Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Ayaxoileo - Economía

Ayaxoileo 02/06/22 14:23
Ha respondido al tema Me deniegan el imv, motivo no alta en la seguridad social 12 meses, - Ingreso mínimo vital
Pues es más que mentira, es FALSO, es más deberías poner la fuente de esa información ya que es denunciable.Vaya no sabia yo que Google era más fiable que la ley, creo que a partir de Enero , Google, que no los tribunales, juzgará a las personas.Para su información, recibo el BOE a diario. https://www.boe.es/eli/es/rdl/2020/05/29/20/con  https://www.boe.es/eli/es/l/2021/12/20/19/con Decretos Ley de 2021 y 2021
Ir a respuesta
Ayaxoileo 02/06/22 14:20
Ha respondido al tema Me deniegan el imv, motivo no alta en la seguridad social 12 meses, - Ingreso mínimo vital
Alma de cántaro usted, que eso no es cierto. ¿Eso es del Real decreto Ley?. Creo, es más aseguro, que no lo es, es más aseguro que no es siquiera el criterio que se sigue en la SS. Artículo 7. Situaciones especiales.Tendrán la consideración de personas beneficiarias que no se integran en una unidad de convivencia, o en su caso, de personas beneficiarias integradas en una unidad de convivencia independiente, aquellas personas que convivan en el mismo domicilio con otras con las que mantuvieran alguno de los vínculos previstos en el artículo 6.1, y se encontraran en alguno de los siguientes supuestos:a) Cuando una mujer, víctima de violencia de género, haya abandonado su domicilio familiar habitual acompañada o no de sus hijos o de menores en régimen de guarda con fines de adopción o acogimiento familiar permanente.b) Cuando con motivo del inicio de los trámites de separación, nulidad o divorcio, o de haberse instado la disolución de la pareja de hecho formalmente constituida, una persona haya abandonado su domicilio familiar habitual acompañada o no de sus hijos o menores en régimen de guarda con fines de adopción o acogimiento familiar permanente. En el supuesto de parejas de hecho no formalizadas que hubieran cesado la convivencia, la persona que solicite la prestación deberá acreditar, en su caso, el inicio de los trámites para la atribución de la guarda y custodia de los menores.c) Cuando se acredite haber abandonado el domicilio por desahucio, o por haber quedado el mismo inhabitable por causa de accidente o de fuerza mayor, así como otros supuestos que se establezcan reglamentariamente.En los supuestos previstos en los párrafos b) y c) únicamente cabrá la consideración como unidad independiente durante los tres años siguientes a la fecha en que se hubieran producido los hechos indicados en cada uno de ellos. Real decreto ley 2021. 2. Las personas beneficiarias a las que se refiere el artículo 4.1.b), que sean menores de 30 años en la fecha de la solicitud del ingreso mínimo vital, deberán acreditar haber vivido de forma independiente en España, durante al menos los tres años inmediatamente anteriores a la indicada fecha.A los efectos del párrafo anterior, se entenderá que una persona ha vivido de forma independiente siempre que acredite que su domicilio ha sido distinto al de sus progenitores, tutores o acogedores durante los tres años inmediatamente anteriores a la solicitud, y en dicho periodo hubiere permanecido durante al menos doce meses, continuados o no, en situación de alta en cualquiera de los regímenes que integran el sistema de la Seguridad Social, incluido el de Clases Pasivas del Estado, o en una mutualidad de previsión social alternativa al Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos. Real decreto ley de 2020eso no esta en ningún lado, en ninguno.
Ir a respuesta
Ayaxoileo 02/06/22 14:13
Ha respondido al tema Me deniegan el imv, motivo no alta en la seguridad social 12 meses, - Ingreso mínimo vital
Ese requisito es PARA todo el mundo, no solo para mayores de 30. Por supuesto quien no le va a solucionar nada de nada es usted. Hable usted con respeto y aprenda a leer la ley, es un consejo, puede usted hacer lo que le plazca.Y si aquí no expone eso, demuestra lo que ha leído, ya que el hilo empieza solo y exclusivamente por la denegación por no tener los 12 meses de cotización EXIGUIDOS EN LA LEY, se tengan 30, 23 o 64 años.
