Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Berbis - Bancos

Berbis 11/09/08 12:26
Ha respondido al tema Sobre las dos sociedades propuestas por ZP
Bueno por lo que yo pude entender de la intervencion de ayer, el objetivo es que el paro no siga cerciendo como lo ha hecho hasta ahora. Y claro si lo que quereos es que el paro no crezca, que no implica una mayor contratación, los primeros en eso son las constructoras. Todos sabemos que se han nenriquecido a costa de todos nosotros, y que en realidad deberían pagar por ello...pero también hay que pensar que tdos tenemos a alguien quwe están en la construcción y tampoco se emrece quedar en la calle, los que deberían quedar en al calle son los jefazos que han fornzado la máquina y ahora piden soluciones... Os resumo, las nuevas medidas del gobierno que he extraido de El Pais: Las principales propuestas - 3.000 millones para empresas en apuros. Nueva línea de financiación del Instituto de Crédito Oficial con 3.000 millones para que los promotores con dificultades para vender casas puedan ampliar el plazo de sus créditos y evitar suspensiones de pagos. A cambio, los empresarios se comprometen a poner esos pisos en alquiler. El objetivo es sacar 25.000 viviendas. - Potenciar el alquiler. Se autorizará la creación de empresas que coticen en Bolsa dedicadas a la inversión en activos inmobiliarios para alquiler. Tendrán ventajas fiscales. - 100.000 parados a trabajar. Los ayuntamientos que contraten a desempleados para realizar obras o servicios de utilidad social recibirán una subvención de los servicios de empleo. Ese programa existe desde hace años, pero será ampliado. El objetivo es que 100.000 parados, sobre todo del sector de la construcción, participen en acciones formativas y sean contratados por las corporaciones locales. También se pretende "racionalizar" e introducir criterios de unidad en los más de 20 programas de empleo existentes. S2
Ir a respuesta
Berbis 11/09/08 12:02
Ha respondido al tema Lo que son las cifras....
Hola, Bueno yo no se si has visto las instalaciones, la verdad es que es una obra faraónica, casi tanto como la de la Ciudad de las Artes de aquí de Valencia...y además también casi lleva ya 20 años....¿oye los del mundo no se habrán equivocado y hablarán de la Ciudad de las Artes...? a ver si la materia oscura era la Rita....jajajaja S2
Ir a respuesta
Berbis 09/09/08 13:52
Ha respondido al tema La banca española es líder mundial en eficiencia
Hola Jaimarca, Ahí discrepo, creo que hay cajas que si andan algo renqueantes, pero no hay que olvidar que son instrumentos políticos, que sus equipos directivos son políticos y que estos no van a dejar que sus cajas se vayan la traste. Sino en Valencia hay que ver como funcionan Bancaja o la CAM, que se han tenido que tragar muchos sapos de préstamos, solo por condiciones políticas. El caso de Terra Mítica de hace unos años creo que es un buen ejemplo. S2
Ir a respuesta
Berbis 09/09/08 13:49
Ha respondido al tema La banca española es líder mundial en eficiencia
Hola Fitz, Esto contrasta con la noticia que lanzaba Cotizalia el 4 de septiembre y que le acabo de responder a Felipenet. Demasiada prensa amarilla en la economía que están intentado aumentar sus paginas vistas con noticias sin sentido. os paso el enlace del mensaje del foro para que podáis contrastar informaciones: http://www.rankia.com/foro/completo.asp?mensaje=137014 S2
Ir a respuesta
Berbis 09/09/08 13:45
Ha respondido al tema Nubarrones a la vista en la bancos españoles
Bueno a mi cotizalia no es que sea uno de los medios de comunicación más preciados...Algo demasiado sensacionalista, y en este artículo se observa este sensacionalismo. Comparar países dentro de la Unión Europea es una cuestión algo arriesgada, porque los países aunque dentro de un mismo entorno, si es verdad que los bancos españoles han tenido unos beneficios muy aceptables, y han cerrado compras que han supuesto un aumento en su capital. Si compran intuyo que es porque pueden, además un dato importante es que han cerrado el grifo a muchas empresas ya no solo asociadas a la construcción sino también a Pymes y autónomos. No quieren llegar a extremos como los descrito en el artículo, y aunque esto nos hace vulnerables a nosotros los ciudadanos, las entidades financieras son entidades privadas que adoptan las políticas que mejor convengan a su empresa. S2
Ir a respuesta
Berbis 09/09/08 13:16
Ha respondido al tema Traspasar dinero desde EE.UU a ESPAÑA
