Staging ::: VER CORREOS
Acceder

123ABC123

Se registró el 11/04/2021
1.860
Publicaciones
2.753
Recomendaciones
11
Seguidores
276
Posición en Rankia
796
Posición último año
123ABC123 11/05/25 14:23
Ha recomendado Ya son dos gestores eléctricos el de nuestros vecinos galos y el turco los que de theveritas
123ABC123 08/05/25 15:23
Ha comentado en el artículo El apagón de Redeia.
Es lo que me temo que dejarán pasar el tiempo para que la gente se olvide y dirán que un extraordinario cúmulo de factores y no volver a pasar...Dicen que las renovables no fueron porque otros días habían estado generando más... Ese argumentos es como si vas sin frenos en el coche provocas un accidente y dices que culpa tuya no fue porque ayer fuiste sin frenos también y llegaste bien a casa... La realidad es que la red era menos robusta en esa situación que sin tanta renovables.Las baterías si mantienen los criterios actuales pueden no solucionar mucho en este aspecto porque hay componentes electrónicos de todos los sistemas de generación solar que se diseñan siempre para funcionar de forma nominal al 100% de capacidad y con los rangos de valores eléctricos los justitos, esto hace que no tengan ninguna capacidad de sobrecarga ni margen de maniobra para poder estabilizar la red y al mínimo valor eléctrico fuera de rango de desconectan para proteger sus equipos y ahí os quedáis...  Y el gobierno y red eléctrica lo saben hasta tal puntos que se dan cuenta que incluso las pequeñas instalaciones solares particulares pueden dar problemas y sacaron una ley en octubre del año pasado para "exigir un mínimo de robustez" y que a la mínima perturbación no se desconecten todos para proteger sus equipos porque haciendo esto pueden provocar un apagón (a nivel local), que vendrían a reconocer lo que ahora no quieren hacer, les dejo por aquí la noticia por si les interesa.https://www.eleconomista.es/energia/noticias/13016984/10/24/los-duenos-de-autoconsumo-tendran-que-asumir-un-coste-extra-para-que-sus-plantas-eviten-apagones.htmlUna central convencional tiene elementos de gran inercia girando y el generador sincrono puedes pedirle durante muy poco tiempo hasta varias veces su potencia nominal (el limite es el sobrecalentamiento termico de los equipos pero no hay nada que queme instante como en componentes electronicos), y al tener tanta inercia si hay menos consumo de golpe en la red estás centrales pueden bajar su generacion e incluso absorber energía durante periodos muy cortos de tiempo(acelerándose) y así es como estabilizan la red.Hay soluciones la principal que ya se usa es el bombeo y turbinacion de las hidroeléctricas ero no es suficiente, hay otras como poner en la red o (incluso en cada instalación solar) un motor eléctrico acoplado a un generador eléctrico con volantes de inercia para dotar de esa inercia al sistema y tener generación síncrona (sería un consumidor neto con perdidas por los rendimientos) y así conseguir estabilización sin necesidad de centrales convencionales, o con el hidrógeno verde que puede usarse el exceso de renovable para generar este gas que se utilizaría en una central de gas convencional, pero con unos rendimientos durante el proceso muy pobres a día de hoy.Pero la velocidad y los costes y precios que nos quieres vender pues no ajustan con esa realidad...Un saludo.
123ABC123 08/05/25 14:45
Ha recomendado A mi modo de ver el exceso de renovables por fanatismo ideológico sería la de theveritas
123ABC123 08/05/25 10:06
Ha comentado en el artículo El apagón de Redeia.
