Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola. Este argumento parece que es muy frecuente en muchas personas pero creo que hay que sumar el de que no hacer nada puede ser peor, sobre todo por lo que pasó hace no muchos meses cuando la inflación estaba cerca de los dos dígitos. Eso podía llamarse "caída invisible" de quienes tenían el dinero parado en una cuenta corriente. No invertir también tiene riesgos podríamos decir irónicamente. O lo que es lo mismo: no tomar decisiones también es una decisión.
Activo No Corriente05/08/24 14:04
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Muchas gracias por tu aportación y por tu tiempo! Efectivamente mi idea es seguir con un 70-30 añadiendo ese tercer fondo por lo que tendré en cuenta lo de poner: un 63 % al del MSCI World, un 7% en emergentes y un 30 en RF.
Activo No Corriente05/08/24 14:00
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Estoy de acuerdo contigo en todo pero hay una cosa que no te he entendido. Cuando dices "hasta el 3 año tú aportación supone más de un 30%", ¿A qué te refieres? Mi aportación a RF supone (suponía hasta ahora mejor dicho) justo ese porcentaje, no más que eso. Tampoco sé por qué dices "hasta el año 3", sería de forma indefinida hasta que dejase de invertir por lo que pod íamos decir hasta el año 25 y no solo los tres primeros años, ¿se me escapa algo?
Activo No Corriente05/08/24 11:41
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Y bueno ya puestos a buscar una rentabilidad máxima basada exclusivamente en datos históricos pues un SP500 al 100% en cartera, ¿no? Creo que yo al menos no lo prefiero así
Activo No Corriente05/08/24 11:39
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Seguramente habrá quien diga: los Fórmula 1 apenas llevan amortiguación porque con amortiguadores no podrían correr tanto. Cierto. Pero las leches que se puede dar un Fórmula 1 son mayores que las que se pueda dar un Mercedes Clase E y también puede hacer un interesante viaje.
Activo No Corriente05/08/24 11:33
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola! Yo también me refería a alguien que empieza desde cero y además añadí siendo joven y tú mismo creo que estás dando la clave al final de tu mensaje: "nunca se sabe qué puede ser mejor".Te puedo decir que yo empecé con un 70-30 (RV-RF) desde el primer día que comencé a invertir y que ahora me planteo añadir un fondo de emergentes dejando la catera en 65-25-10 (MSCI World- RF global a medio plazo - emergentes) y mi idea es ir para largo plazo pero poner más variable a costa de la fija por mucho que históricamente haya sido más rentable no me deja dormir tan bien como viendo que tengo "un amortiguador de caídas" precisamente estos días que vemos que la bolsa americana está un poco rara.Saludos!
Activo No Corriente05/08/24 07:30
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola! También se puede comenzar con un 70% de renta variable y un 30% de renta fija aunque se sea joven y se vaya a largo plazo si se tiene alta aversión al riesgo, ¿No? Aunque a largo plazo la renta fija pueda lastrar un poco la cartera también hará que cuando la variable caiga no se note tanto haciendo un efecto amortiguador
Activo No Corriente04/08/24 22:47
Ha respondido al tema
A la búsqueda de los mejores índices y productos para cubrirlos
Borré el mensaje para intentar concretarlo más pero veo que has sido muy rápido respondiendo 😂😂 también estás de acuerdo con este segundo?
Activo No Corriente04/08/24 22:46
Ha respondido al tema
A la búsqueda de los mejores índices y productos para cubrirlos
Vale quieres decir que emergentes en parte ya incluye a smallscaps (smallcaps emergentes) y por tanto el porcentaje es mayor para emergentes que para smalls, justo lo contrario de lo que expuse en mi anterior mensaje. Por lo tanto, si descartarse emergentes estaría descartando más que si descartase smallcaps (descartando diversificación para entendernos).Gracias
Activo No Corriente04/08/24 22:01
Ha respondido al tema
A la búsqueda de los mejores índices y productos para cubrirlos
Viendo que smalls representa un porcentaje mayor a emergentes, si tuvieras que descartar uno de los dos sería al que menor porcentaje representa?? Es decir, te quedarías antes con smalls que con emergentes?