Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Apradmom - Fondos

Apradmom 07/07/23 12:17
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Yo también estoy tremendamente decepcionado. No contaba que Cobas  llegara a los pronósticos de patatero para este año, pero sí que contaba que pudieran consolidar los 105 en el internacional C este año y incluso poder aspirar a los 110 para final de año con ayuda del rally de navidad, pero que va. Lo del año pasado fue simple reversión a la media. No hay más historia. Me queda un mal sabor de no haber vendido un muy buen lote a 105 tal y como había anunciado que haría cuando sobrepasara el Cobas Internacional al Cobas renta y me quedé a las puertas. Habría servido para al menor maquillar mis resultados en esta gestora. Aunque tenía previsto dejar más o menos la mitad del dinero en la gestora, tras la nueva cagada de Currys les dejaré una quinta parte y por la bajada de comisiones, como última bala. Y que den gracias, porque me prometí que si cometían otra cagada me piraba y para colmo ha sido en uno de los dos valores que considero una burrada llevar en cartera.Como ya dije empieza mi operación salida y me llevará tiempo. Soy de pocos movimientos y hasta cuando tomo una decisión, la ejecuto poco a poco. Pienso ir promediando a la baja, ya que considero que no es el mejor momento para salirse del fondo. En el mejor de los casos rondaremos los 100 para diciembre y en el peor de los casos... mejor no pensarlo. 
Ir a respuesta
Apradmom 07/07/23 11:17
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Pero es que cometemos el error de pensar que los analista de Cobas son los de la buena bestinver. Y no es cierto. No recuerdo los nombres, pero en Bestinver algunos analistas acabaron de gestores como verdaderos cracks y ya llegaban con un gran track record. Sin ir más lejos Rebuzner (del fondo narval) lo acaban de fichar en Bestinver. Allí se gastan el dinero en buenos profesionales (solo hay que ver la nómina de Paramés) y hay un equipo consolidado, nos guste o no.Decir que Cobas esta formada con los analistas que brillaron en Bestiver pues es una falacia mas. Se han traído los becarios y dejaron atrás a gente como Allende, Alvaro y Bernad, joer¡¡¡ que en bestinver la relación de inversores la llevaba Beltrán Paragés que tenía experiencia como analista¡¡¡¡  Mirad el video de la conferencia anual creo que de 2008 de Bestinver en donde con un -50% salen con aplausos. Esto no le veréis en Cobas y el nivel de la conferencia tampoco. Lo resumo de una manera.Ningún analista de Cobas estaba en bestinver de aquella, es más, no ejercían como analistas durante esa época (muchos en la facultad) y hasta diría que no saben lo que es invertir durante una crisis ni el dinero de sus ahorros. Ya lo reconoció el HdS que le cogió la ultima crisis en la universidad y nunca había invertido... alucino¡¡¡ Y termina de analista en Cobas????? Sin track record??? Cobas parece que es el servicio de colocación de los hijos de grandes cuentas y así nos va. Paco se podía permitir el lujo de tener en plantilla a sus inicios a gente prometedora como Emérito Quintana, Gabriel Castro o a Rebuzner, pero no... mejor tener becarios. 
Ir a respuesta
Apradmom 06/07/23 14:14
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Pues estoy en fase de construcción de la cartera, pensando un poco en las ideas que he aprendido de moclano. Carteras más diversificadas y estratégicas.Desde el año pasado me he posicionado en algo de crecimiento, pero como no tengo clara la cartera, mi idea es ir traspasando poco a poco Cobas y Valentum al dunas capital prudente y a partir de ahí ir haciendo traspasos poco a poco a la cartera que diseñe. En principio llevaré tres carteras (mis padres, la mía y la de mi hijo) de menos riesgo a más, resultando la cartera de mi hijo la más concentrada y con más riesgo.Mi idea es indexados y gestión activa sin pasar de 10 fondos en cada cartera. Serán carteras muy parecidas pero con diferentes pesos para gestionar la volatilidad y el riesgo atendiendo al perfil de cada una.
Ir a respuesta
Apradmom 06/07/23 10:40
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Hoy el almirante y yo vamos a dar un golpe de estado en las oficinas de Cobas. Vamos a poner de gestor a Velazpider¡¡¡¡¡ y de analista a un tal Zackarias ¡¡¡¡¡¡¡¡ Y al huerta de Patatas Soto se lo vamos a mandar a Patatero para que un maestro de verdad le imparta lecciones al maestrillo.Viva San Pufffín¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ jajajajaja.
