Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Qué es el tipo de interés?

El tipo de interés es el precio al que el banco te presta el dinero. En base al tipo de interés se calculará la cuota mensual.

Diferencia entre interés fijo y variable

El tipo de interés puede ser fijo o variable. Si eliges el tipo de interés fijo, la cuota no variará mes a mes y será siempre la misma.

Por contra, el tipo de interés variable cambiará de forma periódica en base a la suma del Euribor y un diferencial que establece el banco.

Para el cálculo de la cuota a tipo variable, hemos utilizado el TIN del primer año, debido a las posibles variaciones del Euribor.

Simulador de Subrogación de Hipoteca

Te ayudamos a mejorar tus condiciones

Nueva hipoteca
Cambiar hipoteca
¿Tiene tu actual hipoteca una comisión de subrogación o cancelación?
15 años
Tu cuota mensual

Guía para simular la subrogación de tu hipoteca

Nuestro simulador de subrogación de hipoteca compara ofertas del mercado actual y analiza tu caso para que sepas:

  • La nueva cuota mensual de tu hipoteca
  • Si puedes reducir el pago de tu cuota mensual
  • Qué entidades ofrecen mejores condiciones para “traer tu hipoteca”
  • Cuánto ahorrarías a medio y largo plazo
  • Si te compensa hacer el cambio de banco

¿Por qué usar un simulador para cambiar tu hipoteca?

Utilizar un simulador para subrogar tu hipoteca te permite tomar decisiones informadas antes de iniciar cualquier trámite. Además, es totalmente online, sin compromiso y con resultados personalizados según tus datos reales.

Esta simulación es especialmente útil si quieres calcular una subrogación de hipoteca sin complicaciones o simular condiciones antes de negociar con un nuevo banco.

La subrogación se puede hacer por dos motivos:

  1. Subrogación de acreedor: cambias de banco porque otro te da mejores condiciones.
  2. Subrogación de deudor: otra persona asume tu hipoteca (por ejemplo, en una compraventa).

Lo más importante es que puedes hacerlo sin necesidad de contratar una hipoteca nueva desde cero.

¿Cómo funciona el simulador de subrogación?

Nuestro simulador está diseñado para ofrecerte una estimación rápida, fiable y personalizada sobre el posible ahorro al cambiar tu hipoteca de entidad financiera. El proceso es sencillo y totalmente online:

  1. Introduce los datos de tu hipoteca actual
    Rellena información básica como el importe pendiente, tipo de interés, cuota mensual y años restantes.
  2. Comparamos con las ofertas del mercado
    Analizamos las condiciones de subrogación de múltiples entidades para identificar si puedes mejorar tu hipoteca.
  3. Recibe tu resultado en segundos
    Verás una comparativa con el ahorro estimado, la nueva cuota y las condiciones mejoradas si decidieras cambiar de banco.

Este simulador no implica compromiso alguno. El objetivo es ayudarte a tomar una decisión informada con base en tu situación financiera actual y las alternativas reales disponibles.

Haz tu simulación hipotecaria y descubre si estás pagando de más por tu hipoteca.

Ventajas de subrogar tu hipoteca a otro banco

Realizar una subrogación hipotecaria puede ser una de las decisiones financieras más rentables si las condiciones actuales de tu préstamo ya no se ajustan al mercado. Con el respaldo de un buen simulador de subrogación de hipoteca, puedes identificar rápidamente si es el momento adecuado para hacer el cambio.

Principales beneficios:

  • Reducción del tipo de interés: si contrataste tu hipoteca con un interés más alto, ahora puedes acceder a condiciones más competitivas.
  • Cambio de variable a fija: en contextos de subida del Euríbor, pasar a una hipoteca fija te da estabilidad en la cuota mensual.
  • Menor cuota mensual: una mejor oferta puede traducirse en ahorro inmediato cada mes.
  • Eliminación de comisiones y cláusulas: algunos bancos ofrecen subrogaciones sin comisiones de apertura, amortización o cancelación anticipada.
  • Negociación sin contratar productos adicionales: muchas entidades permiten traer tu hipoteca sin vincularte a seguros o productos que no necesitas.

La clave está en comparar antes de decidir. Y para eso, un simulador para subrogar hipoteca es la herramienta más rápida, imparcial y efectiva para tener una visión clara de tu situación y del posible ahorro.

La subrogación de hipoteca es una operación estratégica que puede ayudarte a mejorar tus condiciones financieras sin tener que contratar una nueva hipoteca desde cero. Pero ¿cuándo es el momento adecuado para hacerlo?

Situaciones clave en las que subrogar puede ser una buena decisión:

Antes de tomar una decisión, te recomendamos simular y comparar. Nuestro simulador analiza estas variables y te muestra si realmente compensa cambiar tu hipoteca de banco en este momento.

Costes de una subrogación hipotecaria

Cuando realizamos una subrogación o cambio de hipoteca debemos asumir gastos como el coste de tasación o las comisiones que tengamos firmadas en nuestra actual hipoteca. Ten en cuenta que en el caso de la subrogación se nos aplicaría la comisión por subrogación, y en el caso de una cancelación de hipoteca, la comisión por amortización total.

Preguntas frecuentes sobre subrogación de hipoteca

Accede a Rankia

La respuesta es no, no todos los bancos admiten las solicitudes de subrogación de hipoteca. Algunos de los bancos con los que sí podrías subrogarte son: 


Generalmente sí. En algunas ocasiones debemos tener en cuenta la comisión por subrogación que nos aplique nuestro actual banco (si lo hace), además de los gastos derivados de la constitución de la nueva hipoteca (gastos de notario y registro) y de la tasación de la vivienda, si la antigua tasación no está todavía vigente. 
Estos gastos dependerán de cada caso, ya que puede que nuestro banco no nos aplique la comisión por subrogación, o se haga cargo del coste de tasación, por ejemplo. 

No, subrogar una hipoteca implica cambiar de deudor o acreedor, es decir, cambiar nuestra hipoteca de banco o, en el caso de querer vender nuestra vivienda con hipoteca, cambiar el deudor del préstamo, la persona titular de la hipoteca. Sin embargo, la cancelación de la hipoteca se realiza cuando:
1. Hemos terminado de pagar la hipoteca
2. Amortizamos anticipadamente el capital pendiente para finalizar el contrato con el actual banco, ya sea para constituir una nueva hipoteca con otro banco o bien, para finalizar la hipoteca.
Lee nuestro artículo sobre subrogación o cancelación de hipoteca, para saber qué te conviene más.

Más de 22 años trabajando solo con los mejores

Trabajamos con más de 370 bancos en Europa y Latinoamérica