Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Corsario - Seguros

Corsario 22/08/07 03:08
Ha respondido al tema ¿Estaban aseguradas las infraestructuras peruanas?
JaJa, Chanquete, que preguntas !!. Si ni los vehículos policiales tienen seguro, como van a estar aseguradas las infraestructuras. El seguro es algo que contratamos la gente normal para evitarnos un agujero en nuestros patrimonios o presupuestos si las cosas salen mal. Pero por lo general las Administraciones no tienen esa visión de las cosas, a corto plazo es un gasto que lastra los presupuestos y si pasa algo como el dinero tampoco es suyo, pues no duele.
Ir a respuesta
Corsario 04/07/07 20:09
Ha respondido al tema Mas sobre el Registro de Seguros.
De todas formas los de tarjetas de crédito creo que todavía no se han incorporado. Desde luego en esos casos, los de las tarjetas, viajes, u otros seguros que el interesado tenga poco conocimiento es comprensible, pero lo que sigo sin entender es que alguién se haga un seguro de vida de forma consciente y no lo comunique a los beneficiarios, a menos que este convencido de que no se morirá, ummmm, aunque en ese caso no tendria sentido que contratase el seguro JaJa, seguro que si lo hace es porque piensa que se puede morir JeJe.
Ir a respuesta
Corsario 19/06/07 03:51
Ha respondido al tema Entra en vigor el Registro de Seguros.
Me parece una buena noticia. De todas formas sigo sin entender que haya gente que se hace un seguro de vida y no lo comunique a los beneficiarios, por si han de reclamarlo, porque ese es el problema principal.
Ir a respuesta
Corsario 18/06/07 05:39
Ha respondido al tema Solapamiento seguro hogar y seguro de bloque
Los agentes de seguros profesionales lo preguntan, pero claro no todos lo son, lo mejor es dedicarse un rato a leerse la póliza comunitaria para hacerse una idea de las carencias que tiene, pero lo más habitual es que solo cubra los daños en zonas e instalaciones comunes y la reconstrucción de las paredes a precio standard, por eso lo mejor es complementar con una poliza que tenga algo de continente al menos unos 10.000. Antes habia una póliza especifica para complementar el seguro comunitario, se llamaba "SEGURO A PRIMER RIESGO", Catalana y Mutua de Propietarios la tenian, pero hace unos tres años dejaron de hacerla, supongo que les resulta más rentable una normal aunque sea reducida. De todas formas puedes preguntar, por si la encuentras en otra compañía.
Ir a respuesta
Corsario 15/06/07 21:55
Ha respondido al tema Solapamiento seguro hogar y seguro de bloque
Pues si habria que ver lo que cubre exactamente el seguro del edificio. Lo más conveniente es hacerse un seguro para el piso que cubra el contenido, mobiliario y demas que hay dentro, que eso seguro que no lo cubre el de la finca. Ademas los del edificio no suelen cubrir, los daños por aguas privativas, ni la Responsabilidad civil familiar, ni los daños entre vecinos. Lo más practico es complementar el seguro comunitario con uno particular que cubra el contenido y algo de contiente, al menos 10.000 ó 12.000.- incluyendo daños esteticos, RC, y las cosas que no suele cubrir el comunitario.
Ir a respuesta
Corsario 15/06/07 04:49
Ha respondido al tema Vehículos sin seguro y los que no quieren las aseguradoras
Seguro que hay muchos vehiculos no asegurados porque no circulan, pero seguro que también hay muchos que circulan sin seguro. Supongo que las aseguradoras hacen sus estadisticas en función de los partes de siniestros que reciben, y aunque seguro en esa cifra hay algunos que son "inventados", si que parece que hay muchos "contrarios" que desaparecen, seguramente por no llevar el seguro. Pero es algo que en el siglo XXI no deberia pasar con los medios informáticos que hay para cruzar datos. Hay polizas que algunas compañias rechazan porque tienen un ratio de riesgo establecido por los actuarios y en cuanto se cumple no lo quieren sobrepasar, eso pasa por ejemplo con taxistas o conductores noveles y jovenes, pero es que por no respetar esos ratios de seguridad algunas compañias han acabado con problemas, por ejemplo hace poco ha presentado suspensión de pagos la aseguradora del gremio de panaderos de Cataluña, y un año antes de eso corria "vox populi" que era un sitio donde aceptaban, entre otros "riesgos", motoristas jóvenes que rechazaban otras y a unos precios muy razonables.
Ir a respuesta
Corsario 13/02/07 03:29
Ha respondido al tema Humedad en casa quién paga?
Pues dependerá de que tengas contratado en la poliza los daños por agua. Lo mejor es que llames a la aseguradora para que te manden el perito y lo vea, desde luego si es culpa de otro piso le corrsponderia al vecino, y si son filtraciones en las paredes externas podria ser cosa de la comunidad, depende de donde provengan las humedades, mejor que llames, incluso algunas compañias te mandan directamente un servicio de reparaciones, y hasta determinados importes ellos hacen el peritaje. Suerte Sl2
Ir a respuesta