Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Buso - Economía

Buso 12/09/18 00:17
Ha respondido al tema Horario de invierno y verano
Ni en invierno ni en verano son las diez de la noche cuando el reloj marca las diez. Ahora son los ocho y las nueve respectivamente.
Ir a respuesta
Buso 12/09/18 00:15
Ha respondido al tema Horario de invierno y verano
En invierno que es cuando el día es más corto que la noche, tenemos el horario de invierno. Personalmente, yo preferiría que en junio a las nueve y media de la noche (exactamente a las 21:33 h) fuera de noche en Valencia y que en diciembre a las diez de la mañana (exactamente a las 10:06 h fuera de día) fuera de día en A Coruña. Ver Astronomía : Hora, salidas y puestas de sol.
Ir a respuesta
Buso 09/09/18 19:28
Ha respondido al tema Horario de invierno y verano
Es que hay que ser muy cabrón para permitir que en Galicia, pero también en León, Zamora y Salamanca y Extremadura amanezca hacia las diez. Además, más lógica tiene que compartamos horario con Portugal que con Polonia.
Ir a respuesta
Buso 01/09/18 13:37
Ha respondido al tema Horario de invierno y verano
Saludos. Yo siempre me confundo, pero en el cambio del horario de verano al horario de invierno pasa a amanecer más pronto y a anochecer más pronto. El 1 de enero amanece en Valencia a las 8:22 h; en A Coruña a las 9:06 h (según la página Astronomía : Hora, salidas y puestas de sol del Observatorio Astronómico Nacional que pertenece al Instituto Geográfico Nacional (Ministerio de Fomento). Por lo tanto si se mantuviera todo el año el horario de verano, en A Coruña amanecería  pasadas la diez de la mañana (realmente, de la noche aún). Supongo que de decidirse por uno será el de invierno. Realmente, sí se ahorra energía eléctrica: [1] Otra vez hemos cambiado de hora para ahorrar electricidad, Rankia (28/3/2011) y, sobre todo, la respuesta [10] Otra vez hemos cambiado de hora para ahorrar electricidad. El ahorro es cierto, ¿de dónde sale?. Por cierto, este hilo ha acabado en Rankia, Chile. Quien tenga dudas que consulte la página de Red Eléctrica Española. Otro asunto es si ese ahorro compensa las molestias que produce. Por cierto, el horario de España se decidió en 1942 para que coincidiera con el de la Alemania nazi: El día en que Hitler decidió cuál era el huso horario de España, La Vanguardia (25/10/2015). Tal vez debiéramos tomar ya una decisión racional y adoptar el horario de Canarias, Portugal y el Reino Unido.
Ir a respuesta
Buso 03/08/18 01:45
Ha respondido al tema Las renuncias de herencias siguen en aumento. Casi el 10% de los españoles renuncian a su herencia
Saludos. Yo no soy experto en el tema pero escribí este hilo y, sobre todo, este mensaje: [5] Re: Aceptación de herencia a 'benefico de inventario'. ¿Es tan sencillo como parece? y recomiendo leer todo el hilo.. El archivo de audio completo está en http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_SESVUYV/mp3/7/4/1415880595647.mp3 a partir de 11:26 y, sobre todo, de 12:26.
Ir a respuesta
Buso 14/10/16 23:02
Ha respondido al tema Los españoles quieren pagas del estado
Respecto a: Porque personas sanisimas pierden tanto tiempo de su vida en buscarse una enfermedad con la idea de dejar de trabajar y que les den una invalidez Hay dos motivos: Porque trabajar es un castigo divino. La palabra trabajo proviene del latín tripalium que era un instrumento de tortura (se puede consultar en el DRAE el lema trabajar). La mayoría de los asalariados lo son porque desean cobrar, no porque deseen trabajar, y si encuentra otra forma de cobrar ya no se necesita trabajar. El motivo anterior se podrá considerar de dudosa moralidad, aunque claramente pragmático. Sin embargo, hay otro motivo más duro que nos debe hacer reflexioanar: actualmente un contrato puede tener una duración muy corta y una incapacidad laboral permanente pues es eso, PERMANENTE.
Ir a respuesta