Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Eva_r - Seguros

Eva_r 21/01/09 12:25
Ha respondido al tema Seguro de decesos ¿cuál me recomendáis?
Pagar por una asistencia sanitaria decente, pues si ya que pagar a la ss no nos la garantiza, pero por morirse... a cuenta del que quede si queda algo (es deducible de impuesto sucesiones) o el fuego purificador o a la fosa común...
Ir a respuesta
Eva_r 16/01/09 10:46
Ha respondido al tema ¿Qué os parecen los seguros de alquiler?
Insurance, que compañía recomendarias para el seguro de alquiler por garantias y funcionamiento? es cierto que el capital que cubren en total es 3000 euros en impagos, por lo que si son 600 x 5 meses ya has consumido el total? de poco sirve entonces que digan que cubren hasta 12 meses. es asi?
Ir a respuesta
Eva_r 13/01/09 13:30
Ha respondido al tema ¿Qué os parecen los seguros de alquiler?
Para la cesión de viviendas, se da la circunstancia que en cataluña funciona por un lado spaviv, pero con presencia testimonial, y por otro al ser una competencia cedida, adigsa que hace lo suyo por su lado. Respecto a los seguros de alquiler, el "alquiler seguro" de spaviv no tiene mala pinta, garantizan más plazo que ninguno, la pena es que no hacen estudio previo de los inquilinos, osea, o te lo conceden o no... mala suerte... debería ser más económico tambien Depsa (catalana occidente) no se como es, está DAS (con la que trabaja spaviv), ARAG y Mutua de Propietarios. Mapfre también tiene algo, no se si asociado directamente a sus seguros o no. Alguien tiene experiencia personal con estos seguros y puede aportar algo? pros y contras de uno u otro?
Ir a respuesta
Eva_r 17/12/08 12:36
Ha respondido al tema ¿Cuál es la diferencia entre el caso Madoff, los planes de jubilación y los seguros de vida?
Desconozco el caso de las aseguradoras, pero ME CUESTA MUCHÍSIMO CREER Y DUDO que provisionen el 100% de lo que aseguran... habrá alguna ley que le marque lo que deben hacer o que les controlen.. los bancos no lo hacen los bancos son un gran madoff pero claro con el visto bueno de los reguladores estados y lo que queramos... si todos vamos a sacar dinero del banco, el banco quiebra porque no lo tiene, ni lo tiene ni lo ha tenido nunca pero está montado así... creo que deben tener en activos menos del 10% del dinero teorico que mueven osea que solo podrían pagar en el mejor de los casos al 10% de los depositantes y eso si consiguieran hacer líquido todo el patrimonio... lo que ocurre es que los bancos tienen permiso para hacerlo así y se considera práctica bancaria habitual...
Ir a respuesta