Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario chefer - Preferentes

chefer 07/02/21 17:22
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Vamos a esperar a ver los resultados del ejercicio completo, cuyo año fiscal terminó el 31 de de enero para descubrir  el desempeño que ha tenido cada territorio. 
Ir a respuesta
chefer 07/02/21 10:03
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Sería una gran noticia que no necesitara malvender Caprabo, ya que serviría, junto con la venta de la división de Baleares, para afrontar el gran vencimiento de deuda del 2024. Según algunas noticias va a presentar en las próximas semanas el plan estratégico para el período 2021-2024. Ahí deberían llegar respuestas.
Ir a respuesta
chefer 26/01/21 10:13
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Pues ese descuento del 45%sobre la deuda supone, en comparación con la anterior venta con un descuento sobre el  70%, que esa deuda se ha revalorizado nada menos que un 80% desde entonces. La que cotiza en el send no  se ha revalorizado nada. Ese dato es muy llamativo.
Ir a respuesta
chefer 10/12/20 19:28
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
https://www.elcorreo.com/economia/empresas/eroski-creara-puestos-20201210151531-nt.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2FEroski no está solo centrada en desinvertir. También prevé abrir en el Pais Vasco 9 tiendas propias en 2021. Es importante crecer en zonas más consagradas y con menos riesgo para contrarrestar la pérdida de tamaño general que se va a producir por la esperada venta de Caprabo o su negocio en Baleares. De momento se puede considerar positiva la noticia.
Ir a respuesta
chefer 13/11/20 15:18
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Se dio la noticia de que Sabadell vendió la deuda con una quita del 70%. Creo recordar que fue el primero de los bancos que realizó la venta. ¿Pero está confirmado que los demás bancos vendieran la suya con esa quita tan grande?. No encuentro información que me lo confirme. En cualquier caso los bancos tienen unas normas por las que provisionan cualquier crédito refinanciado y tal y como se ha dicho aquí su venta le permitía anotarse plusvalías. A mí desde luego vender con esa quita en la situación actual de Eroski, que ha tenido en el primer semestre mas de 125 M de beneficio operativo, me parece una buena operación sin ninguna duda para los fondos.
Ir a respuesta
chefer 13/11/20 10:45
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
https://www.foodretail.es/retailers/eroski-apertura-supermercados-palma-mallorca-alicante-pais-vasco_0_1492050802.htmlDe momento seguimos abriendo tiendas, que no deberían restar a los resultados futuros. A ver si tenemos pronto noticias sobre la posible venta total o parcial de Caprabo.
Ir a respuesta
chefer 03/11/20 14:03
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
https://www.expansion.com/empresas/distribucion/2020/11/03/5fa132ca468aeb326d8b4644.html85,5 M más que se sumarán a la liquidez acumulada. ¿Con esta venta y si los resultados de los próximos meses continuan siendo positivos podría ser que Eroski no tuviera la necesidad de vender la totalidad de Caprabo para afrontar el pago de la deuda del próximo año?
Ir a respuesta
chefer 29/10/20 10:09
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Mientras Eroski siga dando beneficios como estos últimos años considero remota la posibilidad de que la dejen caer. Espero que con este semi-confinamiento se aprovechen para seguir engordando la cuenta de resultados y acumulando liquidez.https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/economia/2020/10/29/gran-banca-espanola-vende-deuda/1064416.html
Ir a respuesta
chefer 07/10/20 09:58
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
 Eroski necesita vender Caprabo para pagar ya 350 millones a la bancaLa cadena de supermercados afronta un vencimiento de deuda en 2021 para el que no tiene músculo financiero si deshacerse de la filial catalana  El reloj de la banca corre en contra de Eroski. La cadena de supermercados logró refinanciar una deuda de 1.500 millones de euros hace un año y medio; un balón de oxígeno que le valió para aplazar el pago de su pasivo, pero por el que ya tiene que empezar a rendir cuentas. La compañía vasca tiene 12 meses para encontrar 350 millones con el que satisfacer el primer gran vencimiento del pacto. Y ante la imposibilidad de obtener tal cantidad con el negocio ordinario, la venta de Caprabo se antoja como la única vía posible para conseguirla.Las cuentas hechas públicas por la cooperativa que preside Agustín