Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Bravo28

Bravo28 31/08/22 15:29
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Hola , si tú horizonte de inversión es a largo plazo , no deberías estar pendiente si es buen o mal momento o que harán los mercados , porque no lo sabemos , lo que si podrías es traspasarlos en varios periodos de tiempo  , es decir si por ejemplo tienes 3000€ para traspasar, podrías hacer un traspaso de 500€ cada mes , durante 6 meses., por aquello de diversificar por si hay alguna gran bajada de los mercados.Pero como no tenemos una bola mágica , igual baja como hay una gran subida no lo sabe nadie.Yo por mi experiencia personal , si la cantidad a traspasar es muy alta ,lo diversificaría en tiempo con estrategia DCA no más de 6 meses .Un saludo .
Ir a respuesta
Bravo28 30/08/22 22:34
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Esta claro que nuestros sesgos nos hacen dudar a la más mínima , y el pánico nos lleva a vender en mínimos y la codicia a comprar en máximos.Es por ello que Bogle defiende el ahorro y la inversión metódicas y periódicas, sacando totalmente fuera de la ecuación nuestras emociones. Invertimos porque ha llegado el día del mes en el que toca hacer la aportación periódica al índice, de tal forma que, si es posible, hasta lo dejemos con órdenes automáticas y no tengamos ni que mirar nuestras carteras durante largos periodos de tiempo, evitando hacer market timing.Es importante tener claro nuestra estrategia ,y veo a muchos inversores cortoplacistas , esto es una carrera de fondo , no hay que perder el rumbo , solo ser constante con lo que te has propuesto , no hay más .El libro de Bogle es muy claro , te recomiendo su lectura.Saludos
Ir a respuesta
Bravo28 20/08/22 16:42
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Hola , yo también tengo dudas en que fondo indexado a renta fija de bonos añadir a mi cartera , por eso de no tenerlo todo en RV , pero es que no veo claro ninguno en estos momentos .Ahora mismo mi parte RF me planteo dejarla en una cuenta remunerada en liquidez , ya que la RF en estos momentos parece no ir nada bien.Si alguien conoce algún fondo RF interesante , agradecería información. No busco ETF solo fondos y Ter muy bajos por supuesto.Gracias 
Ir a respuesta
Bravo28 28/05/22 20:59
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Ninguna estrategia es perfecta , en los fondos de inversión también estás pagando todos los años si o si , la comisión.Y en las acciones de dividendos pues hay que diversificar y tener varios sectores y países , unos las harán mejor y otras peor , es cierto. Yo me decanto por las dos estrategias , mi objetivo es obtener rentas y con las acciones lo veo más estable y seguro , que con los fondos . Pero aun así también tengo fondos inversión.Lo que tú dices es cierto cada uno tiene que valorar cuál  le conviene mas.Un saludo
Ir a respuesta
Bravo28 22/05/22 16:54
Ha respondido al tema Guía rápida para montarse una cartera de gestión pasiva.
Hola podrías echar un vistazo en Openbank , tienen muchos fondos de inversion incluido el Amundi World Global , que indicas , sus comisiones son bajas .Para realizar el traspaso es muy sencillo, primero abrir una cuenta en Openbank , y luego contratar dicho fondo , después te pones en contacto con ellos y les facilita los datos del fondo que deseas traspasar y ellos te lo gestionan todo , suele tardar varios días en realizarse y no tiene ningún gasto ,ni comisión por dicho traspaso. Yo llevo de cliente en Openbank ya muchos años , cerca de 20 y no he tenido problemas con ellos , además es muy seguro pertenecen al grupo Banco Santander y está regulado por CNMV, puedes dormir tranquilo.
Ir a respuesta
Bravo28 22/05/22 16:05
Ha respondido al tema Guía rápida para montarse una cartera de gestión pasiva.
Pues si es verdad , algo leí en un libro que las mejores rentabilidades en bolsa ,eran de cartera de acciones de personas fallecidas , que cuando pasaron a sus herederos que no sabían que las tenia  , les dio una gran sorpresa por su alta rentabilidad…..
