROPIO caso.
Ir a respuesta
Grantotem 19/06/13 20:52
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Y, me olvidaba de comentar, PARTICIPAR en la elaboración de la Demanda (solo en la parte de los hechos, evidentemente, el resto es cosa del abogado), no pasarle los datos al abogado y ¿hala! Ahí te las compongas. El interés que muestres en tu demanda repercutirá (en manos de un buen profesional, por supuesto) en la calidad de la misma.
Ir a respuesta
Grantotem 19/06/13 20:49
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Eso tenlo por seguro.... alargarán la agonía hasta el infinito. Recurrirán lo irrecurrible con tal de ganar tiempo, la estrategia de "patada y a seguir". Las demandas, cuantos más argumentos y palos toquen, mejor, vicio en el consentimiento, conflicto de interés, protección al consumidor, falta de la suficiente antelación...Como he dicho muuuuchas veces, una demanda es como un traje a medida, hay que ir ajustándolo y retocándolo hasta que quede perfecto, para eso hace falta tener muy buena sintonía con tu abogado, y no tener miedo de pedir aclaraciones cuando las necesites. Saludos,
Ir a respuesta
Grantotem 19/06/13 20:18
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Evidentemente, ni yo ni nadie está en posesión de la verdad absoluta. Agradezco tus comentarios. La crítica constructiva siempre ayuda. Yo no tengo la sensación de que me hayas pasado por encima, simplemente expones tu opinión desde el respeto, al igual que creo que hago yo. Me alegro si alguna cosa de las que he expuesto en el foro te ha servido de ayuda. Yo también he aprendido mucho de algunos foreros, ayudándome a despejar muchas dudas (de las cientos que aún me rondan por la cabeza...). Saludos,
Ir a respuesta
Grantotem 19/06/13 19:28
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Estoy contigo en que, posiblemente, otro juzgado y otro juez, hubiesen dado un resultado diferente. Los jueces "interpretan" las leyes, si fuese una ciencia exacta no harían falta ni jueces ni juzgados, una maquinita y listos. Evidentemente queda el recurso ante la AP y después ante el Supremo. Convendrás conmigo que la clave de la Sentencia, además de causas "oscuras" atribuibles a la jueza (no descartables), está en esas compras al 104 y 105%. El hecho de dar una "orden de compra" denota cierto conocimiento, quizás solo superficial, del funcionamiento de estos mercados "artificiales", eso sí, secundarios. Tenían que haber tenido muy controlado este posible argumento del contrario (que, evidentemente, se defiende con cualquier arma que tiene a su alcance, como hacemos nosotros, buscando entre las piedras cualquier argumento que pueda usar), y el abogado muy trabajada la respuesta a este problema. Saludos,
Ir a respuesta