Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario dukxek

dukxek 15/10/24 00:25
Ha respondido al tema Al final he dejado así mi cartera
Sí, yo la vi más conservadora. La RV puede llegar a ser menos volátil que la RF según como se gestione. Vale que Cartesio puede meter un 40% de HY, pero es un caso extremo en una época concreta de bonanza, a las malas no lo hacen. Por el contrario, la RF puede fluctuar mucho. En resumen, me gustó más. He aprendido del foro y finalmente estoy orgulloso de tener un plan que pueda ser considerado como respetable. Cualquier crítica constructiva bienvenida es
dukxek 13/10/24 14:14
Ha respondido al tema Al final he dejado así mi cartera
Es más. Poniéndonos trascendentales y tirando campanas al vuelo, creo que el futuro es una carrera espacial China EEUU, con grandes avances tecnológicos impulsados por la IA. Y eso hará crecer a los dos bloques a lo bestia, luchando por el dominio mundial, y haciendo crecer mi cartera xDY justo ahora acaba de aterrizar el Falcon Heavy en su base directamente. Un avance más en la historia espacialEn 30 años hablamos
dukxek 13/10/24 13:33
Ha respondido al tema Al final he dejado así mi cartera
A 25 años vista me gusta meter el valor de los países, porque realmente creo que puede ser trascendental tal y como avanzan las cosas. No únicamente el valor de las empresas. Pero bueno, eso es aparte. Lo que pretendía explicar es el por qué de la cantidad de inversión en China, que es en base a algo. Me parecía interesante reflejar esa riqueza del país (PIB) en el % de mi cartera. Y esa fue la mejor manera que vi para ello. Apostar por empresas o sectores a 30 años vista me parece jugar a la lotería, por eso he intentado diversificar lo máximo y tener en cuenta ese PIB. Si hay un cambio de geopolítica a nivel mundial donde EEUU deja de ser la fuerza dominante, igualando otros sectores (BRICS), creo que una cartera con eso en cuenta sufriría mucho menos. Y si no sucede, creo igualmente que hacer dca aprovechando la rebaja de oriente tampoco es mala idea. No he confundido el pib con el mercado de los capitales. Si pareció eso sería por mala expresión mia al escribir tanto. Gracias 😊 
dukxek 13/10/24 12:34
Ha respondido al tema Al final he dejado así mi cartera
Que no se critique el tema de corto medio y largo ya me parece que voy por el camino correcto. Así que es un paso. El contratar la Yellow es para garantizar la remunerada, ya que al año hay que contratar alguno de los servicios concretos que ofrecen para seguir con la remunerada. Esas que comentas sí están en MY pero no te dan esa bonificación. Por lo tanto, dentro de lo que ofrecen para la bonificación, me pareció la más sensata aunque me cueste un poco más. Los productos no son malos, tal vez son como yo lo haría por mi cuenta, bien diversificado. El problema es que vale un poco más de comisiones pero por otro lado garantizan la remunerada, me vale. Mi duda máxima fue entre Cartesio y B&H. Las dos me gustan mucho. Ahora tienen casi el 40 como dices invertido en HY, pero han tenido años de tener un 70% en cash. Más del 40 no invierten en eso, la rentabilidad de Cartesio es mucho más alta que la de B&H y el periodo de tiempo que llevan abiertos es muchísimo mayor que en B&H, que es relativamente nueva. Por esa razón, aún siendo menos conservadores, me dieron más seguridad. El tema de China, creo que el msci Golden Dragon está bastante diversificado, y estando en mínimos es más una apuesta personal (pensar que dentro de 25 años estará por encima) que otra cosa. Y puestos a comprar un poco, me pareció interesante ajustarlo al valor real de la economía mundial, no comprar por comprar. Así que para ello hice el siguiente cálculo (suponiendo que invierto +-300€ en la Yellow todos los meses): Meto 305€ a la Yellow y 35 a Schroder Greater China (MSCI Gold Dragon). La Yellow tiene un 40 en MSCI World y un 15% en Emergentes. En el World, EEUU tiene un 65% y en Emergentes, Gold Dragon tiene un 50%.Por lo tanto, 122€ de los 305 van al World, con lo que 80€ (66%) del total de la cartera va a EEUU.En Emergentes, con las mismas reglas de3, van 46€ de la cartera y de esos, 23€ a Golden Dragon.La cartera tiene un 5% de msci small caps, y de ese índice, el 60% es de EEUU. Aplicando las mismas reglas de 3, serían 10€ de ese índice en eeuu. Ya son 90€ en EEUU. El resto de la cartera es Europa, Frontier, inmobiliaria y RF, así que la descarto.La diferencia económica a nivel mundial entre eeuu (24%) y China (16%) es de un 8%, por lo que si el 100% de la economía mundial son los 305€ del Roboadvisor diversificado en todo el mundo, esos 90€ de eeuu tendría que ser el 24% de la cartera, y a China le correspondería 60€ (90€ es al 24% lo que el 16% es a X€). Realmente en la cartera nunca va a ser el 23% porque la misma tiene inmobiliaria y RF, valores que no cuento. Me dirijo solo a RV. Pero la diferencia de peso entre EEUU y China sí que quiero que se correlacione para que sea lo más exacto posible con el mundo real en RV. Si con la Yellow tengo 23€ en Golden Dragon, tendría que meterle todos los meses otros 37 a Schroder para que la proporción de RV de las dos primeras economías mundiales sea la correcta en mi cartera. No? Siendo lógicos, tendría que ser así. Y siendo más lógicos, ese valor se tendría que rebalancear todos los años. Igual lo hago también. Al tener Schroder separado, solo tendría que modificar su aportación mensual.Por lo tanto, y redondeando para que no sean números muy precisos, creo que con 305€ a Yellow + 35 a Schroder estaría más o menos ajustado.Estoy en lo cierto o me estoy fumando un puro? Al final, el secreto del dca y la diversificación es que esa diversificación sea proporcional para no petar cuando un sector vaya mal. No hablo de equiponderar entre todas las economías del mundo, pero entre los dos frentes de oriente y occidente creo que sí.Gracias por tu opinión y siento el tocho. Es de ayuda para saber cuál es el camino a seguir 
dukxek 13/10/24 01:33
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Bueno, vuestros likes son signos de que no estará del todo mal. Gracias. Cualquier consejo bienvenido es. 
