Ha respondido al tema
Porcentaje de compras en caídas fuertes.
Tengo dedicación total y cartera de Fondos a largo plazo.
Aprendo30/10/19 11:45
Ha respondido al tema
Porcentaje de compras en caídas fuertes.
Las cuentas al contado no permiten ponerse corto ni hacer ventas, por lo menos en IB.Además creo que el apalancamiento con moderación es una gran ventaja, mi duda es hasta cuanto apalancarse en bajadas a plomo con un riesgo bajo.
Aprendo30/10/19 10:55
Ha publicado el tema
Porcentaje de compras en caídas fuertes.
Aprendo04/09/17 21:21
Ha respondido al tema
Opiniones de la configuracion de TWS de I B
Acabo de ver el mensaje:
00 800 4227 6537
Español y gratis
Entiendo que has metido dinero en IB. Mínimo 10K$ aunque luego puedes sacar y dejar mínimo 2K.
Saludos.
Aprendo03/07/17 06:33
Ha respondido al tema
Opiniones de la configuracion de TWS de I B
Si, las hago mensuales. No he tenido ningún problema y son rapidísimas
Saludos.
Aprendo24/06/17 15:16
Ha respondido al tema
Opiniones de la configuracion de TWS de I B
La verdad es que te has contestado tu solo. Yo llevo un año trabajando en real con ellos y con Opciones. Iron Condors, Diagonales y Calendars principalmente.
Yo utilizo la TWS clásica y meto los Spreads con el Combo que al principio es un poco lioso pero luego acaba siendo sencillo como todo.
Métele caña a la Demo sobre todo a la hora de hacer ajustes en Spreads Temporales (diferente expiración) ya que la plataforma te lo reajusta a su gusto y tienes que saber donde buscarlos (cartera). También hace cosas "raras" con Verticales si añades alguna Long con el mismo Strike,..., lo dicho que le metas caña a la Demo hasta que aprendas bien como funciona.
Si tienes dudas tienes diferentes formas de ponerte en contacto con ellos, incluso por teléfono en castellano. Pero el mejor consejo que te puedo dar es que seas tú quien te pelees y le metas horas.
Saludos.
Aprendo20/10/16 12:36
Ha recomendado
¿Qué son los canales? - Curso de Análisis Técnico
de
Diemar
Aprendo19/10/16 05:32
Ha comentado en el artículo
Análisis Técnico de los Principales Índices Bursátiles (17/10/2016)
Buenos días Diego;
¿Dirías que el iBovespa ha dado señal alcista por la rotura de los 62.380,74 o habría que esperar al viernes para confirmar el filtro con el cierre semanal?
¿Qué crees que ocurriría en caso de posicionarnos largos y que la FED subiera tipos en DIC?
Por otro lado, crees que los USA han visto mínimos o hay que esperar también al cierre semanal para confirmarlo?
Gracias!.
Aprendo17/10/16 12:11
Ha recomendado
Análisis Técnico de los Principales Índices Bursátiles (17/10/2016)
de
Diemar
Aprendo06/10/16 16:23
Ha recomendado
Soportes y Resistencias - Curso de Análisis Técnico
de
Diemar
Aprendo02/10/16 13:08
Ha recomendado
Análisis Técnico de los principales índices bursátiles.
de
Diemar
Aprendo01/10/16 10:59
Ha recomendado
Tendencias - Curso Análisis Técnico.
de
Diemar
Aprendo28/09/16 08:14
Ha comentado en el artículo
Ahora que vamos despacio vamos a contar mentiras, tralará
Interesante mundo este. Es increíble como hay cierta gente que se mete en estos marrones por ir al bingo o vete a saber.
Por cierto, si la Colau & company leyeran este subforo... :-)
Aprendo26/09/16 08:25
Ha recomendado
Análisis Técnico de los principales índices bursátiles.
de
Diemar
Aprendo24/09/16 09:33
Ha comentado en el artículo
Pullback & Throwback - Curso de Análisis Técnico.
Muchas gracias por tu trabajo Diego, esperando los próximos videos cada miércoles.
Aprendo24/09/16 09:28
Ha recomendado
Pullback & Throwback - Curso de Análisis Técnico.
de
Diemar
Aprendo20/09/16 16:03
Ha comentado en el artículo
Desokupa te soluciona el problema de okupas inmediata y legalmente
Me parece una excelente noticia.
A ver cuanto tardan en salir los de siempre quejándose de que son unas grandes fachas, etc...
Saludos.
Aprendo20/09/16 15:22
Ha comentado en el artículo
Venta de Opciones Desnudas vs. Iron Condors Direccionales
Con permiso de Sharkopciones;
Interesan momentos de volatilidades medias/altas y bajando. O dicho de otra manera mercados laterales alcistas.
De esta manera recibes mejores primas y la volatilidad implícita te ayuda.
En mercados bajistas, también se puede operar TIC, pero requiere de mayor pericia en la entrada y los ajustes.
Veo que preguntas mucho sobre Opciones spidertrader, si te gusta el tema Sharkopciones tiene un programa muy bueno.
Aprendo18/09/16 19:44
Ha recomendado
Análisis Técnico de los principales índices bursátiles.
de
Diemar
Aprendo05/09/16 05:20
Ha comentado en el artículo
¿Fin de ciclo alcista? II Parte: la volatilidad como indicador
Yo en ningún momento he afirmado que la volatilidad del VIX (la IV de las 8 opciones al dinero del SP 100), sea la misma que la que indica las BB (esto lo conocozco bien ya que soy trader de Opciones).
Pero bueno, creo que tenías ganas de hacer la analogía/chiste futbolístico y viendo como has contestado a los demás me hago una idea de por donde van los tiros.
Que pases buen día.
Aprendo03/09/16 21:19
Ha comentado en el artículo
¿Fin de ciclo alcista? II Parte: la volatilidad como indicador
El VIX está a unos niveles anuales muy bajos, en agosto ha hecho mínimos del año. Estos valores de volatilidad extrema tanto por máximos como por mínimos tienden a rebotar y retornar a una media. Desde volatilidades extremadamente bajas, únicamente pueden subir con la consiguiente bajada de Bolsa.
Las extremas estrecheces en las bandas de Bollinguer se producen en situaciones de baja volatilidad, estas situaciones son bien conocidas por su efecto "muelle" por el cual el precio tiene muchas probabilidades de salir disparado hacia arriba o hacia abajo, en este caso lo más probable viendo que estamos en máximos históricos y que parece que la tendencia alcista va perdiendo fuerza, es que bajemos.
Es cierto que el artículo mezcla unas cosas y otras y de ahí ha venido mi comentario. A día de hoy no se puede hablar por estas señales de fin de ciclo. Mañana no lo se...
Aprendo03/09/16 14:43
Ha recomendado
Entramos en un periodo de distribución
de
Sergio Nozal
Aprendo02/09/16 20:33
Ha comentado en el artículo
¿Fin de ciclo alcista? II Parte: la volatilidad como indicador
Que estados cercanos a una corrección dados los niveles de volatilidad, de la estrechez de las bandas de Bollinguer, parámetros fear/greed o por el ciclo del año estamos de acuerdo en que es bastante probable.
De ahí hablar de fin de ciclo alcista...
Aprendo30/08/16 23:47
Ha recomendado
Análisis Técnico de los principales índices
de
Diemar
Aprendo22/08/16 01:21
Ha recomendado
Cuñas - Curso de Chartismo.
de
Diemar