Yo creo que al final no se va a identificar "el culpable"... Y esto será así porque será todo muy subjetivo y también porque habría muchas indemnizaciones si se identifica a ese culpable.Si Francia no nos hubiera desconectado probablemente no habría pasado nada, pero España con su tremenda energía renovables está tirando los precios de la electricidad (debido en parte a la política de retribución de cada tipo energía que es un sin sentido) con lo cual ahí tenemos una enemistad y por eso no tenemos más conexiones con el país vecino y puede ser que afectará a la decisión de "soltarnos", si hubiera más centrales tradicionales (lo que llaman generacion síncrona y la inercia, que tienen una estabilidad y una capacidad de sobrecarga muy grande comparado con las plantas solares que evitan esas oscilaciones) tampoco, pero ¿Era la red en ese momento suficientemente robusta? Es muy subjetivo y por tanto ya da mucho juego (como están haciendo). ¿Las oscilaciones registradas sea quien sea el causante fue por hacer algo legalmente fuera de lo permitido? Probablemente no. ¿Las plantas que se desconectaron, ya sea por avería o por tener parámetros de la red fuera del limite, legalmente lo hicieron mal? Probablemente tampoco...Y sí le darán una vuelta a la normativa, especificarán más concretamente con detalle algunos de esos puntos o exigencias y probablemente Red Eléctrica hasta que se calmen las aguas hará el mix energetico más robusto para evitar que vuelva a pasar al menos en el corto plazo pero hasta ahora es como si teníamos unos cimientos que le han ido quitando trocitos sabiendo que lo haríamos menos robusto pero creyendo que sería suficiente y ha llegado el día en que ese cimiento que aguantaba todo ha tenido un momento de colapso, y ahora hay que ver si la culpa es del pilar que no aguantaba lo suficiente o al que hizo una fiesta de 50 personas encima de este...Soluciones incluso para usar mas energía renovables y depender menos aún de las centrales tradicionales, hay pero siempre requiere más inversión, mucha veces mayor coste de operación y por tanto precios más altos y quizás unos tiempos más lentos de lo que algunos políticos quieren.Un saludo.
123ABC123 08/05/25 09:43
Ha recomendado El apagón de Redeia. de theveritas
123ABC123 01/05/25 22:24
Ha recomendado Re: Bonos o ETFs - Fondos de EEUU a largo plazo. Opciones de compra y fiscalidad. de yomais
123ABC123 01/05/25 20:12
Ha respondido al tema Bonos o ETFs - Fondos de EEUU a largo plazo. Opciones de compra y fiscalidad.
Muchas gracias yomais por su aportación.Mi intención es construir una cartera permanente, y usar la liquidez que voy generando para comprar activos que puedan estar en un buen momento para ello, la previsión es de no tener que usar esa liquidez, a menos de alguna desgracia personal, nunca.Sé que los bonos a largo plazo son volátiles y el efecto divisa pues te puede hacer "comerte" otro 15-20% bien de ganancias o de perdidas. Pero como digo no tengo la necesidad de vender si por algún motivo estos bajan de precio, incluso el casi 5% me parece buena remuneración indefinidamente, aunque podría no ser así por el efecto divisa, si en algún momento subieran de precio y el rendimiento a los precios de mercado manteniéndolos a vencimiento fuera como hace 7-10 años aprovecharía para venderlos eso sí, porque el riesgo para mí está en ese momento.El efecto divisa no es que lo quiera pero el TIR de los bonos de eeuu es más alto que los europeos y me parece que comprando a 1,13-1,14 el riego de divisa está ya, para mí, bastante limitado, con cierta posibilidad de ganancia también y que compensa el mayor TIR frente a un bono "libre de riesgo" como el holandés o alemán.Por eso mi intención de adquirirlos, no sé si hay algo más que usted vea no esté teniendo en cuenta... Muchas gracias.
123ABC123 01/05/25 19:54
Ha recomendado Re: Bonos o ETFs - Fondos de EEUU a largo plazo. Opciones de compra y fiscalidad. de yomais
123ABC123 26/04/25 21:51
Ha publicado el tema Bonos o ETFs - Fondos de EEUU a largo plazo. Opciones de compra y fiscalidad.
123ABC123 13/04/25 15:00
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de carlosocean
123ABC123 13/04/25 15:00
Ha recomendado Re: Otras Aventuras de los Farmas USA de framus_morrigan
123ABC123 13/04/25 11:37
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Si, puede servir pero, como pasó con los productos farmacéuticos puede ser que Trump le ponga otro impuesto más específico, que haya sido un error y que ahora los incluya...Porque al no ser una reducción hecha a posteriori no puede verse una intención de rebajar la escalada como si sería si lo hubiera hecho el viernes.Personalmente me extraña que no haya salido Trump a decir algo al respecto de si esta hecho así intencionadamente, si lo va a corregir o dejar asi... Pero bueno ya vemos qué prefiere hacer las cosas a mercado abierto o una vez que el mercado ha descontado lo contrario y provocar volatilidad asique en este caso lo mismo hay que esperar al lunes y que las bolsas hayan subido para ver qué intención tiene.Un saludo.
123ABC123 13/04/25 11:28
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de carlosocean
123ABC123 13/04/25 00:13
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas noches.Solo aclarar que, por si no se conoce, esa exención estaba ya hecha sobre el decreto original (orden ejecutiva de 2 de abril 14257), no es que Trump lo haya hecho el viernes, el viernes fue una aclaración interna de aduanas y por tanto el reembolso porque no deberían haberlo cobrado. Trump no ha querido rebajar la tensión ni ha cedido, quizás se equivocará en su día eso si.Un saludo.
