Esta claro. Yo tampoco pienso que será un año mucho mejor que el 2013 en cuanto a confianza del mercado español. En general, las cosas están bastante mal. Hay que mejorar en muchas cosas. Y la primera es crear empleo, o mejor dicho, que no se destruyan puestos de trabajo. Un saludo
Estamos viviendo bajo la curva de Gatsby. Quien nace rico es rico, quien nace pobre se queda pobre. Y además con la crisis las rentas que están bajando son aquellas que en los años de la crisis aumentaron por todo el despilfarro que huvo. Es una situación muy triste, pero es así.
Buenas Ginés1968, ¿sería aconsejable que la Unión Europea fuera en encargada de poner los precios y tarifas del sector energético? Desde mi punto de vista, NO. Sería otro intermediario más que podría establecer a su parecer la cantidad a pagar. Y, además, Rusia no creo que esté muy a favor de esto. Un saludo.
Buenas, una deflación cercana al 0 tendría ocasiones desastrosas para la economía. Es malo porque la economía se estancaría y si ya hay pocas demandas de estos valores, habría menos aún. No soy experta en las materias primas pero eso es lo que creo que sucederá. Un saludo
Buenas, Puede ser que vengan tiempos mejores, pero las estadísticas muestran muy bajos niveles de natalidad. Y para dentro de 50 años tal vez la pirámide estará muy ensanchada en la parte superior.
Es una noticia muy desagradable. Si no existen oportunidades de superación no valen la pena muchos esfuerzos. Pero los únicos que podemos cambiar eso somos nosotros. No tenemos que meternos esa idea en la cabeza y dejar de superarnos sino cambiar esa curva.
Buenas, no considero que sea una inversión segura. Aparte de lo que acaba de suceder, del presunto robo, pienso que es una especulación, no tanto como una burbuja pero por el estilo. Pero tampoco no me parece mal que los inversores arriesgados inviertan, se puede considerar como un desafío, pero hay que tener cuidado. Dudo que con la caída abismal que se ha producido se vuelva a los precios que tenía antes de la desaparición de la página web. Saludos.
Buenas, si realmente nos estamos recuperando de la crisis deberían mostrarse datos reales, datos de mejora en todos los ámbitos de la economía, cifras, hechos, ... que lo demuestren. Pero no es así, muchos de los gráficos en los cuales se observan mejoras están manipulados. Y las noticias tampoco apoyan el hecho de que la crisis se haya acabado, totalmente lo contrario, aún está aquí. Además, se afirma una mejora para los mil euristas, que dejarán de pagar el IRPF, pero no se dice nada importante salvo que entra en vigor en 2015. Saludos.