Staging ::: VER CORREOS
Acceder

SegurCaixa Hogar se niega a reparar daño a terceros --AYUDA--

10 respuestas
SegurCaixa Hogar se niega a reparar daño a terceros --AYUDA--
SegurCaixa Hogar se niega a reparar daño a terceros --AYUDA--

CÓDIGO AMIGO

 🎁 Consigue un bono regalo de 30€ por contratar online tu Seguro de Hogar con Ocaso.

#1

SegurCaixa Hogar se niega a reparar daño a terceros --AYUDA--

Buenos días, 

Hace más de 20 años que tengo contratado el seguro de hogar con SegurCaixa y nunca he dado ningún parte. Hace unos meses al ducharme, como hago habitualmente, me subió a los pocos minutos la vecina para decirme que le había caído mucha agua en su baño produciéndole algunos daños. Primero contacté con el seguro del edificio. Vinieron, se lo miraron, hicieron fotos y se detectó el sumidero ligeramente roto. Quien vino, quitó el tornillo y la reja del desagüe, la colocó a un lado encima del plato de ducha y dijo que no lo tocáramos. Y así lo hicimos. ¡Gran error!

Pasaron un par de meses y deduje que la reparación no entraba por el seguro del edificio, por lo que llamé al mío de SegurCaixa. Enviaron a un tipo bastante maleducado, soberbio y nada predispuesto a ayudar. Tan pronto como vio el tornillo y la reja encima del plato de ducha se cerró en banda y me dijo que eso había sido manipulado. Yo le expliqué porque estaba de esa manera, pero no sirvió de nada. No hizo fotos ni nada de nada. Se marchó diciendo "ya te arreglarás tu con tu seguro". El caso es que dio parte a SegurCaixa para no reparar la rotura de mi ducha alegando eso de que ya se había manipulado. Una excusa para no pagar, claro. 

Entonces llamé a SegurCaixa pidiendo explicaciones y no sirvió de nada. Viendo esto les dije si por lo menos repararían los daños reportados por la vecina. Me respondieron que no repararían nada hasta que yo repare mi avería. 

Mi duda es precisamente esta, ¿puede un seguro de hogar obligarme a hacer una reparación de mi casa o, en caso contrario, no arreglarán nada de la vecina (daño a terceros)? ¿Es esto legal? 

Gracias por adelantado. 

PD. Ni que decir tiene que no voy a renovar el seguro con SegurCaixa y, posiblemente, también cambie otros productos con otras compañías.
#2

Re: SegurCaixa Hogar se niega a reparar daño a terceros --AYUDA--

Lo tienes mal...

Mala praxis del primero...

Error no subsanable
#3

Re: SegurCaixa Hogar se niega a reparar daño a terceros --AYUDA--

Sin meternos en si son simpáticos o rápidos, te están diciendo que es algo relativo al mantenimiento. Traducción: que arregles el origen de los daños a tu vecino y solo entonces pagarán los daños de tu vecino.
#4

Re: SegurCaixa Hogar se niega a reparar daño a terceros --AYUDA--

¿Y cómo pueden saber que es algo debido al mantenimiento? Durante todos estos años mi pareja se ha duchado 0 veces en esa ducha. Y yo, el 95% de las veces lo hago en otro baño que es más grande. Creo que las cosas se tienen que demostrar, porque sinó, cualquiera podría inventarse cualquier cosa para, precisamente como en este caso, no pagar la reparación. Quien vino no es périto ni hizo fotos, y con solo pasar el "parte" ¿SegurCaixa ya le dá la veracidad absoluta? Lo siento, pero no cuela.
#5

Re: SegurCaixa Hogar se niega a reparar daño a terceros --AYUDA--

Seguramente lo tengo mal, sí, pero primero tendrán que demostrar que en la póliza que firmé en su día ponga en algún sitio que yo antes tengo que reparar X, para que ellos puedan arreglar Y. Y ellos lo van a tener peor porque no voy a renovar la póliza y voy a contratar con otra compañía. Y voy a pasar buena parte de mis ahorros a otras entidades. Y si a ellos esto les parecerá bien, a mi me parecerá mucho mejor. Y si se ponen tontos, también me llevo la nómina otra parte. Les he pagado miles de euros, cero siniestros en 20 años, y ahora me van mareando la perdiz por cuatro duros, venga hombre, ¡que les den!
#6

Re: SegurCaixa Hogar se niega a reparar daño a terceros --AYUDA--

A ver, si tu no reparas seguirá cayendo agua al vecino. ¿Tiene sentido que arreglen o indemnicen al vecino para que se vuelva a reproducir el daño? Piensa que si lo hacen y tu no has arreglado, te van a excluir los nuevos daños o agravación de los mismos y, finalmente, tu vecina o su seguro te van a reclamar a ti todo.

Es decir, repara o te terminará saliendo más caro. Al fin y al cabo la que no tiene culpa es tu vecina.
#7

Re: SegurCaixa Hogar se niega a reparar daño a terceros --AYUDA--

Yo tampoco tengo ninguna culpa porque ni yo ni mi pareja hemos roto nada de nuestra ducha. Posiblemente, al construir el edificio ya iba "forzada de fábrica". Aparte, como ya le dije a SegurCaixa, la lógica está muy bien y todo lo que tu quieras, pero también es lógico que delincuentes 100 veces reincidentes estén en la cárcel y, en cambio, muchos de ellos, van a reincidir por 101 vez. En definitiva, que yo me ciño a mi póliza y al contrato que yo firmé. Si allí lo pone, lo tendría que arreglar yo primero, si no lo pone, no tengo porque arreglar nada. Lo firmado en el contrato es lo que va a misa, lo otro es solo humo.
#8

Re: SegurCaixa Hogar se niega a reparar daño a terceros --AYUDA--

A ver no te enroques. No se trata de si tu o tu pareja lo habéis roto o no. Se trata de que algo que es tuyo (tu tubería o tu desagüe) se ha roto o está perdiendo agua y está ocasionando daños a tu vecino, pues te toca arreglarlo porque si no quieres hacerlo por las "buenas" terminarás haciéndolo por las "malas" si te denuncian y vas a juicio y, además, te saldrá mucho más caro.

