Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Bizkaitarra - Preferentes

Bizkaitarra 29/07/14 15:16
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
No han adjudicado la empresa Fagor Electrodomesticos S.Coop., la cual está en liquidación, lo que han adjudicado son las unidades productivas. Creo que lo pone claramente en el HR de la CNMV donde el párrafo siguiente de la administración concursal de fagor electrodomesticos no deja lugar a dudas, creo: "En relación a la adjudicación de las unidades productivas, según Auto de fecha 28 de julio del 2014, se ha procedido a aprobar la adjudicación de las unidades productivas de FAGOR ELECTRODOMÉSTICOS S.COOP (la Sociedad) y EDESA S.COOP., en favor de GALAGARZA ELECTRODOMÉSTICOS, S.L., perteneciente al GRUPO CATA-CNA."
Ir a respuesta
Bizkaitarra 28/07/14 13:08
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
1º Tú sacaste el tema de las aportaciones voluntarias de otras cooperativas. Te pongo el link, por si se te ha olvidado: http://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/1148372-obligaciones-eroski-fagor?page=258#respuesta_2397571 2º Te pregunté como sabías que era mucho dinero lo de esas aportaciones voluntarias, a ver si sabías que porcentaje del pasivo eran o simplemente hablamos por hablar. 3º Las cuentas de Eroski S.Coop. y del grupo Eroski son públicas, En la web de la CNMV están. Si no los quieres leer no me culpes por ello. 4º Después de tu post del día 25 me puse a buscar las aportaciones voluntarias en las cuentas de Eroski. Concrétamente el día 26 y fue entonces cuando lo escribí en un post: http://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/1148372-obligaciones-eroski-fagor?page=261#respuesta_2400878
Ir a respuesta
Bizkaitarra 26/07/14 13:26
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Según se ve en las cuentas de Eroski el capital está formado por las aportaciones obligatorias de los socios. Por lo que veo eroski ha utilizado muy poco, de forma testimonial podría decir la figura de aportaciones voluntarias. En las cuentas del último ejercicio en el apartado de deudas figuran aportaciones voluntarias en la cantidad de 289000 euros. Y en el ejercicio de hace dos años ascendían a 435000 euros. No llegan ni al 0,1% de las AFS.
Ir a respuesta
Bizkaitarra 26/07/14 13:18
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Para la deuda solamente la deuda financiera, y no he tenido en cuenta los AFS porque los consideran fondos propios. Pero leyendo más detenidamente me he dado cuenta de que no los contabilizan de la misma forma las AFS del 2007 y las anteriores (las que llamamos "buenas"). Los 300 millones de las AFS del 2007 forman parte del patrimonio de la empresa, es decir, fondos propios. Los 360 millones de las AFS del 2002-04 forman parte de los pasivos financieros. Realmente de la deuda a largo plazo de 2500 millones, a los bancos debe 2034 millones, a las AFS 342 y 140 prestamos a terceros. NOTA: La deuda financiera corriente no lo he tenido en cuenta por el activo corriente (existencias y demás ). Entonces en caso de que se produzca la oferta de canje de las AFS en las condiciones anunciadas y si además acuden al canje el 100% de las AFS así quedaría la situación del grupo Eroski según lo supuesto en mi post 2082. Como el 15% de las AFS (660) lo pagan en efectivo, no podrían reducir la deuda en 500 millones en dos años, sino en 400. 360 del pasivo financiero al convertirse en deuda al 55% se quedaría en 200, por lo tanto tendría una reducción de deuda de 160. 300 del patrimonio pasarían a convertirse en deuda al 55% y aumenta la deuda en 165 mientras disminuye el patrimonio en 300. Vemos que prácticamente esta conversión no afecta a la deuda total de las cuentas del grupo Eroski. Solamente el pagar los 100 millones en efectivo hará que la deuda dentro de dos años sea de 1400 en vez de 1300 de mi anterior post. Deuda financiera 1400 EBITDA 500 gastos de amortización 155 gastos financieros 100 Beneficios que obtendría: 245
Ir a respuesta
Bizkaitarra 25/07/14 13:59