Ir a respuesta
Apradmom 06/07/23 10:31
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Yo este diciembre tenía como fecha el momento de hacer balance en Cobas. Contaba quitar una parte y dejar la mitad otro año más a modo de esperanza, al menos por la simple reversión a la media. Es imposible estar invertido en un momento tan bueno para las bolsas y tras 7 años seguir en negativo, pero creo que les voy a dar puerta sin esperar a final de año. Es desesperante¡¡¡¡¡ Lo de esta gente roza la incompetencia negligente¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Otro error de inversión grave en una de las posiciones principales de Cobas. Es que no es una¡¡¡¡¡¡ Es UNA DETRAS DE OTRA¡¡¡¡¡¡ Lo de currys se veía venir, ya lo comenté yo hace no mucho. Currys y CIR, mis odiadas en Cobas desde hace muchísimos años y que esperaba que mis pronósticos fueran equivocados. Tenía la esperanza de que estos analistos veían algo que yo no lograba ver con mi análisis de servilleta, pero a la vista de los resultados... los que no se enteran son nuestros analistas. De un día que Golar nos daba un empujón... Ya le gustaría a Amazon tener las tiendas de Dixons. Estaría bien tener la fecha de tremendo pronunciamiento dotado de un profundo análisis fundamental y comparar desde aquella la revalorización de una y de otra, incluso comparar el ebitda de una y de otra, ya que el valor de amazon en bolsa es fruto de la especulación de inversores que no entienden de balances.Para colmo, otros inversores estarán ágiles a la hora de deshacer posiciones, pero estos ya lo estoy viendo... salta la noticia, uno se lo cuenta al otro, el otro que todavía no ha llegado, esperan a que lleguen todos, lo hablan, revisan el análisis, miran como cae mientras esperan a que llegue Paco a la oficina para que decida. Ya ha caído un 15%. Como Paco no aparece, le llaman por teléfono con cierto temor a poder molestarle y tras refrescarle el análisis Paco concluye:  "Con la caída de hoy está más barata. Vendamos Golar que ha subido ayer y compremos más Currys." ( solo falta el crupier diciendo no más juego... )Esta es la gota que colma el vaso. Encima justo después de la noticia sobre el dineral que se embolsaron estos gestores con las comisiones. Un golpe de realidad difícil de encajar. Ya no me quedan argumentos para seguir confiando en Cobas ni en Paco. Incompetentes es poco.
Ir a respuesta
Apradmom 06/07/23 01:08
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Si tu te comes un pollo y yo ninguno la estadística dice k hemos comido medio pollo cada uno. Jajaja. Claro que todavia hay ahorro. Siempre lo va a haber. La cuestión es en que manos está!!! Pásate por caritas o por un comedor social y verás que te dicen. Yo veo que las familias humildes empiezan a pasar apuros y k los ahorros los empiezan a destinar a comprar comida y no en vacaciones. Creo que a estas alturas todos sabemos xq suben los tipos los bancos centrales y cómo afectan esas subidas para bajar la inflación. De hecho siempre he pensado k las bajadas en bolsa no vendrian con las subidas de tipos sino con las bajadas. Y ahí la renta fija creo que brillará!! 
