Staging ::: VER CORREOS
Acceder

André García

Se registró el 19/02/2023

Sobre André García

Inversor a largo plazo centrado en empresas sólidas y con dividendos crecientes. En Rankia publico análisis financieros extensos con ratios, comparativas sectoriales y una visión racional del negocio. Busco combinar disciplina, datos y sentido común en cada análisis.

68
Publicaciones
203
Recomendaciones
11
Seguidores
1.650
Posición en Rankia
457
Posición último año
André García 04/11/25 12:10
Ha comentado en el artículo Actualización de ASML (2015-2024): liderazgo tecnológico y evolución financiera en la industria de semiconductores
Hola Maximo, gracias por la lectura y el comentario. No sabría decir si volverá a los 800 € o seguirá la senda alcista y, sinceramente, creo que nadie puede preverlo con certeza. Mi enfoque es más fundamental que técnico, así que me centro más en el negocio que en los puntos de entrada o salida.
André García 04/11/25 08:00
Ha escrito el artículo Actualización de ASML (2015-2024): liderazgo tecnológico y evolución financiera en la industria de semiconductores
André García 26/10/25 10:36
Ha comentado en el artículo Análisis Fluidra (2015-2024): evolución financiera, rentabilidad y efecto de la fusión con Zodiac
Hola Máximo, Muchas gracias por la lectura y el comentario. Buena pregunta. Diría que Fluidra tiene un punto de ciclicidad por su exposición a la construcción nueva, pero el mantenimiento y reposición del parque existente —que es su principal fuente de ingresos— aportan estabilidad. En conjunto, combina componentes cíclicos con otros más recurrentes. Este tipo de mezcla entre negocio cíclico y estable también se da en sectores como los fabricantes de ascensores, la maquinaria industrial y pesada, o la automoción y los recambios. 
André García 20/10/25 08:00
Ha escrito el artículo Análisis Fluidra (2015-2024): evolución financiera, rentabilidad y efecto de la fusión con Zodiac
André García 01/09/25 19:43
Ha comentado en el artículo Análisis Coca-Cola (2015-2024): evolución financiera, dividendos y comparativa con Pepsi y Nestlé
Gracias por la lectura y por el comentario. En respuesta a tu pregunta, es cierto que las ventas estuvieron estancadas en algunos periodos, pero Coca-Cola compensa con márgenes altos, dividendos crecientes y recompras de acciones. Además, es un valor refugio en el sector de consumo básico, por lo que su cotización suele estar sostenida incluso en entornos difíciles. Más que devaluarse, lo lógico es que siga lateral con ligera tendencia alcista mientras mantenga su atractivo como generadora de caja.Y así ha sido en los últimos años: la acción ha dado un CAGR del 7% en los últimos 5 años y del 6% en los últimos 10 años, con una volatilidad bastante menor (una beta de 0,44 los últimos 5 años) que la del S&P 500. Esto confirma su papel como valor defensivo y refugio.
André García 01/09/25 12:00
Ha escrito el artículo Análisis Coca-Cola (2015-2024): evolución financiera, dividendos y comparativa con Pepsi y Nestlé
André García 18/06/25 18:44
Ha recomendado Gracias André por el análisis. ¿El incremento en la deuda a lo largo de estos de Cricolino
André García 18/06/25 18:43
Ha comentado en el artículo Análisis Financiero de Caterpillar (2015-2024): Ciclicidad, Rentabilidad y Fortalezas en Maquinaria Pesada
Gracias por la lectura y la pregunta. Aunque en los últimos años han llevado a cabo algunas adquisiciones —como Tangent Energy Solutions en 2022 o Minetec Pty Ltd. en 2021—, estas no han supuesto un incremento relevante de la deuda, ya que Caterpillar ha mantenido un perfil de crecimiento principalmente orgánico.El grueso del endeudamiento responde más bien a factores estructurales del sector: es una industria muy intensiva en capital, con elevados requerimientos de capex y niveles altos de inventario, especialmente en maquinaria pesada y repuestos.Financiar todo esto exclusivamente con recursos propios sería ineficiente, ya que diluiría la rentabilidad para el accionista. Por eso, es habitual que este tipo de empresas mantengan una estructura de capital con mayor peso de deuda.
