Hola. Lo que cobran es la opción de exportar los movimientos antiguos entre fechas. Si los sacas por pantalla, filtras entre las fechas que te interesan, le das abajo a ver más hasta que se ven todos, y tienes arriba la opción de exportar la "Información que se muestra en la pantalla (disponibilidad inmediata)". Esto lo descarga en PDF de forma gratuita.
Pues Caixabank es de las mejores opciones para pequeñas empresas. Tienes todo gratis, con unas condiciones (creo) sencillas de cumplir para cualquier pequeña empresa, si se usa realmente la cuenta, claro: Un mínimo de 750 € de ingresos al mes y domiciliados los seguros sociales/impuestos o alguna otra opción más que dan para cumplir esto. No me parece complicado de cumplir... ( https://www.caixabank.es/empresa/negocios/soluciones-para-tu-negocio_es.html#cuenta-negocio-sin-costeslsupg1l/supg )
Lo tienes en el contrato:https://verse.me/es/terminos 4. PrecioLa descarga de la Aplicación tiene carácter gratuito para el Usuario actualmente. No obstante, DGP podrá establecer algún tipo de contraprestación previa comunicación al Usuario. Cualquier modificación al respecto se regirá por lo previsto en las presentes Condiciones.Sin perjuicio de lo anterior, el acceso y uso de la Aplicación puede dar lugar al uso de servicios de telefonía móvil, como la navegación web, que pueden tener un coste a favor del operador de telefonía móvil del Usuario, el cual correrá a cargo del propio Usuario. Se aplicarán otras tasas en caso de no hacer un “uso responsable” de la Aplicación o en caso de uso irregular de los servicios de Verse que infrinja la ley y/o los términos aquí establecidos. Igualmente, el uso de determinadas tarjetas de crédito (p. Ej. de puntos, revolving, etc.) estará sujeto a estas mismas tasas. La tasa máxima no excederá el 1% del importe de la transacción. El Usuario será informado en la Aplicación. En todo caso, si el Usuario actualiza y cambia la tarjeta en la Aplicación, dichas tasas dejarán de cobrarse.Asimismo, la Entidad de Pago tendrá derecho a recibir del Usuario las tarifas que tenga establecidas por los servicios de pago que preste.
Es sencillo. En banca para particulares, al hacer una transferencia, en el tercer paso, bajo el concepto tienes la opción "Ver todos los campos opcionales". Y de entre todas ellas, puedes elegir "Tipo de Transferencia" y elegir que sea tipo nómina.
La aplicación (en este caso de ING, que es el hilo), puede registrar el IMEI o la MAC del dispositivo si quiere. Si solo tiene WIFI, puede perfectamente registrar la MAC para dejarlo vinculado solo a ese dispositivo. Es la "matrícula" de un adaptador o de otro. ¿Acaso piensas que la MAC no sale de tu Red local y que ese dato no se envía fuera a aplicaciones o proveedores?Sigo sin ver la diferencia. ING no tiene acceso a la Red de tu operador para validar el IMEI y saber si es tuvo...
Si, lo se, solo digo que es igual de "sencillo" cambiar el IMEI de un teléfono que su MAC para conectar a WIFI. Que si vale uno, tendría que valer lo otro. A nivel de seguridad, no veo diferencia...
Tampoco es solo para eso. Muchas licencias de software de servidor, se liga a la MAC de la máquina, además de a la IP. Ese dato se utiliza a nivel servidores en Internet para asociar un usuario (licencia) a una máquina concreta. No es cierto que se utilice solo a nivel local (LAN). Un saludo.
Claro, pero igual de fácil que se puede cambiar el IMEI de un terminal. Sigo sin ver la diferencia... El IMEI de un módulo 3G/4G es el equivalente a la MAC de un módulo LAN. Se puede cambiar exactamente igual siendo root... ¿Qué diferencia hay?