Staging ::: VER CORREOS
Acceder

ahorrito

Se registró el 02/02/2016
343
Publicaciones
103
Recomendaciones
3
Seguidores
Posición en Rankia
428
Posición último año
ahorrito 04/02/25 20:15
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
La noticia está realizada en base a un estudio de Fedea que puedes consultar aquí. Te dejo otra noticia de Infobae que sí permite leerla completa aquí. La argumentación que dan es esta:  ¿Por qué el 1% paga menos?Esta situación se debe a una combinación de una menor carga en el IRPF, menores cotizaciones sociales empresariales y la no integración plena del Impuesto sobre Sociedades en el cálculo de la carga tributaria efectiva. Así es observa en el gráfico 4.9 del informe, que muestra los tipos medios efectivos de los impuestos en 2021 y 2022 por tramos de renta bruta. Vemos que el tipo medio efectivo del conjunto de impuestos crece con la renta bruta de los hogares hasta el decil 9 y los centiles 91-99, pero luego disminuye significativamente para el centil 100, es decir, el 1% más rico.Desglosemos estas ideas:El 1% más rico paga un menor tipo efectivo en el IRPF: la imputación de la renta societaria a los hogares más ricos reduce el tipo efectivo del IRPF que soportan, disminuyéndolo en unos 6 puntos respecto al tramo anterior.Paga cuotas a la Seguridad Social más bajas: en 2022, el tipo medio efectivo de las cuotas a la Seguridad Social de las empresas es casi 10 puntos inferior en el 1% más rico en comparación con los hogares del tramo inmediatamente anterior (centiles 91-99).Impacto del Impuesto sobre Sociedades (IS): aunque este tributo afecta especialmente a los hogares del 1% más rico, su impacto no es suficiente para compensar la reducción en el IRPF y en las cotizaciones sociales. Si se incluyera el IS pagado en el extranjero, el tipo medio efectivo del top 1% solo aumentaría en 7 puntos, manteniéndose en un nivel similar al del segundo quintilEl economista Jon González afirma en su cuenta de X que “la composición de su renta bruta, principalmente del capital, paga Impuesto de Sociedades pero no paga cotizaciones a la Seguridad Social”. Por otro lado, “destinan una proporción mucho menor al consumo y, por tanto, pagan menos IVA e Impuestos Especiales”, agrega.
Ir a respuesta
ahorrito 04/02/25 15:34
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Es una canallada, pero esto lo es más todavía:El gráfico que zanja el debate sobre los impuestos de los ricos: sí, pagan menos que el restoA los que tenemos nómina nos exprimen bien:Gary Stevenson, sobre los impuestos a los ricos: "En este momento tenemos un sistema muy eficaz gravando a los trabajadores"Mientras que los que lo ganan a lo grande se van de rositas... a esto sí que no hay derecho !!!¿Puedo decir los ricos me roban?El domingo en lo de Évole dijo Pepe Mújica que la democracia necesita más controles, pero de abajo a arriba, que necesita más participación ciudadana. No puedo estar más de acuerdo. 
Ir a respuesta
ahorrito 03/02/25 09:09
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
España recibe el doble de inversión extranjera que Alemania, Italia y FranciaUn informe de Funcas destaca que “la inversión directa extranjera” en nuestro país se ha incrementado en los últimos años hasta el 3% del PIB. Mientras, en Alemania ha caído al 1%, en Francia al 0,7% y en Italia 1,4%, siempre respecto al PIB de cada país, no en cantidades absolutas
Ir a respuesta
ahorrito 31/01/25 13:37
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
En mi casa desde hace años tengo dos nidos de golondrinas. Según su ciclo migratorio lo normal es que vuelvan en primavera, en marzo para ser más exactos. Las mías llevan varios años llegando en febrero, el año pasado el 14 de febrero. Pues bien, esta mañana me han gratificado con su visita, el 31 de enero. La primera vez que las veo regresar en enero. Pero bueno, eso seguramente será porque son unas chaladas ecolomierdas.
Ir a respuesta
ahorrito 31/01/25 11:58
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Después de leer tus respuestas estaba pensando qué hacer, como, por ejemplo, preguntarte cómo imaginas que estaríamos si los impuestos fueran voluntarios. Yo, sinceramente, creo que la recaudación sería tan paupérrima que no tendríamos ni sanidad ni educación ni fuerzas y cuerpos de seguridad del estado ni bomberos ni defensa, etc. etc... Soy consciente de que se pagan muchos impuestos, y de que es muy cuestionable la justicia (desde el espíritu de la Constitución) de muchos de ellos, que optimizando la administración, erradicando el fraude y muchas cosas más, se evitaría pagar tantísimo en impuestos. Puedo entender que hay mucho parásito, y en la clase política ni te cuento, y en el Parlamento Europeo más, que hay mucho vago, mucho perroflauta, etc. Pero también pienso que se necesita mucho más que una ley de vagos y maleantes, que la cuestión es mucho más compleja y requiere reflexión, y no incitación al odio que es lo que rezuma de tus mensajes. Yo, permíteme, voy a intentar sentir y vivir de otra manera. Y déjame, para terminar, decirte que el mensaje de Jesús de Nazaret era, más que de compartir, de dar, de servir. Aunque ya solo con que el mundo pensara más en cooperar que en competir o enfrentar, sería mucho mejor. Saludos y mucha suerte.