Ir a respuesta
Bravo28 22/05/22 14:33
Ha respondido al tema Guía rápida para montarse una cartera de gestión pasiva.
Te puedo decir , que mi mujer por ejemplo no le gusta nada la inversión , es muy contraria a invertir , ella es más como mis abuelos , es decir guardar el dinero en el banco en una cartilla porque dice que ahí , seguro que no le afecta las caídas de bolsa , aunque sabe que la inflación cada año , le reduce poder adquisitivo a sus ahorros , pero ella lo ve más seguro en el banco.Al final le pude convencer de que invirtiera aunque sea una parte , a largo plazo sobre todo para su jubilación . Ahora todos los meses esta concienciada de que cuando cobra su sueldo , lo primero que hace es una aportación a su fondo indexado, mes a mes sin mirar la bolsa ( ni le gusta , ni le interesa), es como un recibo de ahorro que paga todos los meses  ,para el día de mañana.Yo de vez en cuando le reviso su cartera de fondos para seguirlo e informarle . Y os puedo asegurar que no le va nada mal , porque ? Pues porque no lo toca , no mira los mercados, ni le preocupa, os lo aseguro , sólo aportar y a vivir. Yo sin embargo sí que me gusta mirar todos los días la bolsa , no tengo remedio , no soy capaz de controlarme, algunas veces me digo para que miro tanto ,sino voy a comprar , ni vender , pero es puro vició , parezco un yonqui de la bolsa , estoy enganchaito.En fin con estos vengo a decir que en fondos indexados a largo plazo , la táctica es invertir, ser constante y no tocar la cartera, si el dinero no lo vamos disfrutar hasta dentro de 15 años aproximadamente, que es nuestro caso.
Ir a respuesta
Bravo28 22/05/22 00:21
Ha respondido al tema Guía rápida para montarse una cartera de gestión pasiva.
Hola Rmoral, yo no soy economista y creo que la gran mayoría de foreros tampoco. Pero si me gusta mucho las finanzas personales , la bolsa y la inversión . Mi recomendación es que si vas a empezar a invertir es que leas mucho y te informes bien en libros de finanzas. Los fondos indexados a largo plazo , pueden ser una buena opción por su sencillez y buenos resultados a largo plazo y en índices grandes.Antes de invertir créate un colchón de seguridad que cubra tus gastos por ejemplo de un año , en caso de algún contratiempo ,  para no tener que tocar tus inversiones , busca tus fondos indexados de bajo coste , sitios como Myinvestor o Openbank  y, una vez los selecciones , empieza lo antes posible , De forma planificada , no inviertas el dinero todo de golpe , es decir puedes hacer aportaciones todos los meses , no te salgas de la estrategia , ten en cuenta que esta inversión es a LARGO PLAZOOO, y que lo que mejor funciona aparte de aportar dinero ,es el tiempo , cuanto más mejor. Luego no toques nada pese a todo lo que te digan , escuches o quieran confundirte.Esta inversión es renta variable y eso  quiere decir que vas a ver bajadas y subidas en tus fondos , se llama volatilidad  y hay que aprender a convivir con ella si inviertes en bolsa.También es muy importante abstraerse de todo el ruido que se escuche en redes sociales sobre la bolsa , que si está muy alta , que si viene un crash, bajará un 50 % , muchos se van a arruinar, etc etc. Yo invierto en fondos indexados pasiva , también fondos de gestión activa y también tengo acciones directas de grandes empresas de repartos de dividendos , siempre con un horizonte de mi inversión a largo plazo. Si el mercado hay grandes bajadas ,aprovecho y realizo más compras en las que veo más interesantes, sino sigo con mi estrategia a largo, no me salgo del guion .Todo lo que te te he narrado no es una recomendación de inversión , es mi experiencia invirtiendo, y además me apasiona. Para mi  no invertir es como jugar al Monopoly sin comprar propiedades, sólo cobrando cuando pasas por la casilla de salida .Espero haberte ayudado y empiezes  pronto , el tiempo es muy importante.Un saludo
Ir a respuesta