Que no se critique el tema de corto medio y largo ya me parece que voy por el camino correcto. Así que es un paso. El contratar la Yellow es para garantizar la remunerada, ya que al año hay que contratar alguno de los servicios concretos que ofrecen para seguir con la remunerada. Esas que comentas sí están en MY pero no te dan esa bonificación. Por lo tanto, dentro de lo que ofrecen para la bonificación, me pareció la más sensata aunque me cueste un poco más. Los productos no son malos, tal vez son como yo lo haría por mi cuenta, bien diversificado. El problema es que vale un poco más de comisiones pero por otro lado garantizan la remunerada, me vale. Mi duda máxima fue entre Cartesio y B&H. Las dos me gustan mucho. Ahora tienen casi el 40 como dices invertido en HY, pero han tenido años de tener un 70% en cash. Más del 40 no invierten en eso, la rentabilidad de Cartesio es mucho más alta que la de B&H y el periodo de tiempo que llevan abiertos es muchísimo mayor que en B&H, que es relativamente nueva. Por esa razón, aún siendo menos conservadores, me dieron más seguridad. El tema de China, creo que el msci Golden Dragon está bastante diversificado, y estando en mínimos es más una apuesta personal (pensar que dentro de 25 años estará por encima) que otra cosa. Y puestos a comprar un poco, me pareció interesante ajustarlo al valor real de la economía mundial, no comprar por comprar. Así que para ello hice el siguiente cálculo (suponiendo que invierto +-300€ en la Yellow todos los meses): Meto 305€ a la Yellow y 35 a Schroder Greater China (MSCI Gold Dragon). La Yellow tiene un 40 en MSCI World y un 15% en Emergentes. En el World, EEUU tiene un 65% y en Emergentes, Gold Dragon tiene un 50%.Por lo tanto, 122€ de los 305 van al World, con lo que 80€ (66%) del total de la cartera va a EEUU.En Emergentes, con las mismas reglas de3, van 46€ de la cartera y de esos, 23€ a Golden Dragon.La cartera tiene un 5% de msci small caps, y de ese índice, el 60% es de EEUU. Aplicando las mismas reglas de 3, serían 10€ de ese índice en eeuu. Ya son 90€ en EEUU. El resto de la cartera es Europa, Frontier, inmobiliaria y RF, así que la descarto.La diferencia económica a nivel mundial entre eeuu (24%) y China (16%) es de un 8%, por lo que si el 100% de la economía mundial son los 305€ del Roboadvisor diversificado en todo el mundo, esos 90€ de eeuu tendría que ser el 24% de la cartera, y a China le correspondería 60€ (90€ es al 24% lo que el 16% es a X€). Realmente en la cartera nunca va a ser el 23% porque la misma tiene inmobiliaria y RF, valores que no cuento. Me dirijo solo a RV. Pero la diferencia de peso entre EEUU y China sí que quiero que se correlacione para que sea lo más exacto posible con el mundo real en RV. Si con la Yellow tengo 23€ en Golden Dragon, tendría que meterle todos los meses otros 37 a Schroder para que la proporción de RV de las dos primeras economías mundiales sea la correcta en mi cartera. No? Siendo lógicos, tendría que ser así. Y siendo más lógicos, ese valor se tendría que rebalancear todos los años. Igual lo hago también. Al tener Schroder separado, solo tendría que modificar su aportación mensual.Por lo tanto, y redondeando para que no sean números muy precisos, creo que con 305€ a Yellow + 35 a Schroder estaría más o menos ajustado.Estoy en lo cierto o me estoy fumando un puro? Al final, el secreto del dca y la diversificación es que esa diversificación sea proporcional para no petar cuando un sector vaya mal. No hablo de equiponderar entre todas las economías del mundo, pero entre los dos frentes de oriente y occidente creo que sí.Gracias por tu opinión y siento el tocho. Es de ayuda para saber cuál es el camino a seguir