Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Alguien con ETF apalancados?

40 respuestas
¿Alguien con ETF apalancados?
¿Alguien con ETF apalancados?

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
3 / 3
#31

Re: ¿Alguien con ETF apalancados?

Una duda que tengo sobre estos productos apalancados es la liquidez que habrá a la hora de venderlo.

Por ejemplo, supongamos que le meto un dinero al 5x del Nasdaq 100 (tras una fuerte caída) y, un par de días después, quiero venderlo. ¿Habrá suficiente liquidez para garantizarme el precio al que yo quiero vender? (porque probablemente mucha gente también querrá vender). Estos ETPs no tienen tanto capital como un ETF normal.

Imagino que podría ocurrir que me ofrecieran un precio de compra bastante más bajo del que yo quiero. Si alguien tiene más información o experiencia al respecto, que la comparta.
#32

Re: ¿Alguien con ETF apalancados?

Para los interesados, en la web de la compañía Leverage Shares, podéis ver que tienen un montón de ETPs apalancados. No pongo el enlace porque no estoy seguro de si Rankia lo permite.

Lo bueno es que son de réplica física (compran el activo usando préstamos) en vez de usar "swaps", que conlleva más riesgo.


#33

Re: ¿Alguien con ETF apalancados?

Tienen buena bursatilidad los que siguen al SP500 y nasdaq.

Mírate el spread, entre menor sea quiere decir que mas facil entrar y salir.

Tal vez te ayude este wbinar.
https://www.youtube.com/watch?v=fKwMpJjhBD4


Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#34

Re: ¿Alguien con ETF apalancados?

Retomo este hilo para decir que he incorporado varios apalancados a mi cartera y los mantendré a largo plazo. Uno es el apalancado 2x a Nvidia, otro el Nasdaq 100 3x y un apalancado 3x a Microsoft (me pareció menos volátil que otras grandes tecnológicas).

Además, el apalancado 3x de Nvidia (este por su volatilidad lo descarto a largo plazo) será para comprar y vender cada semana.

Esto es solo una parte de mi cartera. Evidentemente, sería mucho riesgo poner un porcentaje grande de tu patrimonio en estos productos apalancados.
#35

Re: ¿Alguien con ETF apalancados?

Los apalancados no son aptos para largo plazo ya que estás invirtiendo con dinero prestado sobre el que pagas intereses. Esos intereses (que no son baratos) se restan del precio del fondo a diario y merman tu rentabilidad. Si te cobran un 10% anual y nvidia sube un 8% vas a perder dinero.

Saludos
#36

Re: ¿Alguien con ETF apalancados?

Si Nvidia solo sube un 8%, no me valdría la pena el apalancado y dejaría de comprarlo. Mírate el rendimiento de Nvidia y verás que es muy superior a eso. Y sí, ya sé que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. 

Eso de que a largo plazo no es rentable no es del todo cierto. Todo depende de como evolucione el mercado. Además, un ETF apalancado lo puedo vender en cualquier momento si dejara de interesarme.

PD: Creo que la comisión del 2x de Nvidia está en un 5% anual.


#37

Re: ¿Alguien con ETF apalancados?

Hay que tener en cuenta que si sube un 8%, el apalancado subirá mucho más de ese 8%. De hecho en la mayor parte de las circunstancias mucho más de 3x8%=24% debido al interés compuesto que en apalancados puede obrar milagros o crear catástrofes. Para hacerse una idea, el año pasado tuve un apalancado a Nvidia (al 12x) con el que conseguí pasar de 30€ a 1200€ en una racha muy buena. Eso sí en dos o tres días malos cayó sobre los 500€ y vendí. Tuve suerte porque un par de días más tarde se disolvió y paso a 0.
#38

Re: ¿Alguien con ETF apalancados?

¡Un apalancado al 12x! Menuda montaña rusa, je,je.

No sabía siquiera que existía ese tipo de apalancado. Yo uso los de Leverage Shares al 2x y 3x que, como comenté anteriormente, no utilizan "swaps", pues compran directamente las acciones con préstamos y tienen una gran variedad de productos. Muchos están disponibles en MyInvestor.

Creo que, si sabes lo que estás haciendo, el uso de ETPs apalancados puede generar un buen dinero, siendo conscientes del riesgo, claro.


#39

Re: ¿Alguien con ETF apalancados?

Los que yo uso son los multis de Societe Generalle (no sé si lo estoy escribiendo bien), están más enfocados al trading. En mi cartera base utilizo apalancados hasta el 3x en el Nasdaq 100 (tengo un hilo con el seguimiento). Pero para un poco de más diversión, me gustan mucho los métodos numéricos y estadística, hago trading posicional en el Nasdaq 100 con 7-8x y alguna apuesta como la que he comentado de Nvidia con cantidades testimoniales pero que si suena la flauta pueden dar un buen retorno y si no suena, pues pierdes 30€.

Multis hay hasta el 15x y ya si vas a Turbos puedes encontrar hasta más de 100x aunque estos son, evidentemente, para operaciones muy rápidas y ya se salen completamente de lo que podría abarcar este hilo y de lo que yo he estudiado hasta la fecha.
#40

Re: ¿Alguien con ETF apalancados?

Antes he dicho que uso apalancamiento al 2x y 3x pero, hace poco, vi el Leverage Shares 5x Magnificent 7 y creo que voy a empezar a usar ese ETP a corto plazo (lo mantendré una semana o dos como mucho y vendo).


#41

Re: ¿Alguien con ETF apalancados?

Yo también llevo el Nasdaq 100 3x. 

No sabía que había hilo de seguimiento. Me interesa así que voy a ver si lo encuentro.
#42

Re: ¿Alguien con ETF apalancados?

No, con lo del hilo, me refería a que tengo un hilo específico para seguimiento de mi cartera, en el voy poniendo los movimientos y cambios que hago en mi cartera, no es específico del Nasdaq 3x pero si llevo bastante apalancamiento. Si te interesa el hilo se llama "Eight vs SP500".
En principio lo cree porque pensé que era una estrategia un poco distinta y podría interesar, aunque la verdad que no parece que interese mucho y me estoy pensando dejar de actualizarla.