123ABC123 13/04/25 00:12
Ha respondido al tema Otras Aventuras de los Farmas USA
Buenas noches.Solo aclarar que, por si no se conoce, esa exención estaba ya hecha sobre el decreto original (orden ejecutiva de 2 de abril 14257), no es que Trump lo haya hecho el viernes, el viernes fue una aclaración interna de aduanas y por tanto el reembolso porque no deberían haberlo cobrado. Trump no ha querido rebajar la tensión ni ha cedido, quizás se equivocará en su día eso si.Un saludo.
123ABC123 13/04/25 00:09
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Solo aclarar que, por si no se conoce, esa exención estaba ya hecha sobre el decreto original (orden ejecutiva de 2 de abril 14257), no es que Trump lo haya hecho el viernes, el viernes fue una aclaración interna de aduanas y por tanto el reembolso porque no deberían haberlo cobrado. Trump no ha querido rebajar la tensión ni ha cedido, quizás se equivocará en su día eso si.Un saludo.
123ABC123 13/04/25 00:07
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Solo aclarar que, por si no se conoce, esa exención estaba ya hecha sobre el decreto original (orden ejecutiva de 2 de abril 14257), no es que Trump lo haya hecho el viernes, el viernes fue una aclaración interna de aduanas y por tanto el reembolso porque no deberían haberlo cobrado. Trump no ha querido rebajar la tensión ni ha cedido, quizás se equivocará en su día eso si.Un saludo.
123ABC123 06/04/25 18:29
Ha comentado en el artículo Noticias de la guerra comercial
En mi humilde opinión coincido con usted que no es positivo que públicamente se ayude a las empresas para compensar eso, no entro en si lo necesitan o no sino más bien porque si EEUU confisca mediante aranceles el 20% del precio del producto y aquí subvenciona con dinero público ese 20% será como estar donando dinero del contribuyente español a los EEUU, y quizás un país solo no le importe mucho a EEUU pero si la UE lo hiciera de forma conjunta habrán dado a EEUU una nueva nueva fuente de ingresos totalmente gratuita y sin perjuicios para ellos y asi mantener esos aranceles o quizás subirlos más y ver si la UE continúa con su idea... Total... no pierden nada por intentarlo...
123ABC123 20/01/25 21:07
Ha comentado en el artículo Y así falla promediar: Línea Directa.
También hay maneras de "promediar" sin que eso signifique subir la apuesta o que concentres mucho patrimonio en un activo.Por ejemplo hay gente que no entra con la posición total que quiere o que está dispuesto, puedes entrar con la mitad o un tercio por ejemplo. Si sube pues te quedas con ese % de posición, bendito problema, si baja te fijas un punto de entrada si entraste con la mitad o dos puntos de entrada más si entraste con 1/3.Por ejemplo compras a 100 solo con la mitad y la otra mitad la meterías solo si baja a 70.En el caso de entrar con un tercio pues el primero en 100 el segundo en 80 y el tercero en 60 ( o 100 75 y 50).Si que es verdad que si aciertas con la entrada inicial pues solo lo harás con un % de la posición que querías o que estabas dispuesto, pero si lo que queremos es no perder las perdidas se limitan bastante de esta forma e incluso tras una bajada que te haga entrar con toda la posición, solo con que recupere algo es posible que salgas sin pérdidas.Porque también tiene cierto interés fiscal, ya que como las acciones que se venden son las primeras que se compraron y estás con este sistema serán las compradas más caras ayudándome de un ejemplo si entramos a 100 con 700€ ( 7 acciones), y la segunda mitad lo compramos a 70 con otros 700€ (10 acciones) y el valor llega a 85 podemos en ese momento vender las primeras 7 acciones que compramos a 100€ con unas perdidas de 105€ mientras nos quedamos las 10 compradas a 70 que llevan una ganancia latente de 150€, en total la posición es ganadora con 45€, pero es que si vendemos en ese momento la primera mitad dejando la segunda declararemos perdidas de 105 y  recuperamos de esto el 19-23% (20-25€) compensando alguna otra ganancia, lo que convierte a la operación total en ese momento en ganadora con 65-70€, 45€ de beneficio total de la posición más 20-25€ que nos ha devuelto hacienda,(unos 4,5 o 5% de rentabilidad, lógicamente si vendemos la segunda mitad esa ventaja fiscal que tuvimos con la primera mitad desapareceria) y el valor simplemente está justo en el medio entre la primera y la segunda compra, eso hace que sea mucho más sencillo recuperar "promediando" pero claro esto con un importe y numero de entradas ya fijada y no hasta el infinito.Un saludo theveritas
123ABC123 20/01/25 20:31
Ha recomendado Y así falla promediar: Línea Directa. de theveritas