Para mí la cosa es más sencilla... piensa que te está pasando a ti porque a tu vecino de arriba no le da la gana arreglar. ¿Dirías y opinarías lo mismo?
#9

Re: SegurCaixa Hogar se niega a reparar daño a terceros --AYUDA--

Voy a darte a razón, y sin intención de quitársela a mis colegas, que están hablando con buen criterio.

Pero hay una cosa en la que tienes razón. Tu contrato dice que indemniza tu responsabilidad civil (creo que hasta los de caixabank (birria absoluta) no se podrán salir de ahí. Con no pagar al perjudicado no están actuando bien.

Tu compañía te ha excluido el siniestro porque no ve cobertura, y no tengo datos para valorar si con buen criterio, pero da igual para poder darte la razón y acabaré con este tema al final...

Contigo  ha acabado, no tiene nada más que hacer. Solo le queda indemnizar al vecino.

Si la compañía contraria, la de tu vecino, hace su trabajo, y gestiona la reparación de su cliente, y repara la mancha y pasa la factura a tu caixabank, tu compañía va a tener que pagar, porque lo dice tu contrato. No podrá negarse. Por las buenas o por las malas. Tendrá que hacerlo. El nivel de cutrerio de tu aseguradora ya decidirá si lo hace porque entiende que lo debe, o porque le obliga un juzgado. Pero tiene que indemnizar el vecino.

Y esta es la clave. Indemnizar, no reparar. A eso no se le puede obligar porque, no se puede obligar y porque no tiene sentido si la avería sigue sin repararse.

Y ojo con eso, que es un problema mayor. Cuando vuelva a pasar algo en ese baño ya no tendrá cobertura si no demuestras con una factura que lo habrías reparado.

Y vamos con tu siniestro, que el problema es el de siempre, cuando tienes un contrato de seguro en que falta la parte más importante, la que tiene cerebro, el mediador de seguro. Un profesional que organice el siniestro y medie entre las partes, con conocimiento. Y tu no tienes de eso, porque has confiado en un banco en vez de en un profesional, y el banco no está para hacer este trabajo.

Los reparadores, a veces, malinterpretan un siniestro, les falta información, o son idiotas con demasiada iniciativa propia. Pero reportan lo que ven. Si tu tuvieras un agente de seguros, solo tendría que llamar al tramitador y explicarle que ese tornillo estaba sin colocar porque lo había desmontado otro reparador y que estará el informe dónde esté. Una válvula de desagüe que se rompe, no tiene porque ser falta de mantenimiento salvo que se vean más cosas que induzcan a eso. 

Yo intentaría que fuera un perito a tu casa, a veces, es la única manera de que en la compañía se enteren que está pasando.

Y si no, pues toda esta pérdida va al coste de la hipoteca. Ese 0,2% que te ahorras en el interés del crédito por tener un mal seguro, es para compensar lo malos que son y el tiempo, dinero que te van a hacer perder con los siniestros. Porque solo faltaría que tuvieras esa póliza porque te gusta el servicio o la cobertura...
#10

Re: SegurCaixa Hogar se niega a reparar daño a terceros --AYUDA--

Gracias por tu respuesta, Insurance. 

Mi seguro de hogar no está supeditado a ningún tipo de Hipoteca. Lo contraté hace más de 20 años cuando sí tenía una, pero como ya he dicho, NUNCA en tantísimos años había tenido siniestro alguno, por lo que ¿por qué razón debería haber cambiado a otra compañía? 

Sea como fuere, ahora sí tengo claro que para cobrar todo el mundo es muy bueno y para pagar todo el mundo se hace el tonto. En todo caso, ayer me llamó la subdirectora de la oficina de mi entidad bancaria y me dijo que, al final, lo van a arreglar todo sin coste para mi, tanto el sumidero de mi ducha como los daños a la vecina (daños a terceros). 

A ver si es verdad, y a ver cuánto van a tardar...



#11

Re: SegurCaixa Hogar se niega a reparar daño a terceros --AYUDA--

Como ves, la cosa tenía solución como yo decía, y lo he supuesto con un minuto de lectura. Yo no soy especialmente inteligente, así que ya tienes el primer motivo por el cual deberías tener un profesional a tu lado, que entienda de seguros, y no un bancario que no sabe nada.

Segundo, tu tienes una póliza contratada porque te dijeron que tenías que hacerla, probablemente, sin mucho análisis. Ya saben que no eres una persona especialmente preocupada por las coberturas o el precio. Así actuarán.

3.- tienes una póliza con 20 años. En 20 años la vida a cambiado un poco, los riesgos, tu casa... nadie se ha preocupado de actualizártela? Probablemente no, porque no saben hacerlo. O si lo han hecho es algo rutinario, sin análisis de tu situación o necesidad real.

4.- Pero lo básico, lo principal, es si eres de los que no compras el pan en una gasolinera, o un mueble en un chino, quizá no deberías comprar seguros en un banco. Por la calidad de todo el proceso.

Porque yo, que no soy muy listo, he tardado en ver la cobertura un minuto, y en otros 3 estaría resuelto, como con cualquier agente de seguros. Y el del banco lleva meses. 

Pero si tienes tiempo y dinero para perder puedes seguir tan feliz, claro que sí. No es obligatorio elegir bien siempre.