André García 18/06/25 10:00
Ha escrito el artículo Análisis Financiero de Caterpillar (2015-2024): Ciclicidad, Rentabilidad y Fortalezas en Maquinaria Pesada
André García 18/05/25 11:44
Ha comenzado a seguir al usuario theveritas
André García 17/05/25 12:00
Ha escrito el artículo Análisis Financiero de Laboratorios Rovi (2015-2024): Rentabilidad, Solidez y Comparativa Sectorial
André García 01/04/25 08:00
Ha escrito el artículo Análisis Financiero de Ecolab 2015-2024: Crecimiento, Rentabilidad y Estrategia en el Tratamiento de Agua y Saneamiento
André García 07/03/25 11:37
Ha recomendado La banca se concentra, usted pierde. de theveritas
André García 03/03/25 08:00
Ha escrito el artículo Análisis Financiero de PepsiCo (2015-2024): Crecimiento, Rentabilidad y Estrategias de Expansión
André García 10/02/25 08:00
Ha escrito el artículo Actualización del Análisis Financiero de Apple (2015-2024): Evolución, Rentabilidad y Comparativas
André García 08/02/25 10:38
Ha comenzado a seguir al usuario Droblo
André García 23/01/25 16:51
Ha recomendado Telefónica y el quinto elemento. de theveritas
André García 13/01/25 08:00
Ha escrito el artículo Actualización del Análisis Financiero de AB Foods (2015-2024): Evolución, Comparativas y Rentabilidad
André García 05/12/24 14:29
Ha recomendado ¡Buen análisis André!¿crees que el fondo de comercio está justificado con el de Cricolino
André García 05/12/24 14:29
Ha comentado en el artículo Análisis de Rentokil Initial (2014-2023): Crecimiento e Innovación en Control de Plagas y Servicios
Es cierto que un fondo de comercio elevado puede ser peligroso, ya que representa expectativas futuras difíciles de valorar en el balance y, si no se justifican, podría derivar en deterioros significativos. Además, podrían no generarse aumentos de márgenes si las adquisiciones no generan sinergias operativas o incrementos de ingresos significativos.En este caso concreto, el fondo de comercio proviene de su modelo de crecimiento inorgánico mediante la adquisición de pequeñas compañías líderes en mercados locales. Sin embargo, aunque estas adquisiciones han contribuido al aumento de ingresos, los datos no demuestran mejoras en los márgenes ni en las ratios de rentabilidad. Esto sugiere que las sinergias esperadas podrían no estar materializándose, lo que incrementa la vulnerabilidad a un posible deterioro del fondo de comercio en el futuro.Muchas gracias por la lectura y el comentario.
André García 02/12/24 08:00
Ha escrito el artículo Análisis de Rentokil Initial (2014-2023): Crecimiento e Innovación en Control de Plagas y Servicios
André García 04/11/24 08:00
Ha escrito el artículo Análisis Financiero de Clarkson PLC (2014-2023): Crecimiento, Solidez y Desafíos en el Sector Marítimo
André García 14/10/24 08:00
Ha escrito el artículo Análisis Financiero de The Walt Disney Co (2014-2023): Crecimiento, Desafíos y Estrategia en el Entretenimiento Global
André García 30/09/24 08:00
Ha escrito el artículo Análisis Financiero de Judges Scientific (2014-2023): Crecimiento, Rentabilidad y Estrategia en el Sector Científico
André García 16/09/24 08:00
Ha escrito el artículo Análisis Financiero de Enagás (2014-2023): Crecimiento, Desafíos y Desempeño en el Sector Energético

Lo que sigue André García

Top 100
Enrique Valls
Top 25
theveritas
Top 100
Droblo