Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Alarilla

Alarilla 01/05/23 14:24
Ha respondido al tema Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
No paro de ver la palabra sostenible.Creo que es lo menos exigible a una empresa como Enagas.Por qué disminuyen los ingresos ? La única razón es la disminución de la retribución por el negocio regulado.Pero no hay que olvidar que tenemos "casi" seguros los ingresos hasta 2026. Y las cuentas dicen que hasta esa fecha se puede dar ese dividendo, amortizar la deuda que venza y, mientras tanto, proyectar el futuro.A lo mejor lo de hidrógeno verde es un bluff, eso lo veremos.Y el Estado se pensará si quiere una Enagas eficiente, en cuyo caso deberá ajustar las remuneraciones.Porque se dicen muchas tonterías. Que están amortizadas, o casi, las instalaciones y por ello casi no valen nada. Yo tengo mi casa claramente amortizada. La alquilare  o venderé casi gratis ?El Estado privatiza y eso le quita la mayor parte del poder.Yo  creo que hasta el año 2026 estamos casi seguros. Luego veremos el nuevo periodo regulatorio, el hidrógeno verde y otros aleluya.Saludos.
Alarilla 30/04/23 11:46
Ha respondido al tema Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Quiero aclarar unos puntos. Efectivamente, como dice Gatovivo, desde hace pocos años las inversiones de Enagás en el extranjero están sujetas a autorización previa del Estado. Esto ocurrió después de la inversión en Tallgrass. Es decir que ahora es una empresa dependiente en gran parte de la política. Por eso te decía que comparar Catalana, Iberdrola o Vidrala con Enagás es algo imposible. Y que Enagás puede permitirse una política de remuneraciones bien diferente. Pero no quiero dejar sin contestar lo de Santander y Telefónica. Yo era accionista del Santander ya antes del año 2014, último de la Presidencia de Emilio Botín. En aquellos días la acción superaba los 7 euros y el dividendo de dicho año fue de 0´45, más del 6%. Tambié tenía Telefónica comprada a 12 euros, pero es que el 2009 dieron 1 euro en efectivo,en 2010 1,30, en 2011 1,52 e incluso hasat el 2013 dieron 0,75.Un buen dividendo. Yo no digo que se deba repartir lo que no se tiene, pero lo que me parece evidente es que Banco Santander alcanzará los 7 euros cuando remunere con 0,45 y Telefónica cotizará a más de 12 cuando dé, por lo menos, 0,75. Porque, como te decía, los accionistas merecemos esta única condición de ganar dinero, que ellos son los que dirigen las empresas y se reparten unos sueldos astronómicos. Saludos.
Alarilla 29/04/23 21:18
Ha respondido al tema Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Y si quitan el dividendo nos pondremos en 30.Te lo crees de verdad?A ver si vemos la realidad. Enagas es una empresa con ingresos prácticamente fiables, pero no es para creer en grandes subidas.Yo la trato como renta fija.Te parece poca cosa un valor que te da más del 8% cotizando a 20?Piénsalo. Saludos.
Alarilla 28/04/23 17:08
Ha respondido al tema Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Supongo que habréis leído la noticia de que El Musel se prevé entre en funcionamiento el 1 de julio.Su principal uso estos primeros años será la exportación de GNL a países europeos.Por lo visto, 16 exportadores ya han hecho su oferta para alquilar capacidad de almacenamiento.Si bien es cierto que la CNMC ha reducido la aportación del Estado por actividades reguladas, hay que tener en cuenta que la nueva apertura parece que supondrá unos ingresos por actividades no reguladas, procedentes de los exportadores interesados, bastante mayores que los actuales. No creo que sea para forrarse, pero creo que este empujoncito en los ingresos nos vendrán muy bien para cubrir objetivos, o superarlos.No sé si la noticia tiene que ver con la subida de hoy.En cuanto al obsequio, enhorabuena a los afortunados. No es mi caso.Saludos.
Alarilla 17/04/23 22:38
Ha respondido al tema Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Me dejas boquiabierto.  No sé cuanto tiempo hace que vendiste a 26.Perdona que te diga, pero sería conveniente que no intervinieras , salvo que no pretendas dar luz y ayuda a los que estamos.Saludos.
Alarilla 30/03/23 15:41
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Ese creo que es el buen camino.Saludos.
Alarilla 23/03/23 12:11
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Creo que os equivocais con vuestras teorías. Si mirais la relación entre la cotización histórica y el dividendo repartido, vereis que a mayor remuneración, mayor cotización. Esto es válido para casi todas las acciones. Mirad Santander y Telefónica, por ejemplo. Aunque tampoco son buenos ejemplos porque no es bueno que se reparta más de lo que se puede. Pero lo de Repsol es de chiste. Ganando unas cantidades fabulosas y repartiendo menos de la cuarta parte del beneficio, es natural que el inversor prefiera otras cosas. Saludos 70 céntimos por acción es una remuneración realmente tiñosa para una empresa que vive sus mejores momentos. Saludos.
Alarilla 17/03/23 22:26
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Es que aumentar el dividendo es lo único que justificaría mi cambio de mentalidad hacia Repsol.Son tiempos de gloria, con un beneficio impresionante, un barril mucho más alto que el que habían previsto, con el añadido de tener unas refinerías con las que nos está sangrando día a día el las gasolineras,  una deuda prácticamente inexistente.....Aún así se jactan de repartir un dividendo de 0,70 euros por acción,  menos del 20% ,creo, del BPA.Intolerable, no ?Creo que pagar 1 euro  es lo menos que requiere este momentoSi lo hiciera, veríamos subir la acción de forma evidente, no lo dudéis.A qué esperan ?Saludos.
Alarilla 16/03/23 20:13
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Sí. Esto es bolsa, donde la especulación es la reina. Pero Repsol es un valor especial, porque quién más especula y nos confunde es la propia empresa.Se están inflando a ganar dinero y lo esconden para no parecer tan ricos, para, en parte, invertirlo, posiblemente tan mal como ya es tradicional. Dan un tiñoso dividendo y la recompra de acciones no supone valor para el accionista.Yo era un defensor de Repsol y me han decepcionado. No hay más que ver que en esta última crisis han bajado como los peores bancos, sin que sepamos por qué.Cada uno tiene sus propias opiniones.Lamento que la mía no coincida con la de muchos de vosotros.Saludos.
Alarilla 13/03/23 20:51
Ha respondido al tema Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
No sé a qué precio comprarías, pero leo que en 2016, hace 7 años, se podría haber comprado a más de 25 y, si fuera así, eso no ayuda. En todo caso, yo creo que Enagás no es de las mejores inversiones en plan especulativo y sí, en mi opinión, un valor excelente para un ahorro muy bien remunerado. Pero has tocado un tema muy interesante, que creo debería debatirse y es el papel de Enagás ante un próximo periodo regulatorio. Yo creo que el Gobierno de turno y Enagás están llamados a entenderse. No olvidemos que el Estado solo poseee el 5 % de las acciones y,por tanto,Enagás es una empresa privada propiedad de sus accionistas. Podeis imaginar un funcionamiento deficiente del gestor del sistema ? Porque el Gobierno, salvo que expropie la empresa, no tiene ninguna posibilidad de imponer nada. También es cierto que el gestor, o sea Enagás, tiene que seguir las directrices que le manden las autoridades competentes. Como quiera que tampoco sería politicamente correcto que Enagás ganara mucho dinero por prestar un servicio público, me parece razonable que se establezca en el futuro una remuneración suficiente y que el rendimiento sea aceptable. Yo así veo el futuro. Seguridad y beneficio razonable. Saludos.