Ir a respuesta
Ayaxoileo 02/06/22 14:07
Ha respondido al tema Me deniegan el imv, motivo no alta en la seguridad social 12 meses, - Ingreso mínimo vital
Mire, lea usted el hilo desde el principio. Se lo han denegado por no tener 12 meses cotizados, cuando, según él dice tener 20, por lo cual yo le indique que si es así presentase Reclamación Previa ya que esa denegación no es conforme a ley al tener 20 cotizados siendo un adulto solo. Lea usted y no me diga a mi que lea lo que escribo ya que es usted quien no lee. Dicho esto, no tengo más que decir.
Ir a respuesta
Ayaxoileo 02/06/22 13:58
Ha respondido al tema Me deniegan el imv, motivo no alta en la seguridad social 12 meses, - Ingreso mínimo vital
Ha dicho que tiene 20 años cotizados, si tiene 20 años cotizados...¿Cómo va a ser menor de 30?. Y a los mayores de 30, si son adultos solos, que no provengan de separación o divorcio, también es requisito. Y eso de que no se les pide no viene en la ley, el requisito es de 12 meses para todo el mundo, siendo adultos solos, que no provengan de separación o divorcio sin cargas familiares. Dicho esto, ratifico lo que usted dice, " No hay peor sordo que el que no quiere oir"r ni peor ciego que el que no lee"Lea usted la ley, por Dios, el Decreto de 2020 y sus rectificaciones de 2021
Ir a respuesta
Ayaxoileo 02/06/22 13:51
Ha respondido al tema Me deniegan el imv, motivo no alta en la seguridad social 12 meses, - Ingreso mínimo vital
El motivo de este hilo era que se lo habían denegado por no haber cotizado 12 meses, no por el tiempo de unidad de convivencia. Todo lo que he escrito estaba relacionado con los 12 meses no con el tiempo de convivencia que eso si fue modificado en 2021. Hay que leer el hilo entero antes de opinar. No corte usted el articulo 7 2. Las personas beneficiarias a las que se refiere el artículo 4.1.b), que sean menores de 30 años en la fecha de la solicitud del ingreso mínimo vital, deberán acreditar haber vivido de forma independiente en España, durante al menos los tres años inmediatamente anteriores a la indicada fecha.A los efectos del párrafo anterior, se entenderá que una persona ha vivido de forma independiente siempre que acredite que su domicilio ha sido distinto al de sus progenitores, tutores o acogedores durante los tres años inmediatamente anteriores a la solicitud, y en dicho periodo hubiere permanecido durante al menos doce meses, continuados o no, en situación de alta en cualquiera de los regímenes que integran el sistema de la Seguridad Social, incluido el de Clases Pasivas del Estado, o en una mutualidad de previsión social alternativa al Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.  Del 2020, en el de 2021 no se rectifica lo de los 12 meses, si pasa de 3 a 2 años la unidad de convivencia. El caso se trata de los dos 12 meses. Y si ha cotizado 20 años, lo de menores de 30 tampoco le afecta, pero si lo de los 12 meses al ser un adulto solo.
Ir a respuesta
Ayaxoileo 02/06/22 13:45
Ha respondido al tema Me deniegan el imv, motivo no alta en la seguridad social 12 meses, - Ingreso mínimo vital
   Lea usted el articulo 7 de 2020 y su modificación de 2021.Solo lo modifico a dos años, pero mantiene los 12 meses de cotización. Que es del tema que se estaba hablando, de la cotización. Estamos hablando de la cotización, que ha sido el motivo de la denegación a ese perceptor, la denegación ha sido por los 12 meses, que además es incorrecta ya que dice haber cotizado 20 años. No estábamos hablando de los años de convivencia sino de los 12 meses de cotización.
Ir a respuesta
Ayaxoileo 02/06/22 13:36
Ha respondido al tema Me deniegan el imv, motivo no alta en la seguridad social 12 meses, - Ingreso mínimo vital
La ley dice que los adultos solos han de demostrar haber convivido solos durante al menos tres años y haber cotizado un periodo mínimo de 12 meses durante su vida laboral. Lo indica el Real decreto ley de 2020 y no se modificó ese requisito en el de 2021. Salvo para casos especiales, que fueron las modificaciones de 2021. Lea usted el articulo 7 de 2020 y su modificación de 2021.Solo lo modifico a dos años, pero mantiene los 12 meses de cotización. Que es del tema que se estaba hablando, de la cotización.
Ir a respuesta