Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Venta-compra de un Fondo de Inversión

8 respuestas
Venta-compra de un Fondo de Inversión
Venta-compra de un Fondo de Inversión
#1

Venta-compra de un Fondo de Inversión


Buenas tardes.


Supongamos que hay cierta cantidad de euros invertidos en un fondo de inversión.
Quiero vender el 100% del fondo y a continuación vover a comprarlo.
La idea es aflorar ganancias de cara a hacienda y volver a comprar.
La operativa tarda unos días en realizarse y aparecer los euros en la cuenta bancaria.

¿Una vez que el banco a dado orden (de venta a la gestora) ya es factible "tanto en relación con la gestora y el banco, como de cara a hacienda" realizar la recompra?
La recomprar la haría con "dinero nuevo".
Lo que no quiero es perder días en esperar a que se realice la venta, y luego perder más días en recomprar... 



#2

Re: Venta-compra de un Fondo de Inversión

La compra procedente de dinero en efectivo siempre se considera "nueva". Y si la venta es con ganancias no tiene ningún tipo de repercusión/ limitación a efectos de nuevas compras del mismo valor/fondo.
Solo en el caso de que la venta fuera a perdidas entraría en vigor la regla de "los  dos meses" para la compensación de minusvalías, que implica que   es necesario no comprar valores homogéneos a los que generaron la pérdida en los 2 meses anteriores y posteriores . En caso de hacerlo habrá que esperar a vender esos nuevos valores, y que transcurran 2 meses sin volver a comprarlos, para poder compensar esa minusvalía. 
Saludos
#3

Re: Venta-compra de un Fondo de Inversión

Aprovecho el hilo para plantear una duda relacionada con este asunto. Si por ejemplo yo este año no obtengo ningún ingreso (por estar dedicado a unas oposiciones o por coger un año sabático, por ejemplo) pero tengo unos ahorros X en fondos de inversión (de estar ahorrando toda la vida). Si vendo los fondos para aflorar plusvalías (con la intención de que me devuelvan las retenciones al no tener otros ingresos, que es la situación que se plantea en este hilo), ¿llamaría de alguna manera la atención a hacienda? el dinero proviene simplemente del ahorro pero claro, si te habren un procedimeinto ahora ponte a justificar... ¿Qué pensais de eso?
#4

Re: Venta-compra de un Fondo de Inversión

No entiendo qué problema puede haber. ¿Acaso uno no puede vivir de lo que le den sus inversiones (en caso de que tengas suficiente capital)? Hacienda se llevará su parte, aunque solo tengas esos ingresos, supongo.

Que yo sepa, hay mucha gente que - tras estar muchos años invirtiendo - ha alcanzado la libertad financiera y ahora vive de sacar un 4% anual de esas inversiones, de forma que su capital invertido sigue creciendo año tras año. No sé qué pega iba a poner Hacienda.
#5

Re: Venta-compra de un Fondo de Inversión

Estoy de acuerdo, pero aquí el plantemiento es la optimización fiscal, es decir, en este caso hacienda no se va a llevar nada. Por ejemplo, en una situación así (no tener otros ingresos, solo la ganancia patrimonial generada por la venta de los fondos) si afloras en torno a 6.000€ de plusvalías te van a retener 1.140€. Pues esos 1.140€ entiendo que te los van a devolver cuando presentes la declaración. Con eso has "limpiado" 6.000€ de plusvalías, y un año así (en el que no tienes otros ingresos) es oro puro para "limpiar" plusvalías y que hacienda te las devuelva 6 meses después. Se trata únicamente de una técnica para optimizar el pago de impuestos (todo respentando la ley) pero claro, como hacienda no se lleva nada no sé qué probabilidad hay de que te empiecen a investigar. Y claro, que investiguen lo que quieran, es todo legal, pero te pueden tener unos meses haciendo preguntas y obligandote a que justifiques cada ingreso y puede llegar a ser un engorro.
#6

Re: Venta-compra de un Fondo de Inversión

Vale, no te había entendido del todo.

Hombre, no sé por qué Hacienda va a investigar más allá de comprobar que no tienes ingresos extra (de los cuales tributar) y que estás tirando simplemente de inversiones y ahorro.

Siendo legal, no debería haber problema.
#7

Re: Venta-compra de un Fondo de Inversión

Eso pienso yo... No sé habrá algún caso de alguien que lo haya hecho y confirme que al menos s él no le han calentado la cabeza jaja
#8

Re: Venta-compra de un Fondo de Inversión

Estás hablando de rendimientos del capital. Creo que el mínimo es el 19% y no tengo nada claro que quedes exento  del pago por no tener rendimientos del trabajo. Pero no estoy seguro.

Lo que no creo es que Hacienda se entretenga con casos de cantidades como las que comentas.
#9

Re: Venta-compra de un Fondo de Inversión

he hecho simulaciones con el simulador del renta web de la AEAT y en ese supuesto sí que saldría a devolver toda la retención. Es cierto que la cantidad es muy baja y yo también creo que no se meterían y menos haciendo las cosas en base a la ley... esperemos que así sea.
Guía Básica