Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Echevarri - Eurobank

Echevarri 01/10/03 23:00
Ha respondido al tema Para Echevarri (Eurobank)
Tu caso es interesante. Puedes tener varias opciones: 1. No pagar: El problema es que si el Banco puede dirigirse contra ti bbien porque no pueda cobrarse de la Mutua, bien porque nos e asuficientes, etc....Si tienes mas biens o ingresos yo no lo haria. 2. Si quieres pagar de golpe, lo que de bes hacer es un requirimiento notarial al banco pra quete indique la forma de pago. Si lo desoyen a traves del mismo notario dejas consignada la cantidad qu eestiomes (saldo+intereses+cancelacion)...Eso si, te qeudara colgando el dinero que tienes pignorado (conserva justificantes para que si hay suerte y cobres acredites haber pagado) La verdad es que es complicado
Ir a respuesta
Echevarri 30/09/03 09:27
Ha respondido al tema Otra entidad catalana con problemas?
Lo siento, pero cuando alguien con tan escaso nivel insinua motivaciones politicas para hablar de alguna conspiracion, pues chico creo que merece una respuesta (en este pais se practica demasiado la tolerancia hacia los intolerantes). De todos modos intentare evitar entrar al trapo y mantener fuera estos temas(salvo que me busquen). Da gusto hablar con gente educada y formada.... Un saludo.....
Ir a respuesta
Echevarri 27/09/03 16:28
Ha respondido al tema Pagos al EURB
creo que la cartera creditica de eurobank es mas bien mala. Si sigues los hilos sobre el tema, veras que hay una gran cantidadde creditos que se consideran dudosos, una parte destacable porvienen de la financiacion a clientes de Eall Street y Sylvan. ES tipico en las entidades pequeñas como Eurobank que el negocio crediticio no sea boyante y que para incrementar volumenes se corran riesgos.....Respecto al tema de las garantias eso esta muy bien, pero no solo se mira eso, se mira tambien la acpacidad de generar recursos de los clientes. Si en un hipotecario te piden avalistas es que algo falla (garantia o generacion de recursos). La prueba es que la cartera credticia ahi sigue sin venderse...e ira para largo....
Ir a respuesta
Echevarri 26/09/03 09:48
Ha respondido al tema Otra entidad catalana con problemas?
Mira , si te molestas en leer lo que he escrito sobre Bankpyme, veras que no creo que participe en ningun contubernio con Eurobank. Ya antes de la crisisi de Eurobank comente las noticias que circulaban sobre Bankpyme y la impresion que me daba como ciudada.no a pie de calle. Di cho lo cual, el que Bankpyme no participe del escandalo de Euribank solo quiere decir eso. Porque el verdadero problema es que Bankpyme ha sido un desastre de gestion, cosa a la que no aludes(aprece mentira si sabes y no eres mipoe). Vamospor partes.... 1. En relacion con tu primer punto, ya te he acabado de responder. Es más, Bankpyme tambien se esta ofreciendo sistematicamente (añadiria yo que infructuosamente) 2. La salida de quien comentas no sabemos si fue por eso. Yo me inclino que fue por la catastrofica gestion de bankpyme y por la necesidada de Agrupacio de hacerse con el control de un Barco a la deriva (pateticos resultados) 3. Que me quieres decir con que Agrupacio es dueñla de u grupo de empresas....tambien el amigo Pascual....No te acabo de entender. Esa participacion del 31 es una participacion de control. me imagino que te refieres a una participacion directa, aunque indirectamente Agrupacio controla mas. En resumidas cuntas, es quien manda en Bankpyme. 4. Vamos a ver campeon. Agrupacio no pasaba por alli y el BDE le obligo a suscribir. Agrupacio era ya aacionista de la sociedada, y el BDE les puso las pilas. O se ampliaba cpital con un accionsita de referncia solido o ........(rellena los puntos suspensivos). Agrupacio como accionista antes de la crisisi tiene tambien su cuota de responsabilidad en la gestion. 5. La reduccion del 2002 fue causada por desastrosos resultados. Dos años consecutivos de perdidas. ¿por que? La gran caida bursatil destrozo las cuentas de un banco que es poco mas que una gestora de fondos(ya lo comente). Su actividad bancaria comercial clasica es minima. Si a eso le sumamos los costes de una expansion pues ahi lo tienes. pero vamos que no fue fruto de uan reflexion para mejora del negocio. Fue un salvese quien pueda. Por cierto, jodiendo la vida de empleados en el resto de España, tocando la moral a colaboradores que habian sido embarcados en el proyecto y dejando colgados a clientes de banca comercial que confiaron e ellos. De eso, el unico responsable es bankpyme e indirectamente Agrupacio. No hay ninguna conspiracion. En cuanto a lo de sinergrias me descojono. Ya te comente la mala experiencia de Banco Mpafre. la unica sinergia es la reduccion de costes... 6. ¿Entidades interesadas en comprar bankpyme? Que aporta bankpyme. Su cuenta de resultados de este año obtiene beneficios gracias a plusvalias irregulares. Su modelo de Banca no pita. Y encima, segun las ultimas noticias, Agrupacio no quiere ceder el control de la sociedad sino solo un socio con knowhow y que inyecte capital. Pero por fvor,...salvo algun chirnguito financiero extranjero o nacional, quien va a comprar bankpyme sino es a precio de saldo.....DESPIERTA. CREO QUE ERES UN TITERE. BIEN EMPLEADO DEL GRUPO, BIEN NACIONALISTA CATALAN QUE SE ENVUELVE EN LA BANDERA Y SE SIENTE AGREDIDO POR EL BANCO DE E`PAÑA. DEJANDO EL TEMA EUROIBANK A UN LADO, BANK`PYME7AGRUPACIO SE HA METIDO SOLITO EN SU PROBLEMA, Y LE VA A COSTAR SALIR UN HUEVO. LA GENTE TIENE DERECHO A SABER LA SITUACION DE DICHAS ENTIDADES. A VER SI MEJORAMOS LA VISTA......