Ir a respuesta
Apradmom 05/07/23 11:53
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Es que lo del ahorro en la pandemia sacó a la luz las vergüenzas de este país.Se explica muy fácil:1- Los autónomos no tuvimos ingresos y seguíamos pagando las facturas, incluido la cuota de autónomos. Toda esta gente lejos de ahorrar, perdió parte de sus ahorros.2.- Luego tenemos la gente que tiene salarios bajos, pero que les gusta o es su forma de vida, gastar todo lo que ingresan. Con el Covid sin poder salir de casa consiguieron ahorrar. Todos conocemos casos de gente que no consiguió ahorrar en toda su vida y durante el covid presumían de estar ahorrando, lo que significa que vivían justos por una mala planificación financiera.3.- Y aquí llega lo que considero la clave. Gente que tiene unos salarios muy altos pero un tren de vida abismal, cenas en restaurantes de lujo, viajes de fin de semana al extranjero, compras, paseos y un sin fin de lujos. ¿Que ocurre si a esa gente le mantienes los ingresos y le prohibes salir de casa? Pues que en unos meses ahorran un pastizal.Muchos no son conscientes del goteo de dinero que supone su día a día. Por no hablar de los que cobraban su salario íntegro más las dietas estando encerrado en casa ahorrándose el dinero del restaurante de lujo en el que comía cada día. Luego llegó el teletrabajo y había que pagarles más porque gastaban la luz de sus casas, aunque se ahorraban el restaurante y el desplazamiento... (en fin, ya tenemos la primera medida inflacionaria que perjudicaba como no podía ser de otra manera a las empresas que estuvieron cerradas mientras pagaban facturas). Conozco un caso en el que tras salir del covid, con el salario de 5 cifras que cobraban cada uno mensualmente, se compraron una casa en la playa a toca teja.Toda esa gente que pudo ahorrar, una vez vuelta a la normalidad, retomaron sus gastos e incluso los incrementaron, llegando a la paradoja de que muchos de los que antes eran ahorradores o incluso austeros, gastaron más de lo habitual en disfrutar del tiempo y de la vida, quizás movidos por el argumento de que la vida es para vivirla ahora y pensar menos en un futuro incierto. Y ahora que nos hemos gastado todo lo ahorrado en disfrutar de la libertad y de la vida sin mascarillas, nos vemos atrapados con unos gastos disparados para alimentarnos y calentarnos, pagando más por las hipotecas y los créditos, eso sí, con los mismos ingresos. Pues ahora sólo falta que el tiempo haga su trabajo.
Ir a respuesta
Apradmom 04/07/23 22:00
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Yo estoy muy en la línea de Quark1. No sabemos cuando romperá algo ni lo que, pero que estamos viviendo una situación anómala y extremadamente peligrosa eso es indudable. No creo que lleguemos a ver los tipos por encima del 10%, pero por encima del 6%  seguro que si, al menos por la FED. En Europa el 5% está en camino. Estas subidas lo que pretenden no es otra cosa que empobrecer al pueblo y las empresas, la gente viene del covid y está en plan "living la vida", tirando de tarjeta, crédito y ahorros, pero eso se va agotando. Para los bancos centrales, que tengamos noticias positivas de paro son malas noticias para ellos. La inflación la bajarán a costa de paro y menos dinero en el bolsillo del ciudadano para poder gastar. El problema es que tenemos bobiernos en toda Europa (no sólo en España, aunque nos llevamos la palma), que adoptan medidas para compensar por no decir bloquear el impacto que pretenden los Bancos Centrales y eso crea un problema más grave, obligando a los BC a ser más agresivos y a los bobiernos adoptar medidas populistas a costa de más deuda. Como estoy alineado con mis pensamientos, mi estrategia, aunque posiblemente equivocada, pasa ir reduciendo pesos aprovechando estas subidas e ir incrementando liquidez a medida que vamos subiendo rally tras rally, ya que mi apuesta a medio plazo es armarme de munición para la próxima crisis. La rentabilidad del año ya se hizo en algunos sectores y aunque pueda seguir subiendo, prefiero ver los toros desde fuera con cuentas remuneradas al 2,65% o algún producto defensivo. Creo que de aquí a final de año veremos una recuperación en small caps y eso será la alarma que debemos escuchar para abandonar el barco. También aprovecho para ir liquidando fondos que tenía con poco importe en modo de seguimiento y que para la siguiente crisis no creo que sean el caballo ganador. No me importa perderme las subidas, duermo tranquilo, pero con mis convicciones no me perdonaría estar muy invertido y comerme un batacazo. Por mucho que suba la bolsa, considero que la relación oportunidad-riesgo no me compensa.Ahora estamos en momento dulce, de transición, complacencia diría yo, en el que la energía ha bajado pero cuidado. The winter is coming... no lo olvidéis. La suerte de este invierno igual no se vuelve a repetir y como suban precios, que subirán, la inflación puede volverse a descontrolar... ojito¡¡¡¡ Muchos profesionales y particulares cuentan con que este año vamos a empezar a ver bajada de tipos y yo creo que veremos los tipos altos más tiempo del que nos pensamos y os dejo una pregunta en el aire ¿Que pasará si en enero sube el precio de la energía y las materias primas?
Ir a respuesta
Apradmom 04/07/23 12:19
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Estas ganando en un día como hoy 4k o 5k euros????? Alucino¡¡¡¡¡ y con los usanos cerrados.Me parece que además de buen ojo tienes que estar muy muy invertido¡¡¡¡¡  Felicidades. Algunos como yo en 7 años invertidos tno hemos conseguido ganar ese dinero y vienes tú a ganarlos en media mañana. Paca garse. jeje. 
Ir a respuesta