Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Bloster - Economía

Bloster 12/07/15 20:38
Ha respondido al tema La salida de Grecia del euro es cada vez mas plausible .
en mi opinion grecia esta sentenciada porque no termino de ver el cumplimiento de las exigencias del eurogrupo, despues del referendum con un no aplastante el mensaje del pais al gobierno es claro, asi que no se si los acuerdos se podrian llevar a cabo por parte del gobierno heleno. por otro lado, el problemon para la banca griega no ha hecho mas que empezar, el corralito se quedara por mucho tiempo y los controles de capitales tambien, obviamente lo primero que ocurrira en el momento en que levanten las restricciones de dinero es que todos limpiaran sus cuentas y deppositos bancarios, lo que significa quiebras bancarias y colapso del sistema financiero griego. no se en que estaban pensando los griegos, pero se han metido en un lio importante. un saludo.
Ir a respuesta
Bloster 30/01/15 13:16
Ha respondido al tema 200.000 euros de multa mínima para quien moleste a los cazadores
la plaga de estos animales en el caso mio (aldea de interior) es enorme, porque como bien dices no somos potencias ganaderas ni agrícolas,esos pueden proteger sus explotaciones, aquí se manejan lo que se llaman "leiras"(fincas de pequeño tamaño) que debido a que están dispersas son mas difíciles de proteger porque aunque no te lo creas, vallar el monte esta prohibido y a la mínima te encasquetan unas multas que no veas. de todos modos como ya he defendido en otros hilos, el problema del monte es la tremenda intervención política ( y como bien dice txuska por políticos que no tienen ni idea del tema) que es la que al final hace que no pueda haber coexistencias de diferentes actividades sin crear conflictos ni riesgos. un saludo.
Ir a respuesta
Bloster 28/01/15 19:58
Ha respondido al tema 200.000 euros de multa mínima para quien moleste a los cazadores
la caza es mas que necesaria para el control de especies que de otra forma se convertirían en plagas ( el único depredador del corzo o del jabalí por ejemplo es el cazador). yo no soy cazador, pero vivo en una aldea del interior de ourense, no eres consciente del daño que provocan jabalíes, corzos, conejos y demás animales silvestres (tenemos una bonita cantidad de visones que supuestos ecologistas soltaron de una granja y que al sobrevivir se convierten en letales para todo lo que se mueve por el bosque y los gallineros). sin contar con los accidentes de trafico que provocan, daños que por cierto ya no asumen ni la administración ni los cotos de caza. un saludo.
Ir a respuesta
Bloster 01/01/15 21:31
Ha respondido al tema Un empresario exige saber inglés y dominar Office para trabajar como pastor
esas son las claves, el crecimiento de las explotaciones (vía latifundio o vía asociación/cooperativismo)y la investigación y desarrollo, eso se esta consiguiendo a mi entender con las nuevas generaciones que ya vienen con formación y con visión empresarial. y como señalas, el saber aprovechar nichos de mercado, la producción ecológica no esta al alcance de todos, se necesitan unas características climáticas y de suelo que por ejemplo en el norte de Europa que son los mayores consumidores no pueden conseguir de manera sostenible, ahí hay un potencial que podemos aprovechar y explotar con productos de altisima calidad, pero también con visión empresarial, dejando todos los procesos productivos hasta llegar al producto terminado en España. un saludo.
Ir a respuesta
Bloster 01/01/15 20:30
Ha respondido al tema Un empresario exige saber inglés y dominar Office para trabajar como pastor
la base la tenemos, nos falta la cultura del I+D, que aqui eso solo nos suena a satelites y videojuegos. España esta entre las potencias mundiales en varios sectores agricolas/ganaderos/pesqueros,pero las investigaciones y el desarrollo lo hacen otros. te pongo un ejemplo clarito, España es el mayor productor de miel de europa y uno de los 5 mundiales (creo que esta en 4º lugar)con mieles de calidad superior tenemos el mayor porcentaje de profesionales de la uE, tenemos el mayor numero de colmenas de toda europa (como dato decirte que USA tiene un censo oficial de colmenas practicamente similar al de españa 2.500.000 +/- de colmenas), bueno con todo esto, resulta que las innovaciones tecnicas vienen de francia, de italia o de argentina y que el cotarro lo manejan empresas alemanas que dominan el mercado de compra-venta a nivel mundial. esto es aplicable a casi todo el sector, comienza a verse gente con formacion que esta intentando mover esto via asociacionismo o cooperativismo, pero al no haber interes politico los apoyos son escasos,y en la PAC pintamos mas bien poquito que es donde se toman las decisiones importantes que nos afectaran en los proximos años. un saludo.
Ir a respuesta