Ha respondido al tema
Comprar criptomonedas sin haber cotizado. IRPF
En el caso de tener ganancias, creo que solo es obligatorio presentar el IRPF si éstas superan los 1.600 euros anuales.
Gorejo24/02/21 02:29
Ha respondido al tema
Recomendación cuenta para persona sin nómina ni pensión
Solo se me ocurre la cuenta online del BBVA
Gorejo19/02/21 22:17
Ha respondido al tema
Duda sobre cómo es mejor rescatar el plan de pensiones
Yo no lo haría. Te puede salir bien si ganas con los fondos más de lo que vas a tener que pagar a Hacienda por el rescate, pero es poco probable.
Gorejo19/02/21 22:13
Ha respondido al tema
Duda sobre cómo es mejor rescatar el plan de pensiones
Sí puede. Tiene dos años fiscales completos desde el momento de fallecimiento del titular del plan
Gorejo19/02/21 20:27
Ha respondido al tema
Duda sobre cómo es mejor rescatar el plan de pensiones
Sí, el fallecimiento del titular es uno de los 5 supuestos en los que se permite rescatar un plan de pensiones.
Gorejo05/02/21 13:05
Ha respondido al tema
Debe mi pareja quedarse con el dinero que gana alquilando su piso si vivimos en el mio?
Proponle que tú también quieres alquilar tu piso y vosotros os mudáis a otro como inquilinos, a ver qué le parece.
Gorejo04/02/21 03:15
Ha respondido al tema
Fiscalidad Venta Acciones... ¿Algún truco?
¿Has tenido un beneficio de más de 50.000 euros, o te refieres a la cantidad de dinero que vas a traspasar?Hacienda te va a cobrar sobre los beneficios y según el tramo con un tipo impositivo determinado.Los 6.000 primeros euros al 19%, entre 6.000 y 50.000 tributas al 21%, y lo que supere 50.000 euros al 23%Si tienes que vender toda tu cartera a la vez, poco puedes hacer fiscalmente. Si no tienes una necesidad de todo el dinero y quieres ir vendiendo poco a poco puedes vender en distintos años o aprovechar las acciones en las que tengas pérdidas (si las tienes) para venderlas junto a otras en las que tengas ganancias y que así se compense.
Gorejo02/02/21 19:29
Ha respondido al tema
Sacar cantidad elevada ¿Problemas?
Si no supera los 2.500 euros puedes pagar en efectivo y a Hacienda le va a dar igual.
Gorejo29/01/21 20:47
Ha respondido al tema
¿Adelantar hipoteca este mes o el próximo?
Estás partiendo de la base de que si reduces cuota 11 meses, usas los datos de los primeros 11 meses de la tabla para calcular lo que vas a pagar de capital y de intereses. El problema es que partes de la consecuencia de la amortización anticipada (reducir 11 cuotas) y no del efecto de la amortización, que es una reducción del capital que queda por devolver.Hacer cálculos sobre 11 meses es un sinsentido, el efecto de la amortización anticipada se distribuye sobre el resto de cuotas que te queden por pagar.En resumen, amortiza la cantidad que quieras, no tiene por qué coincidir con un número de cuotas determinado, y considera que hacerlo antes o después de la revisión es casi indiferente, porque no tiene ningún efecto sobre el total de intereses que vas a pagar.Si hubiera una bajada muy significativa del interés en la revisión (hablamos de puntos porcentuales, no de décimas) podría interesar hacer la amortización antes porque con el mismo importe adelantado puedes reducir alguna cuota más.Sin embargo, esa reducción mayor del plazo no tiene apenas consecuencias en la cantidad de intereses que vas a pagar, porque cuando te hagan la revisión la cuota revisada será mayor (al tener menos plazo para devolver la hipoteca)