Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Adquirir ETF, ¿es posible?

11 respuestas
Adquirir ETF, ¿es posible?
Adquirir ETF, ¿es posible?

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

#1

Adquirir ETF, ¿es posible?

Hola,
Estoy interesado en invertir en el ETF Amundi Stoxx Defense Europe que cotiza en París pero preguntando en Openbank me cobran un 0,20% de comisión de compraventa y un 0,60% de administración y custodia. Es decir que parto con un coste del 1% ( compra+custodia+venta) y, si lo mantengo en el tiempo un 0,60% anual que sumar a la comisión de la propia gestora.
Con estas comisiones es inasumible invertir.
Sabéis de algún banco donde se pueda invertir en ETF con unas comisiones razonables?
Saludos
#2

Re: Adquirir ETF, ¿es posible?

Yo tengo ETFs en MyInvestor. Me cobran solo un 0,12% al comprar (o vender), lo cual son cantidades ridículas.

Creo que los ETFs que están disponibles en bancos tradicionales conllevan unas comisiones demasiado altas. 
#3

Re: Adquirir ETF, ¿es posible?

Cualquier fintech lo tendrías sin comisión de administración. En algunos casos tampoco te cobran de compra/venta. En bancos "clásicos" puedes mirar en ING que casi tampoco cobra comisión de administración (creo que 25€ si no realizas operaciones). Incluso Renta 4 (0.15% anual + 15€ de compra/venta) o Bankinter (0.2% anual + 20€ de compra/venta) te saldrían más a cuento. Por lo general si no tienen el ETF puedes pedir que lo pongan.
#5

Re: Adquirir ETF, ¿es posible?

Hola,
Una vez vistos todos creo que lo mejor va a ser myinvestor porque no cobra comisión de custodia. Que os parece este operador?
Saludos,
#6

Re: Adquirir ETF, ¿es posible?

Es bueno. pero a veces la atención al cliente no es buena.

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#7

Re: Adquirir ETF, ¿es posible?

Ya, eso es lo que me echa para atrás, son muy cutres y dan muy poca confianza.
#8

Re: Adquirir ETF, ¿es posible?

Y no sé como son los spreads (la diferencia entre precio de compra y precio de venta al que puedes comprar/vender). Muchos brokers juegan con eso y te saquean. Me refiero a que si compras por ejemplo Repsol, pues en un broker normal si en ese momento está a 13,00, en un broker que esconde la comisión en los spreads esa misma acción puede estar por ejemplo a 13,50. Compras 100 acciones pues ya has pagado 100 x 0,50 = 50 euros en exceso por tener un broker "gratis", que gratis no existe. Con la venta pasa lo mismo, en uno normal la podrías vender a 12,90 y uno con spreads elevados te podría pagar 12,40. Ya perderías un euro por acción sin hacer nada, solo por la comisión oculta en los spreads.

También depende de cada ETF. Puede haber un ETF MSCI World con un spread de 0,1%, y otro igual con un spread del 1%. Hay que fijarse en eso cuando se compra.

Los españoles en general son caros, sobre todo la banca tradicional. Para mejores precios tendrás que usar uno extranjero. Yo tengo De Giro, dan buen servicio (en español), son económicos, y hasta 50.000 euros no necesitas cumplimentar el modelo 720 de hacienda. Pero la declaración la tienes que hacer tu ya que no aparece en el borrador de la renta, si no estás habituado eso puede ser complicado.

Saludos
#9

Re: Adquirir ETF, ¿es posible?

Gracias Anton, si controlo el tema de las rentas obtenidas en el extranjero. Miraré lo que me dices de Degiro y también me han hablado de buenos precios con ing.
#10

Re: Adquirir ETF, ¿es posible?

Una vez vistos Degiro no tienen ETFs de defensa europea que es lo que me interesaría con lo que no me va a valer.
#11

Re: Adquirir ETF, ¿es posible?

Buenas,

el Amundi también lo tienen. He buscado dentro de De Giro por la palabra "defence" y me salen todos estos:



Luego por "defense" me salen estos, incluido el Amundi:




Una orden de compra uno cualquiera, por 5.000 euros, te cuesta 3 euros. Por poner como ejemplo.



Un saludo
#12

Re: Adquirir ETF, ¿es posible?

Muchas gracias. Debí mirarlo mal.

Saludos,