Para el que quiera ponerlo a trabajar evidentemente, de hecho esa idea ya está funcionando en Italia y Suecia https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13265258/03/25/las-cuentas-de-inversion-de-italia-y-suecia-que-han-tenido-exito-para-atraer-el-dinero-de-los-ahorradores.html
¿Quién lo sabe? ojalá lo supiéramos. Esto es a largo plazo, no hay que ponerse nervioso/a. Entre más baje más barato nos saldrán las participaciones de los fondos y esperemos que suba en algún momento.