Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Albertos

Se registró el 09/05/2018
75
Publicaciones
228
Recomendaciones
10
Seguidores
Posición en Rankia
386
Posición último año
Albertos 10/02/25 12:01
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Estimado @corinojones ,Como bien indicas, el tiempo y el interés compuesto son fundamentales en esto de la inversión. Tu paciencia te ayuda a no hacer rotaciones y a mantener tu proceso de inversión, que te está funcionando bien. Felicidades por ello.Disfruta ahora del golf y las pelis... y de los beneficios que te habrá dado ya el mencionado interés compuesto!
Ir a respuesta
Albertos 10/02/25 11:33
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buen fondo, aunque en mi opinión toca ponerse un poco más largo en duraciones.Podría construirse una estrategia de RF con parte más corto, y que este fuera una pata, y parte más largo, con otro fondo que te aporte bonos con más duración.Pero es una opinión, lo de la RF es complicadísimo y nunca se sabe muy bien por dónde va a salir. En todo caso, mi convicción es que sí que van a seguir las bajadas en Europa y eso va a restar mucho interés a los monetarios y algo menos pero también a los tramos más cortos de la curva.
Ir a respuesta
Albertos 14/01/25 11:28
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola @grome ,Gracias por tu sugerencia. Conozco el Japan Deep Blue, sesgo value a small caps (diría que incluso microcaps), pero no lo barajaba.Para ese segmento (no tan pequeña empresa, todo sea dicho) tengo el MG Japan Smaller Companies, más ecléctico, sin tener un sesgo concreto. Aunque en el último año no ha brillado tanto, el gestor Carl Vine tiene un track record potente en Japón.Buscaba algo más de gran empresa y sin sesgo específico. En Value gran empresa es muy bueno el Man Japan Core Alpha y en mid caps me quedaría con el Arcus Japan, pero este último sólo está disponible en Ironia en versión EURHGD (es un fondo poco disponible, la verdad) y ahora creo que es momento de no cubrir en Japón.Iré madurando a ver para tomar una decisión. Te agradezco tu aportación.
Ir a respuesta
Albertos 13/01/25 15:12
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Te agradezco la reflexión @rokurota .En ocasiones no es fácil mantenerse firme pero, efectivamente, hay que seguir el proceso de inversión preestablecido. Revisarlo si es necesario, pero no romperlo y volverlo a escribir cada poco siguiendo la rentabilidad. Al menos eso es lo que pienso y creo que funciona en el largo plazo.Pensaré también en ideas para reducir cartera, al hilo de tus comentarios.Un saludo y buen año!
Ir a respuesta
Albertos 13/01/25 13:37
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenos días a todos/as y feliz año,Por mi parte he comenzado el año con algunos reajustes/rebalanceos de cartera que os indico a continuación, por si fueran de vuestro interés:1. He traspasado mi participación en el BGF Next Generation Technology al Fidelity Global Technology. Como se decía por aquí, la aproximación a la inversión del Fidelity -menos agresiva, no tan centrada en USA, bastante equilibrada considerando que hablamos de un fondo de tecnología- me ha hecho decantarme por ello.2. He traspasado un 25% de la participación del MSS Global Opp., que en los dos últimos años ha ido como un tiro, a distintos fondos: Fundsmith, Magalllanes European, BGF Healthcare, Guinness Global Eq. Con esto busco equilibrar la cartera de cara al nuevo escenario tras las grandes ganancias del Global Opp.3. En relación con la conversación sobre Value yo sigo con Cobas Internacional que, tras sus desastrosos años iniciales, está firmando unas muy buenas rentabilidades. También como apuesta muy potente tengo Magallanes European (en negativo en 2024, estoy reforzando la posición) y, algo menor tengo también Brandes US Value, que me está funcionando muy bien.4. La RF ha comenzado el año complicada: mi fondo principal, el Flossbach Bond Opp, pierde casi un 3% en un mes (un enorme sopapo). He reforzado la posición en él, confío en la gestión y lo achaco a la volatilidad de la RF. El Schroeder Euro Corporate Bond también está sufriendo, aunque menos, mientras que el Candriam Euro HY está teniendo un comportamiento muy estable en positivo.5. Tengo por definir mi estrategia en Japón, en la que voy a hacer cambios seguro. El Comgest Growth Japan no ha funcionado desde que lo tengo (ya varios años) y se me ha agotado la paciencia. Un candidato es el Nomura Japan Strategic Value, pero ha cambiado recientemente su gestor principal y tengo que darle una vuelta todavía.Seguiré con mi política de aportaciones periódicas, aunque todavía tengo por definir concretamente por qué fondos apuesto (Magallanes será uno de ellos).Mucha suerte con las inversiones, personalmente creo que viene un año con curvas en el que es probablemente más difícil que nunca hacer predicciones.
Ir a respuesta

Lo que sigue Albertos