Efectivamente, el perito no va a resolver sobre la marcha. El daño puede ser el cortocircuito que previsiblemente exista en alguna de las tomas de la línea afectada. Si la póliza no te vincula la cobertura con el hecho de que estos sean realizados por reparadores de la compañía, yo contactaría con electricista particular y fotografiaria todo lo posible.Ya nos cuentas.
Asistentepericial24/10/22 13:41
Ha respondido al tema
Una experiencia en seguros (por si alguien le sirve)
Hola. ¿Declaraste un siniestro por daños futuribles? ¿Que respuesta has obtenido?
Asistentepericial22/10/22 20:10
Ha respondido al tema
Catalana Occidente - Catalana Occidente
Sigo sin enterarme de nada, no sé si soy yo. Si los daños son los mismos y se han pagado es lógico que no los paguen de nuevo si no se han reparado. Si son distintos, seguro que el tramitador no lo ha entendido así.Por mi experiencia, la mayoría de las veces el problema no está en que la compañia no quiera pagar (pagan siniestros de decenas de miles de euros son rechistar) sino en que la información no está clara ... El procedimiento judicial siempre es una opción, pero muyyyyy lenta.
Asistentepericial22/10/22 19:23
Ha respondido al tema
Catalana Occidente - Catalana Occidente
Los daños por ese siniestro ¿son los mismos que por el resto? Vaya lío que hay montado
Asistentepericial22/10/22 18:36
Ha respondido al tema
Catalana Occidente - Catalana Occidente
Hola. ¿Puedes comentarnos qué se define como siniestro por motivos medioambientales?
Asistentepericial21/10/22 15:28
Ha respondido al tema
¿Cómo resolver humedades en mi baño a causa del vecino de arriba?
Hola.El seguro del vecino nunca va a pagar esa modificación.El vecino probablemente no va a querer levantar el plato de ducha, una opción es que desde tu vivienda modifiquen la ubicación del bote y el entramado de conexiones hasta los aparatos. La modificación del bote le va a suponer abrir un calo en su solería y atravesar el forjado, pero es que necesita tener acceso a esa bote, si no, se atascará y estarás enlas mismas.Otra opción es que eliminen el bote si unen las conducciones entre sí mediante tubos, el vecino no querrá por los posibles olores, pero siempre puede instalar sifones individuales en los aparatos.La situación no admite muchas posibilidades.Ya nos cuentas.
Asistentepericial17/09/22 07:45
Ha respondido al tema
Humedades por capilaridad
Hola. ¿Las humedades siempre han estado ahí? ¿Qué antigüedad tiene el edificio? Lo comento por saber si es una deficiencia constructiva o si ha sido algo accidental, imagínate que en tu propiedad nunca han existido humedades y desde el último invierno han aparecido manchas en la zona en contacto con el terreno, en ese caso habría que verlo... La exclusión relativa a las humedades por capilaridad va referida (según mi opinión) a una deficiencia constructiva y hay casos en los que se trata de una humedad accidental, por ejemplo, por una deficiencia en la impermeabilizacion del muro enterrado, en ese caso estariamos hablando de filtraciones y habría que ver la póliza. Ya nos cuentas.
Asistentepericial16/09/22 17:40
Ha respondido al tema
Pérdidas alquileres
Pues sinceramente no te merece la pena creo, porque el periodo de paralización es ese mes.
Asistentepericial15/09/22 06:48
Ha respondido al tema
Pérdidas alquileres
Hola. Yo tb veo complicado que el seguro del propietario intervenga, si el inquilino tiene seguro me enfocaría en él. Lo que me provoca curiosidad es el tiempo que comentas, un año de pérdidas, es mucho tiempo ¿cuánto duraron los trabajos de adecuación de la vivienda?
Asistentepericial15/09/22 06:42
Ha respondido al tema
Seguro de hogar rga - Seguros RGA
Hola. ¿Has leído el condicionado? A lo mejor es que no conoces que coberturas tiene tu póliza., nos pensamos que el seguro es un todo vale y es un contrato. Suerte.