Ir a respuesta
ahorrito 30/01/25 12:39
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Por supuesto que hay que ser justos con los que trabajan y pagan impuestos, jamás he dicho lo contrario, lo cual no quita que a los pensionistas se les mantenga el poder adquisitivo, aunque esto es una gran mentira por la falta de deflactación, pero ese ya es otro tema. El problema es cuando un trabajador o un pensionista, que para el caso de los impuestos lo mismo da, tienen que hacer juegos malabares para llegar a fin de mes, que son personas a las tener que pagar IRPF les supone un gran sacrificio, mientras los que ganan de sobra para vivir desahogadamente se quejen porque tienen que pagar más, cuando con el IVA, que es el impuesto más injusto, paga igual por una barra de pan un rico que un pobre, contradiciendo completamente el principio del artículo 31.1 de la Constitución...Sobre la religión, pues no comentaré nada más si molesta, pero lo saqué porque alguien mencionó a los musulmanes y porque hay mucho creyente con Lamborghini maniobrando para pagar menos impuestos. Eso sí, las carreteras que las paguen y las mantengan los que tengan una nómina de 1500€...
Ir a respuesta
ahorrito 30/01/25 11:36
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Hay que buscar la respuesta en el mayor mandamiento que nos legó Jesús de Nazaret: Juan 15, 12El problema llega cuando nuestro ego nos ciega y no nos deja ver más allá de nuestros bienes materiales. De ahí nace la codicia, entendida como afán excesivo de riquezas. Según San Tomás de Aquino, la codicia es la negación de las cosas eternas por el bien de las cosas mundanas. En otras palabras, es un amor desmesurado por las cosas materiales.
Ir a respuesta
ahorrito 30/01/25 09:47
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Vamos a hacer un trato, ¿vale? Yo te digo el barrio y tú me dices dónde se apunta uno en la próxima reencarnación. 😂Te doy la razón en que es necesario optimizar y atomizar los recursos públicos porque hay demasiado gasto innecesario. Si se hiciera una buena administración tendríamos mejores escuelas, hospitales, carreteras... Seríamos la envidia del mundo. 
Ir a respuesta
ahorrito 30/01/25 09:39
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Disculpa si me he equivocado en los porcentajes de IRPF, aunque, en lo sustancial y atendiendo al artículo 31.1 de la Constitución, contribuye en menor medida que quien obtiene las rentas del trabajo. En eso estoy en lo cierto, ¿no?No tengo ningún problema con ninguna clase de personas, siempre y cuando conviva en armonía con los principios civiles y cívicos de nuestra sociedad. NINGUNA. Otros, en cambio, SÍ parecen tenerlos según me caiga bien o no por razones varias, por ejemplo tú, que me invitas a irme a Cuba... Que se vayan quienes no están conformes con la Constitución y quieren pagar menos impuestos, o no pagar...
Ir a respuesta
ahorrito 30/01/25 09:25
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Te lo aclaro. Justo, en el mismo sentido que se recoge en el artículo 31.1 de la Constitución:Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.Por cierto, define mayor. Tengo 58 años y no me defino como persona mayor, aunque tampoco soy un mozalbete...
Ir a respuesta
ahorrito 29/01/25 19:14
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Alguien que por nacer en un determinado barrio gane un millón al año en rentas por capital, produce más que un Licenciado con un sueldo de 52k? Por cierto, los dos pagarían un 23% de IRPF, ¿te parece justo?Creo que tu premisa no se sostiene. Y no, no vivo del sindicalismo. Eres creyente? Ojalá se cumpla Mateo 19, 23-30
Ir a respuesta
ahorrito 28/01/25 21:36
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
¿Que por qué tienen que aportar más? Porque PUEDEN... qué poca empatía con el prójimo, hermano. Qué verdad es aquello de cuánto más se tiene, más se quiere. Bastante injusto ya es que pague una vieja viuda el mismo IVA por una barra de pan que tú. La codicia, el gran cáncer de la sociedad actual. Corto y cierro. Saludos. 
Ir a respuesta
ahorrito 28/01/25 19:39
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Pensionistas, trabajadores, asalariados, currelantes, todos somos iguales y lo peor que podemos hacer es caer en la trampa de siempre del caballero don dinero, o sea, pelearnos entre nosotros mientras hacen y deshacen. Respecto a tu pregunta, parece que ya nos hemos olvidado del 0,25% de la época de Rajoy. Eso sin tener en cuenta que la cesta de la compra se ha encarecido muchísimo más que el IPC en los últimos años, lo que se traduce en lo sustancial en mayor pobreza cuanto menor pensión, y ya no digamos el pilar que suponen las pensiones en tiempos de crisis para cientos de miles de familias...Conmigo no cuentes para enfrentar pensionistas con trabajadores. Los que tienen que aportar más son los que más ganan, que par  colmo muchas veces son los que más defraudan al estado...
Ir a respuesta

Lo que sigue ahorrito

Top 25
Monillo