Telefónica es capaz de superar mínimos históricos con facilidad. Sin descontar dividendos, yo diría que lo hizo en 2018, 2019 y 2020. ¿Lo volverá a hacer? Parece difícil, pero no se puede descartar nada.No la iban a dejar caer porque entraba el Gobierno, SPC... Pero la realidad es tozuda. Y si hacen la ampliación de capital que se barrunta, se van a mínimos históricos seguro. A la larga quizás recuperen. O, con un poco de suerte, la fusionen con Indra.
charly gaul02/11/25 09:28
Ha recomendado
Re: Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
de
guillermotell
charly gaul31/10/25 20:49
Ha recomendado
Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
Sinfonía Del Mercado
charly gaul31/10/25 20:48
Ha recomendado
Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
Sinfonía Del Mercado
charly gaul31/10/25 20:46
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Este es el gráfico de los últimos 25 años, con y sin dividendos. A mi me parece imprescindible quitar el dividendo para cambiar la dinámica de la cotización y que el muerto tenga alguna posibilidad de revivir. Por supuesto, tienen que hacerse bien muchas otras cosas.Telefónica con y sin dividendos desde 2000
charly gaul31/10/25 16:00
Ha recomendado
Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
de
Mohican
charly gaul31/10/25 11:11
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Ojo al movimiento de la banca hoy. CaixaBank ha subido y bajado después un 3,5%. Unicaja está cayendo un 6% desde máximos del día
charly gaul31/10/25 11:07
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Muchas gracias
charly gaul31/10/25 11:07
Ha recomendado
Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
Vinagretto
charly gaul31/10/25 09:30
Ha respondido al tema
Analizando Acerinox (ACX)
En el contexto actual, creo que es un sector poco atractivo y los malos resultados no pueden sorprender a nadie. Thyssen ha tenido la misma dinámica, por ejemplo. Quizás el sector pueda resurgir vinculado a la defensa y las crecientes necesidades de acero que se podrían dar, pero con las restricciones medioambientales, la crisis del automóvil europeo, etc, yo no entiendo que esto pueda ir para arriba. En el caso concreto de acerinox tiene la ventaja de estar en usa para evitar los vaivenes con los aranceles, pero es una empresa con una cotización que a mí solo le parece atractiva por los dividendos o para estar entrando y saliendo.
charly gaul31/10/25 07:10
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Vistos los resultados de Caixabank, parece que debería abrir bastante a la baja. Algo que han hecho ya Bankinter y BBVA.
charly gaul30/10/25 22:36
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
No, era un mensaje sarcástico. Quiero decir que siempre consigo equivocarme y el que elijo resulta que empieza a subir menos que su competencia. Lo combino con una nefasta estrategia de timing, comprando siempre demasiado caro.Ah, y también soy experto en no vender en resistencias, sobre todo cuando les sigue una buena caída. De esas llevo unas cuantas este nefasto mes, en el que el Oro, Fincantieri o Hensoldt me han supuesto un lucro cesante muy grande.
charly gaul30/10/25 18:27
Ha recomendado
Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
Dolar87
charly gaul30/10/25 17:30
Ha recomendado
Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
Granja Terra
charly gaul30/10/25 17:29
Ha recomendado
Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
surfeir0
charly gaul30/10/25 17:00
Ha recomendado
Re: Paypal Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
Mohican
charly gaul30/10/25 16:58
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Mi problema es que las tengo todas tonteando con los stops, pero me cuesta mucho asumir pérdidas por culpa de mi nefasto timing de entrada y salida en los distintos valores. En bankinter estoy en -2% (volví a comprar después de que me saltara un stop con el que saqué un mísero 1%). En Commerzbank estoy en -5% y en Caixabank +25% porque es la única que he dejado correr ganancias, aunque más de una vez ha estado a punto de saltar un stop.Se me hace muy duro ver toda la cartera rojeando y, al mismo tiempo, ver que otros valores en los que me saltó stop y no volví a entrar, se han disparado (Indra, Acciona).Otra de mis grandes estrategias es elegir siempre el menos alcista de los valores de cada sector, aunque suelo elegir dos en cada entrada (Iberdrola y EOn, por ejemplo, que suben menos que Endesa y RWE).Se pueden tener muchas estrategias, pero lo importante es que alguna funcione. Yo todavía estoy en ello. El primer semestre fue brutal, pero desde agosto se hace duro.
charly gaul30/10/25 16:49
Ha recomendado
Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
Anton74
charly gaul30/10/25 16:49
Ha recomendado
Re: Paypal Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
Anton74
charly gaul30/10/25 14:31
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Llevo un octubre para llorar..., entiendo que muchos errores son mios, casi todos, pero me resultan inexplicables tantas cosas. ¿Esta justificado que Santander subiera ayer un 4 tras resultados y que BBVA caiga hoy un 2? Bankinter también se llevó un palo habiendo presentado buenas cifras. Repsol es otro ejemplo de cotización irracional. A ver CaixaBank qué hace mañana.
charly gaul30/10/25 14:26
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Es tremendo ver a Indra cotizando más arriba que Inditex. Al empezar el año Inditex triplicaba el precio por acción de Indra
charly gaul30/10/25 11:04
Ha recomendado
Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
Anton74
charly gaul30/10/25 11:03
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Sí, es evidente que no lo inventa Iturralde, pero creo que es de los que más insisten en que hay que estar atentos a eso. Su análisis va más allá de los gráficos, donde creo que no destaca en absoluto. Basta hacer un seguimiento de sus recomendaciones de compra para ver que su tasa de acierto no es mejor que la de cualquiera que esté en el mercado. Su único valor añadido es tenerlo presente para saber que el mercado es manipulación.
charly gaul30/10/25 11:00
Ha recomendado
Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
Anton74
charly gaul30/10/25 08:41
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Iturralde es un analista centrado en la psicología del mercado, que cree que el mercado es manipulación y una sucesión de trampas. Cree que los agentes principales (baja de inversión) utilizan las noticias para hacer entrar o salir del mercado a los pequeños inversores. Considera que si el mercado sube con malas noticias, es para subir más mientras los pequeños no nos incorporarnos por miedo a una caída por esas malas noticias. En cambio, cuando el mercado está muy caro, nos venden buenas noticias para que compremos lo que los peces grandes ya quieren vender. Su análisis técnico no es gran cosa, pero creo que su lógica tiene gran parte de verdad y ayuda a ser precavido.