dukxek 12/10/24 21:54
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Sí. Siempre en máximos sería lo mejor, pero creo que para hacer un DCA, a 25 años, que el 100% de tu cartera sea un país o sector que lleva en máximos años, no es una buena idea. Tal vez me equivoque y ojo que tengo msci world, pero tengo miedo y por eso diversifico. Quién sabe si dentro de 10 años EEUU no es lo que es hoy, India lo peta, o China... Mejor diversificado que apostar por una carta (viendo cartas como países potentes en el mundo)
dukxek 12/10/24 19:37
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Resumen rápido, cartera separada en 3 bloques:Bloque corto plazo (remunerada):Una cuenta remunerada en MY con un límite X de dinero, donde todo lo que se supere de de ese X, automáticamente se pasa al bloque de medio plazo. En esta remunerada está tanto el fondo de emergencia como dinero extra para caprichos varios que surjan a corto (una tele, un sofá o un fin de semana en Benidorm).Medio plazo:Cartesio X. Una cartera defensiva de RF con algo de RV que busca superar la inflación. Una cartera que funciona durante más de 20 años y que en plazos de 3 años nunca estuvo en negativo. Son algo caros, pero si un año terminas en negativo, en los siguientes 2 años no te cobran gastos. Veo compromiso y seguridad a medio plazo.La idea de este dinero es tenerlo latente a la espera de posibles buenas inversiones en el futuro o necesidades imperiosas a medio plazo. A esta cartera se traspasa automáticamente todo lo que supere X en la cuenta remunerada.Largo plazo para la jubilación (25 años):Odio los indexados en máximos (msci, SP...), pero creo que la Cartera Yellow de MY se puede adaptar a mi (además de garantizar la remunerada por ser un servicio de MY). Tiene un 30% de RF para evitar volatilidad bestial, los índices que trabajan bien valorados en Morningstar y el índice global o más grande no es el sp500 como en muchos Roboadvisors, es el MSCI. Me da seguridad ya que creo que una recesión futura de unos países vendrá de la mano de la subida de otros grandes, por lo que creo que un sp500 podrá sufrir más que un msci en largo. Esta cuenta Yellow solo le mete un 15% en emergentes. Creo que China tiene potencial estando en mínimos, así que meto Schroder China (Golden Dragon, más diversificado que Pictet China) un 5% más para darle un poco más de peso a ese sector y equipararlo al nivel económico global que actualmente tiene esa zona (+-35% EEUU / 20% China). La piedra angular del largo plazo ha sido diversificar, tiendo RF, RV, prácticamente todos los países e incluso algo de dolares. .Que tal? No será la mejor, pero creo que tiene un sentido y optimiza mis ahorros. Os leo :)
dukxek 12/10/24 18:41
Ha publicado el tema Al final he dejado así mi cartera
dukxek 26/09/24 21:53
Ha respondido al tema Dónde comprar Trojan Fund
Upeo. Para fondo defensivo a medio plazo y evitar grandes volatilidades mejor este o Cartesio X?
dukxek 13/09/24 22:44
Ha respondido al tema ¡No entréis en MyInvestor sin ver este post!
Pero si vieran realmente estos foros, Youtube, etc, se darían cuenta de la cantidad de gente que busca un banco para invertir/vivir día a día. Hay gente que pasa de tener mil cuentas y quieren centralizar. Y no pueden hacerlo en MY porque no pueden meter su nómina por estas cosas. Si ese trámite (algo que no costará mucho ya que hay mil bancos cutres que sí están registrados en la SS) lo hicieran, ganarían muchas nóminas de muchos usuarios nuevos. Usuarios que desconfían por ese punto o que pasan de tener dos cuentas y al final invierten con Santander, OpenBank o cualquier otro que sí ofrece todo el pack. Eso y una app que funcione bien y se comen el mercado