#1
Dudas con estipulación en el Convenio de Extinción de Condominio
Buenos días.
Tengo el supuesto de un familiar, que firmó ante notario, y registró el pertinente convenio de extinción de condominio.
En dicho documento, se acordó que la vivienda, que se adquirió con hipoteca a partes iguales, pasara en propiedad al 100 % a mi familiar, haciendo la compensación económica oportuna.
La cuestión es que la entidad financiera, en relación a su hipoteca, no acepta el dejar fuera a su pareja, por lo que esta mirando más opciones.
El problema es que ella le quiere obligar a poner en venta la vivienda, a pesar de que lo está intentando y que no depende de él.
La cuestión es que revisando el convenio firmado en notaría, el notario si que deja en constancia que comunica a las partes, de que tiene que aceptar dicha salida, la entidad financiera, pero luego dice que deja en constancia la "solicitud, en todo caso, de liberación de dicha persona". Y me trae de cabeza porque ese todo caso, desconozco si puede llegar a interpretarse que si no consigue su liberación, puede obligarle a tomar medidas como pudiera ser la venta de la vivienda, vía judicial.
Muchas gracias
Tengo el supuesto de un familiar, que firmó ante notario, y registró el pertinente convenio de extinción de condominio.
En dicho documento, se acordó que la vivienda, que se adquirió con hipoteca a partes iguales, pasara en propiedad al 100 % a mi familiar, haciendo la compensación económica oportuna.
La cuestión es que la entidad financiera, en relación a su hipoteca, no acepta el dejar fuera a su pareja, por lo que esta mirando más opciones.
El problema es que ella le quiere obligar a poner en venta la vivienda, a pesar de que lo está intentando y que no depende de él.
La cuestión es que revisando el convenio firmado en notaría, el notario si que deja en constancia que comunica a las partes, de que tiene que aceptar dicha salida, la entidad financiera, pero luego dice que deja en constancia la "solicitud, en todo caso, de liberación de dicha persona". Y me trae de cabeza porque ese todo caso, desconozco si puede llegar a interpretarse que si no consigue su liberación, puede obligarle a tomar medidas como pudiera ser la venta de la vivienda, vía judicial.
Muchas gracias