Factor muy a tener en cuenta el cambio euro dólar, normalmente igual no se nota tanto, pero ahora que los índices globales ya han recuperado máximos históricos, los inversores que tenemos esos índices en USD pero cotizando en euros, estamos lejos de máximos.
En mi opinión, sigue sin interesar la cobertura de divisas, porque este mismo efecto puede ser a favor o en contra (ahora mismo, al comprar esos fondos, en teoría estamos comprando en euros dólares "baratos"), y si el tipo de cambio volviera al umbral de 1.10, quiere decir que podemos tener subidas *para nosotros* de vuelta del 7 o 10 %, por ejemplo, aunque los índices se estabilicen.
Pero es interesante ver en la práctica esta consideración teórica de la que siempre se habla y el dilema de si hacer o no las coberturas de divisas.
Un saludo.