Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Bolsamanía123 - Bancos

Bolsamanía123 22/04/15 15:48
Ha respondido al tema Lo de cobrar por sacar dinero del cajero...
Buenas tardes: Con las de crédito, al sacar del cajero suelen cobrar todas las entidades. Además una comisión muy jugosa. Suele ser un porcentaje de la cantidad sacada sobre el 4%, con un mínimo de 3,00 o 3,50 €. Es decir, que alguien que saca 300 € del cajero le "clavan" 12 eurazos. Un saludo
Ir a respuesta
Bolsamanía123 08/09/13 21:41
Ha respondido al tema Duda transferencia tipo nómina
Buenas tardes: No hay ningún problema, simplemente tienes que decirle a Cajamar que te haga una transferencia a BBVA en concepto de "Nómina empresa xxx". Ahora bien es fundamental que lo hagan por norma 34 (ellos saben lo que es) para que de esta forma sea como nómina. Porque si haces una transferencia a BBVA poniendo en concepto nómina no vale, tienen que hacerlo por norma 34. Un saludo
Ir a respuesta
Bolsamanía123 23/08/13 00:31
Ha respondido al tema ¿Sabéis de alguna tarjeta con descuento en carburante y gratis?
Buenas tardes: Tarjeta de débito Banco Santander. Tienes un 2% de descuento todos los días de la semana, y los miércoles un 4%. Con Cepsa también tienes descuentos. Para que la tarjeta de débito sea gratuita debes pertenecer al programa Queremos Ser Tu Banco. Para ello requiere: - Tener la nómina domiciliada y un saldo medio mensual de 500 €, o bien tener en productos de ahorro 12.000 € de recursos. Un saludo
Ir a respuesta
Bolsamanía123 14/01/13 00:16
Ha respondido al tema ¿Trabajar en PwC? Necesito vuestros consejos. ¿Conocéis a alguien que lo haga?
Hola: Tan sólo hice la prueba de inglés, que superé, pero no fui a la entrevista que tenía en Madrid porque en esa misma fecha me llamaron para otra entrevista del Banco Santander en la ciudad financiera, que logré pasar con éxito y gracias a Dios ahora trabajo en el banco Santander haciendo lo que más me gusta. Entonces lo de PwC lo dejé aparcado y decidí empezar en la banca. Tenía claro que quería dedicarme a los bancos. Mucha suerte en el proceso de selección que seguro que todo sale bien. Ya me escribes y me cuentas. Un saludo
Ir a respuesta
Bolsamanía123 23/11/12 15:26
Ha respondido al tema El santander sigue el camino del popular ¿hacia la quiebra?
Comparar al Banco Popular con el grupo Santander, es como comparar una aceituna con una sandía. Por ejemplo, la ampliación del Popular de 2.500 millones es una cifra similar a su capitalización bursátil antes de la ampliación (sobre los 2.300 millones rondaba). Sin embargo un banco importante en este país como el BBVA amplió 5.000 millones de € en 2010 (el doble del Popular, casi nada vamos), y poco afectó su cotización. Sólo hubo una dilución de 0,40 € por acción. Pues el Santander, más de lo mismo, un banco que a pesar de la que está cayendo se encuentra entre los 15 bancos más capitalizados del mundo con 57.000 millones de euros. Por eso, una ampliación para comerse a Banesto podría suponer unos 3.000-4.000 millones como mucho, que sin lugar a dudas, el Santander no tendría problemas para pedirles a sus accionistas una ampliación de capital. Y te digo más, el Santander controla una parte muy importante del accionariado de Banesto, sobre el 80%. Un saludo
Ir a respuesta
Bolsamanía123 09/11/12 23:59
Ha respondido al tema ¿Trabajar en PwC? Necesito vuestros consejos. ¿Conocéis a alguien que lo haga?
Mi otra oferta que tengo es la siguiente: Entro en marzo con un contrato en prácticas en una empresa para llevar la contabilidad y el análisis financiero. Es una pyme. Son 6 meses (hasta septiembre). Finalizado los 6 meses, si he rendido lo que esperaban de mi, me hacen contrato indefinido. El sueldo rondará los 1.000 € netos. El trabajo está a 35 km de casa. PD: Se me olvidó decir que la incorporación en PwC es en Septiembre de 2013. Gracias y un saludo
Ir a respuesta
Bolsamanía123 17/10/12 23:34
Ha respondido al tema Ayuda! No quieren dar el dinero Cajasol (Seguro de Ahorro)
Son 40 días hábiles, es decir, que perfectamente se van 55 días naturales, metiendo sábados, domingos, festivo 1 de noviembre, festivo 6 de diciembre... Perdona, ¿a qué se refiere con el pacto privado? ¿a los días? ¿a la rentabilidad? Gracias
Ir a respuesta
Bolsamanía123 17/10/12 22:58
Ha respondido al tema Ayuda! No quieren dar el dinero Cajasol (Seguro de Ahorro)
Malas noticias. Acabo de leer las condiciones particulares del seguro de ahorro, cuyo nombre comercial es: SEGURO DE VIDA InterLink-D. Dice textualmente lo siguiente: 7.2 En ningún caso el valor de rescate se abonará superando el plazo máximo de 40 días hábiles a partir de la fecha de la solicitud del rescate. El mencionado plazo se entenderá ampliado hasta el primer día hábil siguiente a aquél en el que desaparezcan las causas que, por fuerza mayor o caso fortuito, hubieran impedido, en su caso, el pago del valor de rescate a la Entidad Aseguradora. Pero esto no es lo peor, le vendieron el seguro de ahorro, como algo seguro, y resulta que lo único seguro que tiene es el nombre. Le dijeron que no perdería dinero nunca. En el peor de los casos recuperaría el 100% del dinero invertido. Pero claro, esto es de palabra, y ya sabemos que las palabras se las lleva el viento. El apartado 3.2 dice lo siguiente: En el caso de que un activo afecto a la póliza estuviera denominado en una divisa diferente al EURO, el riesgo de cambio de divisa será, asimismo, por cuenta del Tomador. La expresión "riesgo de inversión" engloba, por tanto, la totalidad de los riesgos que afecten a los activos afectos a la póliza, y entre otros, y muy señaladamente los de rentabilidad, de fluctuación de valor, de solvencia y de liquidez. La Entidad Aseguradora, por tanto, no asume ningún riesgo de inversión ni de divisa, no existiendo tipo de interés técnico garantizado en este seguro. El valor del Fondo Acumulado puede sufrir variaciones sustanciales al alza o a la baja en el momento de la enajenación de dichos activos como consecuencia de las diferencias que pudieran surgir entre el importe realmente obtenido en su enajenación y el importe por el que estaban valorados en la misma. En definitiva, le han vendido la moto. ¿Servirá la pena reclamar por lo de la posible pérdida de capital que probablemente sufrirá? Es que pienso que aunque el director le diga que no pierde, si el cliente firma un documento en el que teóricamente se puede perder, valdrá de poco. Saludos y muchas gracias.
Ir a respuesta