que diferencia con los americanos, aqui solo sirve para lavarse las manos o para avisarnos de chiringuitos fiscales en jersey.
pero de perseguir fraudes y delincuentes nada de nada.
un saludo.
si tus dudas son por un deposito, no tienes que preocuparte demasiado, la porblematica de la intervencion bancaria es mas para los accionistas y empleados, que son los que se pueden quedar sin nada, pero a los clientes se les trasladaria a otra entidad (la compradora) que es la que se hace cargo de sus depositos y de sus deudas hipotecarias.
otra cosa es que confiemos en que el estado pueda responder de los depositos de los españoles, pero eso es otra cuestion.
un saludo.
la historia es muy truculenta, no entiendo como nadie se dio cuenta de que el menor tenia una cuenta de valores, al menos cada 6 meses le liquidarian comisiones y le mandarian un extracto con los movimientos, y al final del año le mandarian el certificado de retenciones para hacienda.
esto tiene facil solucion, denuncia al canto.
hace algunos años vivi una estafa bancaria que involucro a varios amigos (incluyendo a la interventora estafadora) cuando la cosa ya era insotenible se presentaron denuncias, a los pocos dias, gente de la entidad los cito, les reembolso lo adeudado,y les dio una indemnizacion a cambio de retirar la denuncia y evitarle a la entidad la publicidad negativa.
un saludo.
por supuesto, defiendo que si no eres valido en tu negocio tienes que desaparecer, lo que no es logico es que artificialmente te mantengan con el daño que eso supone a los que estan haciendo las cosas bien.
lo logico con la cam o con caixa galicia, caja castilla la mancha era, aplicar la garantia de depositos, traslado del negocio viable a otras entidades y desaparicion de la entidad como tal, asuncion de responsabilidades civiles y penales por parte de directivos, sindicatos y todos los que tuvieran algo que ver en la quiebra y santas pascuas.
el problema no es que quiebren bancos, el problema es que quiebre el sistema, si mantenemos el cancer, el sistema quiebra.
un saludo.
la solucion para la mayoria sera la quiebra, es muy dificil que todas puedan ser absorbidas por otras entidades, maxime si se produce la subida del porcentaje de fondos propios en europa como plantea la union, aqui del bbva para abajo todos tendrian problemas para captar capital.
un saludo.
esta claro que la escabechina va ser grande, porque evidentemente todos los "frobitos" no van a conseguir solvencia via liquidez externa, es decir que la unica posibilidad sera que los ciudadandos les volvamos a hacer una ampliacion de capital, y no se si hay pasta suficiente mas alla de que los ciudadanos no esten por la labor.
un saludo.
yo no me complicaria tanto, la proteccion del patrimonio se hace mediante la propiedad efectiva, compra acciones de empresas solventes en paises no-euro, compra cualquier tipo de bien mobiliario o si puedes algo en el sector inmobiliario de calidad.
un saludo.
lo lamento pero no puedo serte de tanta ayuda, esto lo mire en 2009 y me desentendi del tema, porque crisis mediante ya tenia bastante con salvar lo que tenia.
hasta donde yo se, el caso de berlin es como el de brasilia, es una capital de nueva creacion, asi que todavia esta en crecimiento, como dices hay otras ciudades con mas "peso" industrial y economico, donde a lo mejor las posibilidades de alquilar sean mas factibles aun a pesar de ser quizas un poco mas caras.
yo buscaria ciudades con grandes nucleos industriales, cosa que en alemania no te sera complicado.
eso si, recuerda que en alemania no es oro todo lo que reluce,igual que en cualquier otro pais, asi que asegurate bien de donde inviertes.
que tengas suerte en tu inversion.
un saludo.
opino que en estos momentos ni siquiera el propio sector sabe que va a pasar mañana.
lo unico que veo claro es lo que dice javisoleto, al final los grandes seran mas grandes.
un saludo.
yo he estado en berlin, de vacaciones pero aprovechando para oler el asunto, porque ya llevaba tiempo oyendo eso de comprar para alquilar, hay que afinar mucho, la oferta es muy alta y sobra espacio para mas, berlin es una ciudad pensada para una poblacion muy superior a la que realmente tiene, lo que hace que salvo en zonas muy centricas la sensacion que tienes es de soledad.
a lo mejor en otras ciudades seria mejor negocio, la gran ventaja es que los alemanes tienen cultura de alquiler, con lo que casi nadie compra.
un saludo.