Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenos dias Geronicbox:
Básicamente la diferencia entre una clase limpia y la que no lo es se basa en cómo se paga al comercializador. En el primer caso se paga en factura, en nuestro caso el 0,30 % del valor medio del fondo en el año, mientras que en caso contrario el distribuidor cobra de la gestora inflando las comisiones internas que soporta el fondo. Comparando ambas formas de contratar fondos, habitualmente se paga más utilizando clases no limpias, a veces puede llegar hasta el 50 % más.
En el caso de las carteras gestionadas siempre se utilizan clases limpias, el problema de la banca tradicional es qué fondos utiillzan en la gestión de sus carteras, habitualmente suelen usar fondos propios, que no ocupan las mejores posiciones en los rankings de rentabillidad, gracias a eso pueden permitirse el lujo de regalar televisores.
Si estás interesado en buscar mejores opciones, nos encantará ayudarte.
Un saludo