Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario brunomalone

brunomalone 20/07/17 10:00
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Muy buenas. Os anuncio que el próximo episodio del maravilloso podcast freakonomics estará dedicado a la inversión pasiva: http://www.npr.org/podcasts/452538045/freakonomics-radio  Un saludo!   Next time on Freakonomics Radio: Barry RITHOLTZ: It’s a tax on smart people who don’t realize their propensity for doing stupid things. What’s a tax on smart people? Eugene FAMA: It’s easy to explain. It’s a simple proposition. What’s a simple proposition? John BOGLE: It’s Wall Street’s nightmare! What’s Wall Street’s nightmare? Barry RITHOLTZ: For how long was the working assumption that the Earth was the center of the universe? We had telescopes, we could see the motions of the planets. It was pretty absurd. We are now in the middle of the Copernican Revolution about the proper way to invest or at least the rational way to invest. The passive-investing revolution. We’ll hear from  Jack Bogle,  Gene Fama,  Barry Ritholtz, and more — that’s next time, on Freakonomics Radio. 
brunomalone 17/07/17 20:28
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Enhorabuena a todos los que aportan, yo sigo leyendo en silencio y aprendiendo. Y buenísima la guía de Trapero, ya se la he pasado a unos cuantos familiares.
brunomalone 02/01/17 18:20
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Es cierto que soy cliente desde hace un tiempo y que hasta este año no había operado en mercados extranjeros. Cuando me hice cliente leí bastante sobre ellos y repasé las comisiones, y esta no me sonaba de nada. Pero bueno, aunque digo que empiezo a sentirme defraudado la verdad es que por el momento estoy contento teniendo en cuenta las otras opciones que hay. Gracias!
brunomalone 02/01/17 17:29
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Feliz año y salud a todos. Como últimamente ha habido algunas mensajes referidos a comportamientos poco elegantes de degiro, os comento que me han aplicado el día 30 de diciembre una comisión de 10€ llamada "Giro Exchange Connection Fee 2016". Les he pedido explicaciones y la respuesta es "Es una comisión por conectar por el mercado, 2,5€ por cada mercado en el que ha operado. " . Me molesta bastante que no lo adviertan con más claridad y estoy empezando a sentirme decepcionado con este broker.
brunomalone 22/12/16 12:31
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Muchas gracias por tus consejos y tus comentarios, Inversordefondo. Te considero, como a la mayor parte de los que escribís aquí en realidad, más experto que yo. Es inevitable porque prácticamente acabo de empezar, pero trato de ir aprendiendo de todo el mundo (aunque mucha de la información que aparece todavía se me hace incomprensible) e ir tomando mis decisiones de acuerdo con las ideas que me voy formando. Por alguna razón tus aportaciones me resultan muy sensatas y convincentes y ese es el motivo de que mi cartera se parezca tanto a la tuya. Pero también consideraré tus aportaciones como las de un compañero de camino, descuida ;-) No había hecho el X-ray hasta ahora, y he podido comprobar lo que dices, por lo que creo que retocaré un poco los porcentajes. Espero que, como dices, algunos compañeros critiquen la cartera un poco más. Saludos y gracias!
brunomalone 21/12/16 14:14
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Muy buenas, llevo ya casi dos años leyendoos con interés y practicando lo que leo. Aún sigo aprendiendo lo más básico, pero me voy quitando mucha ignorancia de encima poco a poco gracias a vosotros. Durante este tiempo he tenido una cartera muy simple (60% RV Global 10% RV emergente 30% RF Global) y estoy muy contento. Pero el caso es que, a fuerza de leeros, sobre todo a inversordefondo, me han ido dando ganas de complicarla un poco más y aprovechar los rebalanceos entre regiones al mismo tiempo que añadir BLIs, REITs y Small Caps. Esto es lo que había pensado: Cartera Indexada Aparte de eso seguramente suscribiré el fondo de Paramés este enero, e iré haciendo aportaciones puntuales dependiendo un poco de cómo lo vea, pero siempre por debajo del 10% de la cartera indexada. Y puede que hasta compre algo de oro físico, pero eso ya lo dudo más... Sobre la comisión de 0.2 del Vanguard, entiendo que, a largo plazo, queda muy diluída, ¿no? Gracias de antemano por leerme y comentar.
brunomalone 22/11/16 16:09
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Muchas gracias Gaspar! Ese que me indicas es el que tengo. Pensaba que, a pesar de lo que comentas y con la variedad de ETFs disponible que hay, existiría lo que busco. Mi idea era, por un lado, quedarme sólo con ese tipo de empresas y, por el otro, aprovechar la ventaja fiscal de la acumulación frente a la distribución. Saludos!
brunomalone 21/11/16 07:57
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Hola Gaspar. He pasado un rato buscando y no consigo encontrar un ETF de aristócratas del dividendo de la zona euro que acumule los dividendos. ¿Sabes si hay alguno? Un saludo y muchas gracias como siempre por tu ayuda.
brunomalone 05/11/16 14:04
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Muy interesante el dato de los 100K. Creo que, en mi caso, es posible que me convenga traspasar mi etf desde degiro, clicktrade y activotrade hasta IB. Sabiendo que hay esas garantías no creo que haya mucho problema en simplificar la operativa con un solo broker, en vez de andar pensando en traspasar al llegar a 20k en degiro, hacer una compra semestral en activotrade, etc.
brunomalone 04/11/16 15:15
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Yo estoy con degiro desde el principio y muy contento. En mi experiencia son serios y profesionales y no tardan nada en atenderte. Eso sí, cuando llego a unos 30K en activos, traspaso el etf a activotrade (que me gustan menos pero están cubiertos por el fondo de garantías español). Mi ETF está en la lista y hago una compra mensual gratis, que no está nada mal.