Ir a respuesta
Echevarri 24/09/03 02:34
Ha respondido al tema Otra entidad catalana con problemas?
Yo tambien creo que hay rumores exagerados, para intentar implicar ,mas a la sociedad en el tema de Euribank, pero seamos serios Bankpyme no pasa de ser una gestora de fondos y poco mas. Los premios en materia de fondos valen menos que los TP (si quieres te explico como se consigue salir en los primeros puestos de la hoja salmon) A pesar de la ficha bancaria su actividad como tal es minima. Expansion??? sera en catal´ña, en el resto de España ha replegado velas y ha cerrado sucursales y resciondido contratos con agentes para aguantar el tiron de las perdidas. Los beneficios de los que hablas corrsponeden al primer semestre. (copio textualmente informacion de expansion)"Bankpyme, participado en un 31% por Agrupació Mútua, entró en beneficios después de tres años de pérdidas. La vuelta a la rentabilidad se produjo después de ingresar unas plusvalías de 12,5 millones de euros por la venta del 1,8% que controlaba en el hólding Bolsas y Mercados Españoles y gracias a la reducción de las provisiones por insolvencias." No parace que estasea una manera muy ortodoxa de obtener beneficios. No son beneficios recurrentes... Sinceramemnte. con este panorama dudo que ninguan entidad seria este intersada en una participacion minoritaria. Y tampoco en una mayoritaria,, salvo aventureros en busca de ficha bancaria o entidades extranjeras 8aunque como como no son tontas y han aprendido de los fracasos ajenos lo dudo) Saludos,...
Ir a respuesta
Echevarri 15/09/03 23:30
Ha respondido al tema Tranquilidad clientes BANKPYME
Ahi tiens el mensaje(bastante premonitorio, y habla de que en este 2003 al BDE no le gusta lo que ve en las cuentas de Bankpyme).. http://www.rankia.com/foro/mensaje.asp?mensaje=1942 Que quieres que te diga, lo de mutuabank me parece una huida hacia adelante para darle mas consistencia los numeros del Banco, pero a la vista esta que esos hibridos mutua/banco no funcionan bien. El ultimo en intentarlo fue Mapfre y ni siquiera ellos pudieron o sea que Mutuabankgoza a mi juicio de escaso futuro... Un saludo
Ir a respuesta
Echevarri 15/09/03 23:17
Ha respondido al tema Tranquilidad clientes BANKPYME
Lo pintas superidilico. No digo que tenga que ver con Eurobank, pero te recuerdo que en elconfidencial.com ya se aviso que bankpyme estaba en venta desde hace tiempo, que habia ofertas suizas y andorranas que no gustaban al Banco de España y que habia mas bancos bajo la lupa del BDE(al poco tiempo estallo eurobank)... 1. recientemente ha tenido que vender su participacion en la Sociedad de Bolsas...apremiado quizas por la necesidad de hacer caja. 2. su plan de expansion en España ha fracasado. De hehco en la cornisa cantabrica hancerrado todas las sucursales, rescindido contratos a agentes, etc,... conozco gente colgada con hipotecas suyas que no saben con quien hablar. Por tanto la expansion que me comentas hay que situarla entre comillas. 3- los contactos con la cupula de euriobank por parte del anterior consejero delegado eran claros. 4. ha habido muchos cambios, sino me equivoco el maximo ejecutivo de Caja Navarra era el primer ejecutivo de Agrupacio Mutua y responsable del plan de expansion.... 5. No soy afectado, y por tanto esto es subjetivo, pero estoy hasta la coronilla de alusiones a alos cargos institucionales como garantia de seriedad. Mira, precisamente te han mostrado como en Cataluña eso es sinonimo de lo contrario (Eurobank, Banca Catalana, y hay mas...) Pero es que en el Pais Vasco el fiasco del banco Europeo de Finanzas tuvo como responsable a altos cargos del Gobierno vasco del PNV...Esa union de lo publico y lo privado en una entidad bancaria da resultados muy negativos.. Un saludo....
Ir a respuesta