Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Ciudadano unoe

Ciudadano unoe 28/05/24 10:38
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Son activistas de los agitadores de siempre, infiltrados en los foros... llámale Pedro, llámale Juan... Y solo buscan confundir a la gente.
Ciudadano unoe 28/05/24 10:16
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Da igual gasto, que afectaría al Presupuesto de gastos, o devolución de ingresos, que afectaría al Presupuesto de ingresos. En todo caso, afecta al Presupuesto y, por lo tanto, al déficit... ese que está descontrolado a pesar del récord de ingresos.Al final, todo se resume en Ingresos menos Gastos. No nos vengas con películas para intentar vendernos una moto que no existe.
Ciudadano unoe 27/05/24 21:30
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Lo que van a dejar tus amigos va a ser difícil de superar... Con récord de recaudación, tenemos un déficit descontrolado y una deuda inasumible.Ahora, vas y nos dices que aquí no se habla de política... porque solo tú puedes soltar las perlitas... Sois todos iguales.
Ciudadano unoe 27/05/24 16:55
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Hola.No he visto las cifras del caso que conozco, pero me ha dicho que le han reducido el importe del ajuste un 25 por ciento en total respecto a lo que figuraba en abril. Me parece mucho, pero no tanto, viendo lo que tú comentas.Si la causa es que no han aplicado el 100% de reducción a la parte de la pensión que corresponde a cotizaciones anteriores a 1967, entiendo que es incorrecto, porque el criterio está muy claro.Otro tema, que no descarto, es que, viendo que van a tener que devolver una pasta, mucho más de lo previsto, estén revisando todos para intentar tirar para abajo... o quizá esto les ha tocado solo a algunos, como los de la MUNPAL. Intentaré enterarme si el caso que comento ha pasado lo mismo y lo han calculado como dices tú.Sería una vergüenza que ahora vayan a corregir todo a la baja, pero, conociendo como actúan, siempre perjudicando a los ciudadanos, no descarto nada.Se agradecería que participase alguien que se haya encontrado en una situación similar... o incluso que la gente que ya lo presentó hace tiempo revisase los importes del ajuste para ver si los han cambiado y lo comentase aquí. La inseguridad jurídica que existe en este país llega ya a límites insospechados, y, en temas como éstos, más aún.Pues nada, seguiremos pendientes.
Ciudadano unoe 25/05/24 18:59
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Hola. El caso que conozco de mutualista de la MUNPAL he visto que ya le aparece el ajuste otra vez. Lo que no sabe es si es el mismo importe que le pusieron la otra vez, porque no se acuerda. Le parece que es inferior al que le pusieron la otra vez, aunque no está seguro. Lo tiene que comprobar.¿En vuestro caso se lo han puesto ya? Si se lo han puesto, ¿es el mismo importe?
Ciudadano unoe 21/05/24 20:43
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Ríndete, es como estamos diciendo.
Ciudadano unoe 21/05/24 19:54
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Sí, sería un importe considerable... Si hubiese sido un mes antes, seguro que lo cumplía, pero, en ese caso, me temo que no.Miradlo y a ver si tenéis suerte... aunque parece poco probable.
Ciudadano unoe 21/05/24 19:39
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Si cumple los requisitos se podría aplicar el mínimo por ascendientes de 1.150 euros más la deducción por ascendientes con discapacidad por el importe que resulte de multiplicar el número de meses correspondientes por 100 euros.
Ciudadano unoe 18/05/24 20:55
Ha respondido al tema Dudas convivencia y empadronamiento de un ascendiente con discapacidad
Como bien dices, ahora mismo es prácticamente imposible aplicar esa deducción si el ascendiente cobra una pensión, por muy escasa que sea. Es una de las múltiples trampas de la no deflactación del IRPF, que no solo afecta a los diferentes tramos de la tarifa, sino también a las reducciones, mínimos, importes para aplicar deducciones... El problema es que nadie, por ignorancia o por interés, ha puesto este tema encima de la mesa.Así, se ha limitado la aplicación de muchas deducciones y beneficios fiscales. 
Ciudadano unoe 14/05/24 01:56
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Si para usted una opinión política es decir una verdad como un templo, que es que todos los Gobiernos solo piensan en recaudar lo máximo sin interesarles la posible ilegalidad de las normas, porque se decidirá sobre ello muchos años después... pues allá usted.Ya ha tenido su minuto de gloria... política... El tema de las mutualidades va a suponer un alto desembolso para el erario público y es consecuencia, como muchas otras medidas, de una pésima política tributaria, que solo busca perjudicar al ciudadano... hasta que llega a los Tribunales... y, a veces, le dan la razón a éste.Dicho esto, la gestión que se está haciendo sobre el tema de las mutualidades no está siendo muy precisa, como se demuestra que hay mucha gente a la que le aparece o desaparece el importe del ajuste en los datos de 2023. De los años anteriores, parece que habrá que esperar hasta que empiecen las devoluciones... y de los intereses de demora, está claro cómo se aplicarán, porque algunos foreros ya lo han explicado... y solo será para la parte que corresponda a cuota a pagar en años anteriores.