Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Euratom

Euratom 10/06/24 18:01
Ha comentado en el artículo Tonta del tó: La bajada de tipos de interés del BCE
Pues no. En el enlace que dejé lo dicen bien clarito:como afecta la bajada de tipos de ayer a las hipotecas(?), la respuesta es que no afecta en nada...Al menos en el corto plazo.La intención al bajar o subir tipos (o aumentar o disminuir la masa monetaria), como dije, debería ser tener controlada la inflación en la eurozona. Ni más ni menos. Todo lo demás es propaganda.En este caso concreto no tocaba bajada, pero se ha hecho. ¿porqué? Lagarde sabrá. ¿porqué justo al empezar las jornadas electorales? Lagarde sabrá también. A mi me suena como poco extraño.Y lo peor son las consecuencias que trae consigo, porque puede conllevar un periodo más largo con inflación alta (por encima del 2%), que significa, como sabes, que todos perdemos dinero.A algunos puede terminar beneficiándonos, pero no se trata de eso, sino de denunciar que el BCE no está haciendo su trabajo.Saludos
ir al comentario
Euratom 18/02/24 19:17
Ha comentado en el artículo Manipulación mediante mala ciencia ficción climática
Precioso comentario y análisis. Hacen falta muchos como este.Muchos cientificos han vendido sus almas al mejor postor, y para ello no dudan en escribir (y publicar) este tipo de articulos, que el gran público recibe, digeridos por periodistas que entienden lo mismo que ellos (nada) sobre ciencia climática.Es increible que en los últimos tiempos gente que no es idiota pregunte sin rubor si uno está a favor o en contra del cambio climático (sería equivalente a preguntar si uno está a favor o en contra de la gravedad). Es increible que a esas personas, formadas en ciencia, haya que explicarles que una cosa son los datos medibles, y otra bien distinta los modelos y los datos arreglados con modelos. Que hace una década escasa, esos alarmistas hablaban de calentamiento global antropogénico (ya no lo hacen). Que el problema de esos modelos estriba en demostrar la influencia antropogénica en el posible calentamiento global. Y que el ENORME problema es que los políticos han decidido lo que debe hacerse antes y a pesar de lo que la ciencia establezca.Es increible que esos políticos hayan decidido (apoyados por mentes débiles y "científicos" a sueldo) que recortar el consumo energético, o el uso de celulas fotovoltaicas producidas en China, con materiales extraidos en África (siempre con mano de obra semiesclava), será capaz de reducir el calentamiento global. Si este plan maquiavélico no funciona, la siguiente medida es reducir la población mundial drásticamente. Y si la temperatura global no desciende, tampoco importará porque no habrá nadie a quien demostrarle dónde estábamos equivocados.Es increible que haya un porcentaje tan grande de indocumentados que siguen como borregos a voceros como Turiel (físico teórico en un instituto de ciencias del mar que habla sobre energía y cambio climático, su CV no tiene desperdicio). Y lo hacen sin saber qué implica.Como bien dices, quiero ver a esos voceros renunciar a todo tipo de consumo energético. Predicar con el ejemplo. En fin, es refrescante ver que alguien que ha estudiado estos modelos climáticos (yo no lo he hecho) es capaz de explicar lo que se publica en artículos cientificos usados por los noticiarios.Gracias de nuevo.Saludos
ir al comentario
Euratom 16/11/23 17:38
Ha comentado en el artículo El aceite de oliva, los "terrodistas" y el armario
Añado otros datos curiosos:Alguien comentaba en una radio, que solo nos faltaba que subiera el precio de las patatas. Esto pasó el año pasado con el precio de las patatas:Precio de las patatas entre 2019 y 2023 (fuente: trading economics)Y esto es lo que pasó con la colza:Precio de la colza entre 2019 y 2023 (fuente: trading economics)Lo dicho.Si a nivel internacional afectaran los precios de los carburantes, de los fertilizantes, la maquinaria, o incluso de la mano de obra, afectaría de una forma similar a todos los productos agrarios y hasta a otras materias primas. Y esto no es así. Actualmente hay una manipulación muy evidente del mercado de materias primas.Saludos
ir al comentario
Euratom 10/11/23 14:26
Ha comentado en el artículo El aceite de oliva, los "terrodistas" y el armario
Lo precioso de la realidad es que acaba alcanzándote hagas lo que hagas y opines lo que opines. Solo hay que dejar pasar el tiempo.Y el tiempo ha traido esto:Obviamente, la nueva campaña (aumento de oferta) hará que los precios del aceite de oliva bajen, igual que lo hará el descenso en el consumo (descenso de demanda), porque los consumidores se van a otro producto de características similares.Pero de lo que iba este post es de que los creadores (y manipuladores de mercado), apoyados en el efecto rebaño, provocan movimientos de subida y bajada muy fuertes y repentinos, y lo han venido haciendo desde 2008 con todo tipo de productos y materias primas.Si mi teoría es correcta (no son necesarias discusiones, tan solo dejar pasar el tiempo), en unos meses (4-6) veremos el litro de aceite de oliva volver a entre 3 y 5 $.Y ya ha empezado la caida.Alrededor de abril del próximo año volveré por estos lares para ver lo que pasó.Saludos.
ir al comentario