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Creo que lo que importa son los números del Grupo Eroski. Antes que nada quiero dejar claro que no soy ni contable ni economista, solamente soy un aficionado en esto de las cuentas y balances, así que puede haber errores en los siguientes números. La información la he sacado de las cuentas anuales publicadas en las webs de Eroski y la CNMV, por lo tanto es información pública. Resumiendo las cuentas y el balance del último ejercicio obtengo estos datos, en millones de euros: Ingresos: 6125 EBITDA: 197 Gastos de amortización: 155 Gastos financieros: 172 Deuda financiera: 2500 Está claro que tiene una deuda excesiva y el EBITDA muy pequeño para las ventas que tiene. La deuda del Grupo Eroski asciende a 2500 millones, pero en los últimos años está reduciendo la deuda gracias a desinversiones. Creo que no sería descabellado pensar que el Grupo Eroski seguirá reduciendo la deuda al mismo ritmo en los dós próximos años, esto es, 250 millones al año. En dos años 500 millones menos de deuda por desinversiones. Además, están renegociando la deuda y se habla en prensa de una posible quita de la deuda de los bancos de 700 millones. Si suponemos ciertos esos rumores de que la banca hará una quita de 700 millones, en dos años nos pondríamos que la deuda del Grupo Eroski se reduciría en 500+700= 1200 lo que dejaría una deuda bancaria de 1300 millones. Suponiendo que en dos años se habrá acabado la crisis y que las ventas se van a incrementar, la verdad es que no tengo ni idea de a cuanto podría ponerse el EBITDA en dos años, pero en el ejercicio que finalizó el 31 de enero de 2008 tuvieron un ebitda de 500 millones. No se si es razonable o no pensar que en dos años alcanzarán un EBITDA de 500, pero para que el grupo eroski salga adelante necesita incrementar el EBITDA muchisimo. Cuando consigan un EBITDA de 500 y la deuda financiera de 1300 no vería riesgo de quiebra en Eroski. Las cuentas serían las siguientes: EBITDA 500 gastos de amortización 155 (igual que el ejercicio anterior) gastos financieros 90 (la mitad del ejercicio anterior, ya que suponemos que reduce la deuda) Beneficios que obtendría: 255
Ir a respuesta
Bizkaitarra 25/07/14 13:24
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Que la bajada de sueldos ha tenido como consecuencia un menor consumo es algo sabido por todos. A todo el comercio ha soportado la bajada de consumo y Eroski también. Como en todo hay excepciones, cadenas de descuento que en épocas de crisis incrementas las ventas,. Pero las ventas en conjunto han bajado. En dos años creo que esta crisis se habrá terminado y el consumo irá aumentando poco a poco. En mi opinión las ventas de Eroski van a aumentar tanto este año como el que viene, a pesar de que mercadona abra en Euskadi. De las aportaciones voluntarias sólo digo que no me creo que haya un socio de una cooperativa al que no le hayan contado lo que son las aportaciones voluntarias, lo que es una cooperativa, etc etc. Otra cosa es que haya alguno que no lea la información que le dan, que no vaya a las asambleas, etc... vamos que despues de que el Sr. Sandro Rosell haya declarado ante el juez que él "no se lee la letra pequeña" de los contratos, no se que más decir. La deuda que tienen otras cooperativas en aportaciones voluntarias no la se. ¿a cuanto llamas tener mucha deuda? ¿cuantas veces el ebitda? o ¿que porcentaje de recursos propios tienen sobre el pasivo total? ¿cuanto suponen esas aportaciones voluntarias sobre el pasivo total? ¿el 10% o el 90%?
Ir a respuesta
Bizkaitarra 23/07/14 16:11
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Lo del sueldo congelado no es exclusivo de los socios cooperativistas. A los eventuales también les congelan. Y trabajadores de otras empresas han visto su sueldo reducido por la eliminación de convenios provinciales, etc etc Pero los socios cooperativistas tienen la ventaja de que cuando la crisis acabe, sí Jonpru, antes o despues acabará la crisis, sus empresas tendrán más beneficios y en consecuencia incrementará su sueldo. Dices que algunas cooperativas están muy jodidas, pero ya te digo que hay otras muchas cooperativas que van como un tiro y con muchos beneficios. Eroski vende menos como consecuencia de la crisis de consumo, pero yo creo que en unos años esta crisis acabará y los beneficios de Eroski remontarán: esto creo que se notará cuando se haga la reestructuración de la deuda de los bancos porque ahora todo el beneficio de eroski se lo llevan los bancos con los intereses. Cuando estos intereses bajen y aumente el consumo cambiará la situación de eroski. Se vé que soy más optimista que tú.
Ir a respuesta
Bizkaitarra 22/07/14 19:26
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Ahora en unos días el juez adjudicará fagor electrodomésticos a alguna de las empresas que ha pujado en la subasta. Que empiecen rápido a trabajar y a producir electrodomésticos. Tendrán que contratar a unos cuantos trabajadores, aunque no serán tantos como había antes y las condiciones tampoco serán las mismas.
Ir a respuesta