Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario alex224

alex224 16/03/22 18:59
Ha respondido al tema Datos de fondos a traves de GOOGLE SHEET
Buenas @joank la librería que yo sepa no está oculta, no sé como lo hace Google pero está publicada con un ID y lo que tiene que hacer la otra gente es importar la librería a partir de ese ID. Vamos, todo el "rollo" que cuento en la solapa "Ayuda". En cualquier caso la publico "minificada" y te sería complicado editarla. Tampoco lo he hecho como un proyecto en código abierto porque sería un poco lío mantenerla, prefiero que la gente mande sugerencias y luego voy viendo qué se va mejorando.En principio la fecha de creación del fondo no es un dato en el que pensé que fuera útil ya que es estático y no cambia en el tiempo, me centré en los datos dinámicos. En cualquier caso, si como fecha de creación del fondo tomas el día del primer VL te vale lo siguiente:=INDEX(FONDOS_HISTORICO(isin;TODAY() - 365 * 20; TODAY());1;1)Mira a ver si te valeSaludos!
alex224 14/03/22 11:38
Ha respondido al tema Datos de fondos a traves de GOOGLE SHEET
Buenas,antes de nada decir que no conocía este hilo. He estado viendo un poco el tema de los IMPORTXML y tras pegarme con las Google Sheets y Google Apps Script durante años y por mil frentes os digo que su uso es super-limitado para la obtención de datos de otras web: te metes en funciones "kilométricas" que te vuelves loco para entenderlas, si tienes muchos IMPORTXML la página suele colgarse, y luego tienes las limitaciones de cuotas de Google., que como te pases metiendo funciones llegas al límite diario y ya no te funciona hasta el día siguiente. Ah, y se me olvidaba, si la web te cambia la estructura del html ya no te funciona y tienes que rehacer las fórmulas.A lo largo del año pasado me hice una librería de funciones para tratar con temas de datos de fondos y hace unas semanas compartí por twitter. En el mensaje hay un vídeo en el que se ve de un vistazo rápido el funcionamiento:https://twitter.com/Alex2Salamanca/status/1490760000590995458Pongo además el enlace a la hoja "Demo" en la que tenéis todo explicado en la solapa "Ayuda":https://docs.google.com/spreadsheets/d/15wsyFjI2mqtiSLCnSSYi5SOEgQoj9ZcrhW3rAeIIOAU/edit?usp=sharingLo pongo por aquí por si le es útil a alguien ;)Saludos
alex224 21/12/21 19:31
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Gracias @karless  Fenomenal las explicaciones de los compañeros
alex224 20/12/21 19:56
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Interesante el  FR0010016477 ( Candriam Index Arbitrage Classique). Andaba también como tú buscando algo para guardar a la espera de tiempos mejores y este tiene buena pinta (sharpe de 1.41), me lo guardo en el radar. Gracias por comentarlo!
alex224 16/05/19 21:37
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Buenas Oscar, estaba releyendo algún artículo tuyo y me preguntaba si cuando implementas algún sistema de propósito general (MERCUA, XTREME, etc) los aplicas con los mismos parámetros para todos lo mercados o les haces algún tipo de ajuste según el activo. Saludos! PD: Muy buena la recomendación del libro de Carver, lo empecé ayer y es buenísimo
alex224 23/12/18 18:09
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Gracias Oscar, alguna vez leí que las señales que obtienes de los sistemas las operas a mano, por lo que al operar con barras diarias te deja sólo el rango de 23:00 a 00:00. Te apañas en ese horario o lo haces a otras horas? Es que es lo que no me cuadra a mi de pasarme a futuros con barras diarias, el poco margen horario que te queda para la operativa Saludos
alex224 21/12/18 18:41
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Buenas Oscar, te escribo porque estoy comenzando a trabajar con futuros y tengo una duda a la hora de hacer los backtest vs operativa real. Mi duda es en cuanto a la forma de diseñar los sistemas que tienes. Por ejemplo, para el SP500, he visto que hay veces en las que pones los gráficos con entradas y salidas en el contado (SP500) y hay otras entradas que las pones en el gráfico del futuro (ES) ¿me puedes decir como haces el proceso? ¿diseñas la estrategia (backtest) con el índice y luego operas el futuro en las horas de negociación regular (15:30-22:00) o haces backtest y operativa todo con el futuro? Es que estoy probando sistemas y me salen resultados muy distintos entre hacer el backtest con el contado y hacerlos con el futuro (esto entiendo que es por lo diferentes horarios de negociación) Y una última es si operas los futuros solo en el horarios del índice de contado o lo amplias al horario extendido A ver si me sacas un poco del lío Gracias, Alex
alex224 17/01/18 13:42
Ha respondido al tema Las tonterías del MIFID II. A veces perjudican al inversor...
Hola, yo compré ETFs USA con IB el jueves pasado y sin problema, me dí de alta en IB a raíz de este problema con los ETFs y DeGiro. Saludos
alex224 06/01/18 11:43
Ha respondido al tema ETFs en Renta 4 o en Degiro
Buenas, Hay millones de cosas por la red sobre estategias momentum, pero un buen punto de partida es el libro de Gary Antonacci Saludos
alex224 05/01/18 17:36
Ha respondido al tema Las tonterías del MIFID II. A veces perjudican al inversor...
Me confirma un usuario de IB que sí que ha podido meter órdenes de ETFs USA este mes sin problema   Saludos