Ha respondido al tema
Nuevas comisiones en Broker Naranja
Interesante comparativa publicada hoy en el economista para tener en cuentay la tabla resumen de tarifas de diferentes brokers
Dobresengo12/10/22 22:39
Ha respondido al tema
Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
No estoy de acuerdo, cada vez que hay una transformacion energética hay pérdidas, las pérdidas en el hidrógeno se encuentra en la propia producción del mismo en los electrolizadores y después en el transporte (que tiene más pérdidas que el transporte de la energía eléctrica en alta tensión) y por último el hidrógeno hay que transformarlo en algo útil, si es en celula de combustible la eficiencia total desde la enegía del viento puede ser de entre el 5 y 10% de energía util aprovechada, si lo quemas en una cámara de combustíón, de la energía original del viento queda aún menos, en resumen una ruina de rendimiento sobre manera en movilidad de pequeños vehiculos.Por otra parte, ahora mismo con el despligue actual de renovables no sobra energía todavia suficiente para producir hidrógeno.Dicho todo esto, no quita que se deba seguir investigando en el hidrógeno, pero ahora mismo está bastante verde.
Dobresengo12/10/22 02:28
Ha respondido al tema
Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Dificil lo veo, la eficiencia del hidrogeno verde para quemarlo en un motor de coche es la misma que la de quemar billetes de 50 euros para calentarte en invierno. ¿Es posible tecnicamente? SI ¿Es viable economicamente? Casi seguro que no teniendo en cuenta lo costoso que va ser producir 1 kg de hidrógeno verde.Del hidrogeno producido a través de gas natural u otros derivados fosiles ya ni hablamos.
Dobresengo13/09/22 15:16
Ha respondido al tema
Nuevas comisiones en Broker Naranja
Yo no conozco bankinter, lo que me parece es que la subida de comisiones y empeoramiento de condiciones va ser generalizada en todo el sector, al fin y al cabo la banca tiene que recuperar el impuesto extraordinario a los beneficios que no ibamos a pagar los consumidores.
Dobresengo13/09/22 02:15
Ha respondido al tema
Blue Origin (BORGN)
Si querian probar el sistema de escape de la capsula entonces la prueba ha sido un exito total, si no era eso lo que querian probar, pues bueno, en el mejor de los casos es un exito parcial, seguro que algo habran aprendido, pero dejan claro que siguen yendo por detrás.
Dobresengo06/09/22 23:56
Ha respondido al tema
0% de liquidez
En general y simplificando mucho, cuando hay subida de tipos de interes la bolsa baja y cuando la energía se encarece o directamente se restringe la bolsa también baja. Lo cual no quita que haya valores escogidos que incluso en esos escenarios puedan subir, pero serán esos valores, no la bolsa en general.Ahora la pregunta es ¿Cuanto va a durar la subida de tipos y hasta donde van a subir los tipos? ¿Cómo de apretados estamos con el tema energético? en funcion de la respuesta a esas preguntas creo que se puede dar una buena respuesta a tu pregunta.
Dobresengo31/08/22 21:43
Ha respondido al tema
MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Nunca tuvo sentido pagar un seat ibiza (electricidad renovable) a precio de mercedes roadster (electricidad de ciclo combinado de hace un año), pero bueno, se podia distraer a los consumidores con martingalas diversas (que si interrumpibilidad, que si la tarifa nocturna y tal y tal); pero cuando pagas el seat ibiza a precio de Bugatti Veyron (precio del gas actual) entonces ya no hay truco posible del trile.Y por eso cambiando el sistema de fijacion de precios a uno ligado al coste de produccion de cada tipo de electricidad no va ser necesario volver a subvencionar a las electricas con "coste de transicion a la competencia", "deficit de tarifa" o cualquier otro eufemismo politicamente correcto.El gas es muy importante en España para generar electricidad, pero hay mas produccion electrica renovable que por ciclo combinado, sin embargo tiene mas influencia el gas que la renovable en la fijacion del precio. No tiene sentido economico.Realmente la excepción ibérica es muy, muy timida, solo desplaza al futuro un problema que hay que solucionar ahora y que se soluciona cambiando el sistema marginalista.
Dobresengo31/08/22 21:18
Ha respondido al tema
MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
En este contexto, creo que España lo está haciendo bastante bien, saldrá muy fortalecida de esto, a pesar de que a algunos no os guste Pedro Sánchez, pero lo está gestionando con visión de la nueva realidad futura de Europa. Fortalecidos van a salir los USAnos y los Chinorros. En España saldremos menos dañados que los paises del norte de Europa si sabemos jugar nuestras cartas, pero solo eso, menos dañados. Parece muy poco probable que Rusia y Europa salgan fortalecidos, ambos nos satelizaremos frente a ChinUsa.Respecto al mercado electrico que tan importante es para todas las empresas, incluido ASLA, por fin el sin sentido economico del sistema marginalista ya no se puede ocultar ni maquillar más y este invierno la excepción ibérica será la normalidad europea. El precio del gas ha reventado ese simulacro de mercado llamado mercado electrico.
Dobresengo25/08/22 23:31
Ha respondido al tema
MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Con independencia de que los combates en el Donbas cesen o se alarguen otros 8 años mas. Sigues dando por independientes dos hechos (tirar tiros en ucrania y que rusia se haya negado a cobrar en euros y dolares sus suministros de materias primas) que obviamente ya hace mucho tiempo no lo son.Europa tiene delante de sí un problemón porque aunque logremos encontrar sustituto para las materias primas que dicen que queremos dejar de comprar, no las encontraremos a precios baratos como hasta ahora.Yo creo que la respuesta a esta crisis por parte de algunas empresas durante este invierno se va a traducir en paradas de plantas electrointensivas y gasintensivas por toda Europa. ¿Cuantas y durante cuanto tiempo? no tengo ni la mas remota idea, ¿Va a parar ASLA o alguno de sus proveedores electrointensivos? tampoco lo puedo saber ahora mismo a ciencia cierta. Pero se van a producir paradas. Y cuanto más al norte, más paradas.Por supuesto, no tengo una bola de cristal, y como predicción de futuro, yo sería el primero que estaria encantado de estar equivocado y que este invierno pudiesemos subir el consumo de energía otro 5%. ¿Alguien que viva en este planeta cree que podremos subir el consumo energetico un 5% como era habitual hasta ahora?
Dobresengo25/08/22 23:09
Ha respondido al tema
MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Yo soy mas pesimista que tú, en 2000 millones de años el sol calentará tanto que toda el agua líquida se habrá evaporado, el vapor de agua generará un gran efecto invernadero y la tierra será algo parecido al venus actual. ;)Este invierno será una lección práctica de resiliencia y resiliencia viene de darle un golpetazo a un trozo de hierro y ver cuanto aguanta despues del hostión...