Markaide revelan que a finales de 2021 debe afrontar un pago de 347 millones de euros por el préstamo sindicado firmado con Banco Santander, BBVA, Caixabank, Banc Sabadell y Bankia. Es el principal obstáculo existente hasta llegar a 2024, donde le espera otro vencimiento de 730 millones que, probablemente, se saldará con una nueva refinanciación.El pago del año que viene es especialmente relevante en el acuerdo sellado al año pasado. De poder afrontarlo, Eroski dispondrá de 200 millones de euros que no deberá devolver hasta 2027 y con un interés del 0%. Es decir: dinero sin ningún coste añadido que tendrá seis años para recuperar.Eroski pide 700 millones de euros por Caprabo, pero nadie se acerca a la cifraPor ello, la organización tiene en marcha el procedimiento de venta de Caprabo desde la primavera. Oficialmente, el grupo insiste en que solamente busca un socio minoritario, pero las voces consultadas por Economía Digital señalan que las conversaciones contemplan que el comprador se haga con un porcentaje mayoritario de la filial catalana.Sobre el papel, los números le salen a Eroski. Necesita 347 millones de euros y pide 700 millones por Caprabo, según el Ara. El principal problema: nadie está dispuesto a pagar lo que pide. Todo lo que pueda obtener será mucho menos, eso sí, que los casi 1.200 millones que pagó por la firma entre 2007 y 2012.Además, el conglomerado vasco se arriesga a perder su filial catalana si no consigue colocarla en el mercado. En la refinanciación tuvo que hipotecar las marcas Caprabo y Eroski ​como garantía ante las entidades en caso de producirse impagos.Los nombres comerciales se unen a las filiales que el grupo puso como garantía. Bajo el paraguas de Cecogoico, la compañía vasca colocó tanto a Caprabo como a la cadena deportiva Forum Sport, la división de Baleares (la más rentable) o su participación en Vegalsa. La banca tendrá la posibilidad de “convertir una parte de la deuda pendiente por las participaciones (…) considerando a efectos el valor calculado por expertos independientes”, detallaba en sus cuentas anuales.Eroski dobla ganancias con el coronavirusLa semana pasada, cadena vasca hizo públicos sus resultados en el primer semestre fiscal de 2020 –hasta el 31 de julio--. Tras años de contracción por el cierre de locales y el auge de marcas como Mercadona y Lidl, volvió a crecer e incrementó la facturación un 7,19% hasta los 2.412 millones de euros frente a los 2.250 millones del mismo periodo de 2019.El dato podría parecer menor, pero hay que matizar que el grupo también tiene una agencia de viajes y gasolineras, dos negocios especialmente afectados por la pandemia. De tener en cuenta solo la división alimentaria, la subida de las ventas es del 9% y se focaliza en País Vasco, Cataluña y Galicia. Por el contrario, Baleares sufre por la ausencia de turistas y repite cifras.Si el grupo vasco pudo revertir el descenso de su tamaño, también logró disparar su rentabilidad. En las mismas cuentas la empresa celebró un beneficio operativo de 126,1 millones de euros, prácticamente el doble de los 65 millones registrados en el mismo semestre del año pasado. "El avance se explica principalmente por el importante incremento de la actividad derivado de las medidas tomadas frente al coronavirus", admitió la organización. No obstante, el beneficio final de Eroski se quedó en 47,9 millones de euros frente a los 85,7 millones de los primeros seis meses del ejercicio anterior. La razón: un incremento de los gastos financieros motivado por la refinanciación de deuda firmada en 2019 con la banca. ttps://www.economiadigital.es/directivos-y-empresas/eroski-necesita-vender-caprabo-para-pagar-ya-350-millones-a-la-banca_20099263_102.html
Ir a respuesta
chefer 08/07/20 13:46
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
 https://www.elconfidencial.com/empresas/2020-07-08/eroski-inaugura-tiendas-junio-inversion-empleos_2673231/  "Las ventas de la red de supermercados franquiciados de Eroski han aumentado cerca de un 30% durante los seis primeros meses del año. Este incremento supone crecer un 16% por encima del mercado en lo que va de año, según el informe de la compañía de medición y análisis de datos Nielsen."Desde luego es muy buena carta de presentación de cara a atraer nuevos franquiciados, y hará falta conocer si ese importante aumento de ventas se ha dado también en los supermercados propiedad de Eroski y en concreto de Caprabo que es la división con más papeletas para ser vendida. Si fuera el caso no cabe duda de que podría obtener un mejor precio y nosotros mayor tranquilidad.
Ir a respuesta