Es una situación realmente interesante. Por lo que intuyo, en su día suscribiste un deposito en un banco americano, nominado esta claro en dólares. Aquí existen varias cuestiones, primero saber si existe penalización por el hecho de sacar el dinero del depósito antes de la fecha en la que vence el contrato. Esto se supone que lo podrás ver en el contrato que suscribiste con el banco. Luego, no se si firmaste una especie de contrato para que no exista una doble carga impositiva, pago de impuestos, en ambos países (España y EEUU) en la que se regula que tu carga impositiva será únicamente en España. Al menos cuando se abren cuentas en Europa si se firma este papel, no se si con Estados Unidos existe la misma posibilidad. Si fuese así, pues tu en tu declaración pagarás el 18% de los rendimientos que hayas obtenido en el deposito. Otra cuestión es el tipo de cambio, y es que todo depende si no quieres seguir con el depósito porque necesitas el dinero, intuyo que el tipo de cambio no debe suponer un obstáculo. porque si como comentas no sabes si dejar los dolares ahí hasta una mejor ocasión, es preferible que mantengas el deposito hasta su vencimiento y al menos te está ofreciendo un rendimiento. S2
Ir a respuesta
Berbis 09/09/08 11:53
Ha respondido al tema Plan a 10 años Fortuna, dudas de un novato
Hola de nuevo, Comentas que tu plan o seguro es el número 91. Si buscas en el enlace: http://www.fortuna.li/eng/investment_plans/index.html En el número 91, te lleva hacia un PDF que nos ofrece información que no va a aparecer en el contrato. Ahí podemos ver la comisión que se lleva el gestor, las mayores posiciones, así como la divisa en la que el fondo está suscrito. Para ver que comisión pagas debes leer en este caso concreto: Average management fee 1,27% Te recomiendo que leas los artículos sobre fondos que estoy escribiendo y que puedes ver aquí: http://www.rankia.com/blog/berbis-swap/labels/Fondos.html S2, y espero que puedas salirte de este fondo con el menor gasto posible.
Ir a respuesta
Berbis 08/09/08 15:08
Ha respondido al tema Plan a 10 años Fortuna, dudas de un novato
Te recomiendo que observes si existe penalización porque por un fondo excesivamente conservador como este te están metiendo una comisión del 1,27%.... Sería recomendable que buscaras un fondo con una comisión más baja. Ya te digo un 0,50%-0,75%, debería ser un fondo adecuado. S2
Ir a respuesta
Berbis 08/09/08 15:04
Ha respondido al tema Plan a 10 años Fortuna, dudas de un novato
Hola, Pues es un fondo totalmente conservador, el cual está establecido la mayor parte en euros, y en emisiones europeas. Pues a ver siguiendo estas premisas, un 20% a los 10 años no es que sea una verdadera "fortuna", lo que deberías mirar es la comisión que se queda el fondo, y si esta es superior al 0,30% la verdad que yo iria pensando en abandonarlo. Porque se trata de un fondo totalmente inactivo y pagar a un gestor que no es que se despeine mucho...para eso te lo haces tu y te quedas con esa comisión. Espero nos puedas informar de cual es la comisión que se queda el gestor y a partir de ahí es mucho más fácil tomar una decisión. S2
Ir a respuesta
Berbis 08/09/08 14:08
Ha respondido al tema Apertura de cuenta bancaria por un No Residente: consulta
Hola, Según he podido indagar por internet hay dos artículos que te pueden ser de mucha utilidad: http://www.justlanded.com/espanol/Espana/Herramientas/Guia-Just-Landed/Finanzas/Abrir-una-Cuenta En este se especifica lo siguiente: "Sí planeas permanecer en España por más de seis meses probablemente te haga falta una cuenta en el banco. En España existen dos tipos de cuenta bancaria para los extranjeros, las cuentas para residentes y para no-residentes." "Los no-residentes deben presentar su pasaporte o un documento de identidad valido en su país de origen (la licencia de conducir puede que no sea aceptada dependiendo del banco). Adicionalmente, antes de que transcurra un lapso de 15 días desde la apertura de la cuenta debes justificar tu estatus de no residente presentando un certificado de no-residencia." Aunque claro como se trata de un ciudadano de la UE, Francés, es interesante leerse este otro artículo sacado de consumer: http://www.consumer.es/web/es/economia_domestica/finanzas/2007/09/10/166148.php Dice lo siguiente:"El derecho de un ciudadano comunitario a abrir una cuenta bancaria en cualquiera de los Estados miembros de la UE, y que constituye un servicio esencial para su vida cotidiana, no está amparado por una norma armonizada que atribuya unos mismos derechos y obligaciones a todos los ciudadanos frente a las entidades bancarias. Ello determina que este simple acto, que se enmarca en el ámbito de los servicios financieros al por menor en el mercado único, está sujeto a las leyes propias de cada país y, por tanto, al más amplio desconocimiento de las normas que lo regulan por parte de ciudadanos de otro Estado miembro que deciden pasar temporadas más o menos largas como estudiantes, turistas o trabajadores eventuales. " S2
Ir a respuesta