Alejandro Cárdenas
26/05/14 23:07
Ha comentado en el artículo
Entrevista a FacePhi
.
Share. Muy bien pillado la interpretación de los acontecimientos. El free float es muy bajo, el núcleo duro es muy alto y más sabiendo que el 85 % de las acciones tiene compromiso de no vender en un año. Por un lado es una garantía el compromiso de permanencia de los socios, por otro lado sabemos que con eso habrá poca liquidez. Como bien dices, el tiempo lo dirá, de momento estaremos atentos a su evolución en la bolsa. La otra cara es que la previsible ampliación de capital, cuando llegue el momento, puede dar bastante pase a los inversores nuevos sin que los socios actuales pierdan el control.