Ha escrito el artículo
Análisis de inversiones: Guess Inc (GES) como acción de crecimiento
Andrescardenal05/12/10 23:41
Ha escrito el artículo
Wikileaks: el mundo cambia aunque no te des cuenta, pero si te das cuenta cambia más.
Andrescardenal03/12/10 20:34
Ha escrito el artículo
Las marcas de lujo son una excelente inversión de largo plazo
Andrescardenal01/12/10 19:27
Ha comentado en el artículo
Invertir en Credit Default Swaps (CDS) a través de ETFs
No lo conocía, excelente recurso, no solo para invertir sino también para monitorear de manera permanente los CDS.
Andrescardenal30/11/10 16:49
Ha comentado en el artículo
Los Economistas: Pronostican, Adivinan o sólo es cuestión de Suerte
Muy bueno, totalmente de acuerdo. No se trata de que las estadísticas y los números no tengan valor, sino que hay que ponerlos en su justa medida.
La conducta humana no es 100% racional, incluye emociones y equivocaciones permanentes (sesgos en un sentido u otro). La historia lo demuestra con creces y la historia de los mercados financieros no deja lugar a dudas.
La economía estudia el comportamiento de seres humanos, y como tal es una ciencia social, no una ciencia exacta.
Economista es un tipo que mañana te va a explicar porqué hoy no se están cumpliendo los pronósticos que hizo ayer.
Andrescardenal28/11/10 20:57
Ha escrito el artículo
¿Existen las tendencias en los mercados? Un análisis histórico y cuantitativo sobre el tema.
Andrescardenal28/11/10 06:10
Ha comentado en el artículo
Motivos para romper el Euro
Acabo de señalar como "me gustan" dos comentarios diferentes e incluso tal vez opuestos: tanto el de Joe Morgan como el de Gfierro.
Uno a favor de una "periferia" más integrada a Alemania (o el norte europeo) y otro a favor de una ruptura del Euro, remarcando las diferencias y la necesidad de que esas diferencias se materialicen en la política monetaria.
Mi posición resumida es la siguiente: ahora son diferentes el sur y el norte de Europa, o se integran o diferencian la moneda.
¿Cuál de las dos opciones es la mejor?
Me parece que eso escapa a mi análisis económico del tema. Implica una elección en términos políticos y sociales en la cual es mejor que opinen los afectados directos (españoles).
Como argentino y economista solo puedo aportar la experiencia al respecto de lo que vivimos en mi país en los 90. Nada peor que un régimen monetario que no se condice con las políticas fiscales, económicas, sociales y culturales de un país.
También se muy bien lo que es ver que en tu país las condiciones de vida sean cada vez peores, y no encontrar la luz al final del túnel. Si de algo sirve: el momento más oscuro de la noche es justo antes del comienzo del amanecer.
Mucha fuerza !!
Andrescardenal25/11/10 16:31
Ha escrito el artículo
Motivos para romper el Euro
Andrescardenal25/11/10 04:35
Ha comentado en el artículo
¿Es posible el regreso al patrón ORO?
Muy interesante el artículo. En definitiva lo que hace el patrón oro es eliminar la política monetaria activa, tanto la buena como la mala.
Si las autoridades monetarias fueran personas inteligentes e interesadas en el bien común no tedría sentido pensar el el patrón oro. Lamentablemente, por algo se está hablando tanto del tema..
Andrescardenal23/11/10 04:08
Ha escrito el artículo
Billion Prices Project: El MIT busca medir la inflación en tiempo real.