Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Bolsamanía123 - Economía

Bolsamanía123 04/07/12 03:07
Ha respondido al tema El socialismo en el que estamos inmersos
Mira lo que dice uno de los comentarios: Es la mismísima Angela Merkel la que ha dicho con toda claridad que la política del Gobierno de Zapaprogre ha sido un desastre de consecuencias que estamos viendo, aunque ahora los socialistas se muestren muy ocupados intentando contarnos que todos los problemas vienen desde hace medio año con el gobierno de Rajoy, como si eso pudiera colar
Ir a respuesta
Bolsamanía123 04/07/12 03:05
Ha respondido al tema El socialismo en el que estamos inmersos
De los últimos 10 años: 7,5 de socialismo y 2,5 del PP. Sobran las palabras. No digo que con el PP no hubiera crisis, lo que si afirmo es que no estaríamos tan hundidos porque se hubieran tomado algunas medidas antes.
Ir a respuesta
Bolsamanía123 03/07/12 23:18
Ha respondido al tema El socialismo en el que estamos inmersos
Y para Bankia... Todo estos recortes es para arreglar el desaguisado de ZP, y para que dentro de 8 años la hucha esté llena y entre Rugalcaga y haga lo mismo que ZP. El pez que se muerde la cola.
Ir a respuesta
Bolsamanía123 03/07/12 02:32
Ha respondido al tema El socialismo en el que estamos inmersos
El socialismo te lo puede explicar Zapatero: Quitar dinero al que trabaja para dárselo al que no trabaja, a las embarazadas, a los gays, ese es el socialismo que nos ha hundido.
Ir a respuesta
Bolsamanía123 20/04/12 02:20
Ha respondido al tema "Los universitarios pagarán hasta 540 euros más en la primera matrícula"
Menos mal que en junio acabo la licenciatura. Años atrás ZP tirando el dinero en cheque bebés como si el dinero cayese del cielo, y ahora Rajoy mete el diente a los estudiantes, para llenar las arcas, para que dentro de 4 u 8 años entre de nuevo la izquierda, y nos deje secos como la mojama. Estoy harto de PP-PSOE, se necesita una investigación para que ambos partidos devuelvan todo lo que han robado en los casos de corrupción. Se me olvidaba, me tendré que quedar con las ganas, España es una República bananera. Los políticos siguen ganando más que antes incluso, para ellos la palabra austeridad no existe, pero al ciudadano medio con nómina de 1.000 a 2.000 € con familia, hipotecas e hijos que los muerda un burro. Que pena de España!
Ir a respuesta
Bolsamanía123 06/04/12 15:00
Ha respondido al tema El Gobierno recorta en un 33% las aportaciones a los sindicatos para 2012
50 millones de euros es lo que costará la organización de estas Jornadas. Según datos de la organización se quiere dejar claro que el 70% del coste los sufragan los peregrinos y el 30% restante procede de patrocinadores y donativos privados, tanto de empresas como de particulares. La financiación tiene un coste cero para el contribuyente, según Fernando Giménez, director financiero de la organización, que destaca la transparencia y la austeridad en las gestiones económicas. Lo que estas Jornadas reporten a la economía está por ver y hasta que no finalicen no se puede saber, pero se calcula aproximadamente unos 100 millones de euros. Sindicatos y organizaciones sindicales muestran su rechazo ante las declaraciones de la organización y afirman que no se cuenta toda la verdad. Concretamente la coordinadora del Área Federal de Juventud de IU, Esther López Barceló, señaló en una rueda de prensa que la sociedad española debe saber lo que le va a costar este evento. “Tanto la Administración Central como la comunidad de Madrid van a asumir gastos en temas relacionados con el transporte, seguridad, alojamiento”, afirma. Además se señala desde el sindicato las numerosas exenciones fiscales que reciben las empresas por colaborar; todo ello se estima en un coste aproximado de 50 millones de euros, según datos ofrecidos por el Observatorio por la Laicidad, una organización que vigilará el gasto público de este evento privado. Sea como fuere, las JMJ arrasarán y tendremos una semana colapsados los medios de comunicación de nuestro país con el evento. Casi 430.000 peregrinos de todo el mundo se darán cita en un encuentro juvenil que pretende evitar que se apague la llama del catolicismo entre los feligreses, que serán el motor y el futuro de la Iglesia. La JMJ, verdades y mentiras del acontecimiento religioso del año
Ir a respuesta