123ABC123 20/01/25 20:28
Ha recomendado Seguimos por aquí amigo en el foro, y no el blog no lo cerraré, pero si bajaré de ErickSpace369
123ABC123 09/01/25 21:22
Ha recomendado Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda de Juanrojo21
123ABC123 07/01/25 12:46
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Eso que usted dice no tiene que ver en el enfrentamiento entre generaciones, suponiendo que haya un valor justo entre lo que uno paga sobre los ingresos que tiene y lo que se recibe en función de las circunstancias cualquier variación con respecto a eso es cometer injusticias, porque habrá a quien le beneficie y a quien no.Usted está poniendo el ejemplo del que recibe en herencia un patrimonio, ¿y el que no lo recibe? ¿el que sus padres eran pobres o viven en la España vaciada?Además de sufrir esos impuestos al trabajo tiene que competir a nivel de precios con los que heredan, y así, con medidas como esas, es como se perpetua la pobreza y la riqueza, los impuestos sobre lo que se ingresa especialmente de los rendimientos trabajo y al emprendimiento deberían ser los mínimos posibles porque son el único recurso que tiene la clase baja para salir de ella, y esto lo saben muy bien quien gobierna y curiosamente esos que dicen defender a las clases bajas es quien mas impuestos añade a estos ingresos para que no salgan de ella.Esas serían medidas destinadas de verdad a la justicia social, ayudar al que parte sin nada, aumentar pensiones que algunas son de 4000€ en muchos casos con mucho patrimonio poniendo más carga fiscal sobre trabajadores (lo llamen cotización de la empresa o como quieran) que tiene salarios bajos y pequeños patrimonio y a veces con niños a cargo es lo contrario y decir que el dinero de los abuelos es el que mejor se reparte y lo llamen solidaridad ya es el summun, porque muchos de los que peor situación tienen (sin familia que la respalde) paga para que otros muchos con mejor situación lo reciban.
123ABC123 07/01/25 10:56
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
No puedo contestarle, principalmente porque para mí la inflación no es la causa de la "alegría" más bien suele ser una consecuencia de esta (hay otras veces que no ya que es debido a problemas de oferta, la guerra de ucrania, problemas de transporte... En esos casos puede haber inflación pero sin "alegría").Veo que ha añadido la parte final, la inflación afecta a las exportaciones si, pero es que seguimos siendo mucho más baratos que otros países de la zona euro, además ahora por ejemplo el euro ha bajado su valor con respecto al dólar, en EEUU siguen teniendo inflación igual o mayor que aquí. Además si se produce por incremento salarial también aumenta o puede aumentar el consumo interno creo que no estamos hablando de discrepancias de inflación de cifras relevantes, además si hay diferencias entre España y otros países fácilmente es por la regresión de las bajadas de impuestos que la hicieron menor tiempo atrás.
123ABC123 03/01/25 14:23
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Totalmente de acuerdo, pero esa masificación que está siempre lleno todo a pesar de los precios es un síntoma de que la gente está mejor que antes que no podían incluso con mucho menores precios y encima tener una experiencia más agradable que ahora, no quieren o queremos tener tantos hijos para disfrutar de mejor ritmo de vida.Y yo creo que puede ser que esto cambie y pasemos a vivir peor si, pero por el hecho de que ¿de que sirve ser rico ahora si no se pueden ir a ningún sitio tranquilo, si todos los sitios visitables están atascados?Hace unos años ya en un reportaje tipo callejeros que no recuerdo salía una mujer que se le veía, y decía, ser de familia adinerada con una vivienda pegada a una playa que decía que: "Es una pena lo que pasa en esa playa, que antes podías ir tranquila y conocías gente interesante pero que ahora esta llena de gente de clase baja" y que por eso ella ya no iba a la playa pese a tenerla al lado, que era una pena...Y creo que esto que sentimos nosotros ahora para la gente de clase alta será mucho más notorio comparado con hace años, y la influencia de determinada gente de esas esferas que pueda tener esa mala idea sobre la política si que puede hacer que cambien las cosas, como digo con mala idea, queriendo que para estar ellos mejor los demás empeoren y no puedan afrontar esos gastos y se haga política para ello.¿O quizás se está haciendo ya? Porque las medidas tomadas y las "agendas" a raíz del cambio climático apuntan mucho en esa dirección... Un saludo.

Lo que sigue 123ABC123

TheRebuzner
Top 100
8........s
AbuelitoDimeTú