Ha comentado en el artículo
Mejores hipotecas fijas: Las más baratas de Abril 2025
Mi experiencia reciente estas semanas para solicitar 250.000€:
A tipo fijo:
Banca XX a 20 años: 1.00
My investor (para ingresos por encima de los 4000€ al mes):
15 años: 1.29
20 años: 1.59
25 años: 1.69
Tipo variable a 25 años:
- ING: Euribor + 0.99
- My investor (para ingresos por encima de los 4000€ al mes): Euribor +0.89 (más bonificaciones hasta 0.20 menos)
- Caja ingenieros: Euribor +0.89
- Banca XX: Euribor + 0.80
No digo el nombre de Banca XX por temas de confidencialidad. Es una banca española.
Emartinezp17/02/20 09:50
Ha escrito el artículo
Método sencillo (y gratuito) para conocer el valor de tus monedas antiguas
Emartinezp05/02/20 07:02
Ha escrito el artículo
Opciones de jubilación anticipada
Emartinezp21/10/19 22:31
Ha escrito el artículo
Modelo 211: retención al comprar un inmueble a un no residente
Emartinezp18/09/19 01:03
Ha respondido al tema
Consecuencias entrada en vigor de la regulación PSD2
Lamentablemente no. Mi sugerencia es que existe esta solución efectiva y sencilla, por lo que me consta lo usan la mayoría de las exchange de cryptos, pero no los bancos.
Emartinezp13/09/19 14:57
Ha respondido al tema
Consecuencias entrada en vigor de la regulación PSD2
Todo el mundo a usar el Google Authenticator y arreglado. Es una maravilla.
Emartinezp13/09/19 10:11
Ha escrito el artículo
El mercado inmobiliario en Irlanda
Emartinezp16/08/19 10:02
Ha respondido al tema
¿Recesión?
Compra oro, siempre mantiene el poder adquisitivo (y me atrevería a decir que se revalorizará)
https://misfinanzaspersonales.net/inversion/inversion-en-oro-como-reserva-de-valor/
Emartinezp14/08/19 15:01
Ha comentado en el artículo
Tipos de interés aún más bajos, ¿Qué sentido tiene?
Amigo, no te esfuerces en justificar los tipos negativos desde la perspectiva del pequeño inversor (envejecido). Los tipos están en negativo por manipulación de los Bancos Centrales, de otra manera los Estados estarían ya quebrados por su emisión masiva de Bonos Soberanos. Un interés negativo es directamente un impago, un default.
La justificación de pagar para mantener a salvo los ahorros tiene sentido cuando hablamos de economías saneadas, pero ¿tiene sentido por ejemplo en España con un paro del 14% (y súmale los expatriados...) y una deuda entorno al 140% del PIB?