Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Robo en la máquina tragaperras (Seguro combinado de comercios)

7 respuestas
Robo en la máquina tragaperras (Seguro combinado de comercios)
Robo en la máquina tragaperras (Seguro combinado de comercios)
#1

Robo en la máquina tragaperras (Seguro combinado de comercios)

1/2008. Interpretación de la cláusula de robo de un seguro
combinado de comercios.
El reclamante era tomador de un contrato de seguro multirriesgo de Allianz
para comercios y reclamaba a la entidad la indemnización
correspondiente al robo del dinero en efectivo que contenían dos
máquinas tragaperras situadas en el restaurante asegurado.
La entidad aseguradora denegó la indemnización alegando que, de
acuerdo con lo dispuesto en la cláusula sexta las condiciones
generales de la póliza, está cubierto el robo de dinero en efectivo
propiedad del asegurado y en este supuesto, las máquinas
tragaperras no eran de su propiedad.
El asegurado efectivamente reconoce que las máquinas no eran de
su propiedad, pero sí el dinero contenido en las mismas, de
conformidad con el contrato firmado con el propietario de las
tragaperras, en el que se estipula que le corresponde la mitad del
dinero recaudado, por lo que reclama el pago de éste.
A la vista del contrato aportado por el reclamante, suscrito por él y
por el dueño de las máquinas tragaperras, en el que se fija que la
recaudación corresponde a partes iguales a ambas empresas, el
criterio del Servicio de Reclamaciones fue considerar que la mitad
de la recaudación robada de las máquinas debía ser objeto de
indemnización, pues se trataba de dinero propiedad del asegurado.

#2

Re: Robo en la máquina tragaperras (Seguro combinado de comercios)

Lo bueno de esta historia, a parte de acabar bien o al menos a mi me parece justa la resolución, es que demuestra que hay que llegar hasta el final en la defensa de nuestros derechos. En este caso, el agotar las vías de reclamación hasta el Servicio de Reclamaciones de la DGSyFP (entiendo que la resolución viene de éste y no del servicio de atención al cliente de la compañía) dio buenos resultados.

Saludos

#3

Re: Robo en la máquina tragaperras (Seguro combinado de comercios)

Si es de la DGSFP, no sabemos si Allianz la acató, tampoco si el dueño de las tragaperras cobró su otra mitad je je.

S2

#4

Re: Robo en la máquina tragaperras (Seguro combinado de comercios)

Pues en este tema yo debo comentar que el robo en tragaperras es siniestro muy recurrente en comercios de restauración y hostelería, de hecho siempre que se hace una póliza de ese tipo hay que tener en cuenta (o eso les digo a mis clientes), no solo el dinero fuera de caja fuerte que esté en la caja registradora del local sino también el que está en la tragaperras, y algún siniestro que he tenido ya de base he pedido el contrato al del local para aportarlo (más que nada porque usualmente son al 50% pero he visto algunos en que el local "alquila" el espacio para la tragaperras por un importe X al mes pero no se lleva nada de "dentro" sino una cantidad fija en concepto de alquiler de espacio o cesión de uso vamos), cuando estaba en siniestros en una compañía hace un tiempo, siempre pedía ese doc. de base y en cuanto lo aportaban pagabas el dinero tragaperrense, que normalmente solía ser chocolate del loro respecto a las botellas de chivas regal 25 años que tienen en toooodos los bares de España, a mi el fraude se me iba por ahí.

Saludos.

#5

Re: Robo en la máquina tragaperras (Seguro combinado de comercios)

A lo del Chivas y como Perito, te pregunto ¿Como puedo demostrar lo contrario? No hay más que pedir una factura al proveedor habitual y este ni corto ni perezoso te la da a la fecha que tu quieras.
Respecto al dinero, no conozco las condiciones de Allianz en comercio, pero normalmente el dinero en efectivo viene limitado y a primer riesgo, por lo que tampoco le veo mayor problema, no es ahí donde está el siniestro.
No obstante es bueno saber que se acepta el dinero contenido en el interior de tragaperras, que no todas las cias lo incluyen.

#6

Re: Robo en la máquina tragaperras (Seguro combinado de comercios)

¿Como se sabe el dinero exacto que hay en una tragaperras?

No creo que lo sepa ni el dueño de la máquina ni el dueño del local y ahí si que no pueden presentar factura, solo una denuncia de una cantidad estimada pero que como dices por tu experiencia no puede ser grande ni demasiado importante comparada con el chivas regal de 25 años.

S2

#7

Re: Robo en la máquina tragaperras (Seguro combinado de comercios)

El dinero de la maquina tragaperras es facilmente contabilizable, ya que lleva un control interno muy preciso.

Ten en cuenta que Hacienda, se lleva un pico bastante grande de las maquinitas y esta no se anda con tonterías.

Pero normalmente son mayores los destrozos y los Chivas y no olvidemos el jamon pata negra, que el dinero en metálico que normalmente es recaudado casi a diario a excepción de lo que queda en las tolvas.

#8

Re: Robo en la máquina tragaperras (Seguro combinado de comercios)

Correcto, el dinero de las tragaperras tiene mucho control, tanto interno de la máquina (sino el que saca la pasta de dentro se llevaría su comisión cada vez que la vaciara) como al echar cuentas con el del bar.

Yo con el chivas, aparte de hacer un contenido por descuento (si me has asegurado 20.000 euros en existencias, enga vamos a mirar lo que tienes y a ver cuanto suma, que como sume 20.000 o más no te pago un duro), también lo que hacía era preguntar sobre el chivas en cuestión (o el jamón o lo que fuera), si era habitual en el bar dicho producto (normalmente en un bar siempre tienen el mismo género y marcas quitando alguna cosa nueva que prueben), entonces siempre decían que sí (yo lo preguntaba rollo por saber si los ladrones habían podido pasar como clientes a inspeccionar si pudieron ver la botella que siempre suelen tenerla expuesta y tal, haciendome el tonto vaya), y claro lo que les pedías eran albaranes antiguos, 6 meses o así para ver cuando habían comprado la botella en cuestión, sino aparecía, pues denegado y a ver si me va a demandar por una botella de chivas sabiendo que le he pillado, aunque no lo creáis me funcionaba bastante, y al final entre pitos y flautas un 20 30% de importe del siniestro nos lo acababamos ahorrando, y para los resultados de la delegación eso acaba siendo dinero.

Personalmente intentaba usar la imaginación porque cuando entré teníamos un ratio de siniestralidad de 92% y cuando me fui del 47%, había que recortar por algún lado.

Aunque ahora que estoy al otro lado debería actuar distinto, que ahora me debo a los clientes no a la compañía que ya no es la que me paga.